Ambientes de aprendizaje

Post on 13-Jun-2015

5.399 views 0 download

Transcript of Ambientes de aprendizaje

¿Cómo aprendemos?

Ambiente donde se aprende

Tecnologías para aprender

Quien aprende

Quienes ayudan aaprender

Dimensiones de aprendizaje

Lo que se aprende

Modos y estilos de aprendizaje

En el ámbito educativo el ambiente hace referencia a la organización del espacio, disposición y distribución de los recursos didácticos, el manejo del tiempo y las interacciones que sepermiten y se dan en el aula.

Interlocutor válido

Punto de referencia

Conocimientos previos

¿Cómo aprende en un ambiente virtual de aprendizaje?

Maestro

Medios y Tecnología

Compañeros

Mediaciones docentespara el aprendizaje

Objeto de aprendizaje

Persona que aprende

Ambiente de aprendizaje

Aprender

Mediaciones docentes

Mediaciones tecnológicas

Abstracción Experimentación

Pensamiento Sistémico

Colaboración y cooperación

Maestro

Compañeros

Medios y Tecnología

Nuevos conocimientos

Circulación de saberes

Decisiones sobre rutas

Decisiones sobre ritmo

Decisiones sobre lo esencial

Decisiones sobre fuentes

Actividades de aprendizaje en un ambiente virtual

¿Por qué hablar de actividades de aprendizaje?

• El estudiante no aprende a partir de información.

• Son la vía para que el estudiante adquiera, modifique y construya conocimientos.

¿Qué tener en cuenta a la hora de diseñar actividades de aprendizaje en un ambiente virtual?

• Contenido

• Objetivos

• Recursos

• Agentes

• Características del entorno digital.

Situaciones según dimensionespara el aprendizaje

Propiciar ambientes y

procesos favorables

para percibir mejor la realidad.

Mejorar la capacidad de atención y la

cultura sensorial.

Acceder a la información, organizarla, procesarla y transferirla.

Desarrollar Habilidades

de pensamientos y de modos

aprender.

Propiciar el desarrollo cognitivo.

Motivar los procesos de aprendizaje.

Organizarse en equipos y comunidades que propicien la afectividad y fortalezcan la identidad.

Propiciar el aprendizaje

colaborativo y la

socialización del

conocimiento, centrados en

la persona como ser

social.

Considerar la emergencia

de la cibercultura.

Articular ambientes

virtuales con la vida real, mediante

simulaciones adecuadas y pertinentes.

Propiciar la transferencia

del aprendizaje

Dimensión

Perceptual

Dimensión

Cognitiva

Dimensión Afectiva

Dimensión

Social

Dimensión

Práctica

Tipos de Actividades

Centradas en la interacción

Centradas en la interactividad

Foro

Chat

Grupos de discusión

Listas de Interés

Demos

Simuladores

Grupos de Trabajo

Talleres con retroalimentaciónprogramada

es

integra posibilita de

tiene lugar en posee una

parte de

de

Ambiente virtual de

Aprendizaje

Sistema

Recursos

Actividades

Medios

Servicios de comunicación

Agentes

Modificación

Adquisisción

Construcción

Conocimientoy estructuras

de Conocimiento

entorno digital

estructura flexible

Autonomía del

participante

Relaciones Pedagógicas

Contenidos

Concepto de AVA

Grupo de investigación EDUTEC- UNAB