An at omia aplicada 6º miologia miembro superior

Post on 11-Aug-2015

178 views 5 download

Transcript of An at omia aplicada 6º miologia miembro superior

ANATOMIA APLICADA

MIOLOGIA DE MIEMBRO SUPERIORPROFESOR: Maubecin Daniel A.

ESTO LES VA A INTERESAR!!!.....

MIEMBRO SUPERIOR

MIOLOGIA CINTURA ESCAPULAR Y HOMBRO

Elevador de la Escápula

. O: Apóf transversas C1-C5. I: Ángulo superior escápula. F: Eleva y aduce la escápula;inclina columna. Inv: Nv. Dorsal de la Escápula

ELEVADOR DE LA ESCAPULA

REDONDO MENOR

• O: Borde axilar escápula

• . I: Tub mayor húmero• . F: Rotador externo del• húmero• . Inv: Nv. Axilar

(Circunflejo

REDONDO MAYOR

• . O: Ángulo inferior escápula

• . I: Labio medial surco• intertubercular húmero• . F: Aductor y Rotador

interno• del húmero• . Inv: Nv. Subescapular

inferior

REDONDO MAYOR Y MENOR

REDONDO MAYOR Y MENOR

SUPRAESPINOSO

• O: Fosa supraespinosa• . I: Tub mayor húmero,

borde• superior• . F: Abductor del

húmero• . Inv: Nv.

Supraescapular

INFRAESPINOSO

• . O: Fosa infraespinosa• . I: Tub mayor húmero,

borde• posteromedial• . F: Rotador externo del• húmero• . Inv: Nv.

Supraescapular

SUPRAESPINOSO E INFRAESPINOSO

Bursa Sub-Acromial

Bursa Sub-Acromial

SUPRESPINOSO E INFRAESPINOSO

SUBESCAPULAR

• . O: Fosa subescapular• . I: Tub menor húmero

(troquìn), borde• anteromedial• . F: Rotador interno y

aductor• del húmero• . Inv: Nv. Subescapular

MANGUITO ROTADOR

DELTOIDES• . O: Borde posteroexterno• clavícula, acromion y borde• superior espina escápula• . I: Tuberosidad deltoídea del• húmero• . F: Abducción (P.M.);

flexiónrotación• interna (P.A.);• extensión-rotación externa

(P.P.)• . Inv: Nvs. Axilar O circunflejo

DELTOIDES

ME PASE UN POQUITO……!!!!!

MUSCULOS DEL BRAZO

MUSCULOS DEL BRAZO• Coracobraquial• Tríceps• Bíceps braquial• Braquial anterior

CORACOBRAQUIAL

• . O: Borde inf apóf coracoides

• . I: Tercio ½ cara interna húmero

• . F: Flexión y Aducción del

• Húmero• . Inv: Nv.

Musculocutáneo

CORACOBRAQUIAL

TRICEPS BRAQUIAL

• . O: Tubérculo infraglenoídeo• escápula (V.L.); 1/3• posterosuperior húmero

(V.E.);• 2/3 posteroinferior húmero

(V.I.)• . I: Cara sup Olécranon• . F: Extensor antebrazo //• Extensión, aducción y rotación• interna (V.L.)• . Inv: Nv. Radial

BICEPS BRAQUIAL

• . O: Tubérculo supraglenoideo

• escápula (C.L.); borde externo

• apóf coracoides (C.C.)• . I: Tuberosidad Radio• . F: Flexión y Supinación del• Antebrazo // Coapta, flecta

y• rota el húmero• . Inv: Nv. Musculocutáneo

BICEPS BRAQUIAL

BRAQUIAL ANTERIOR

• . O: 2/3 cara anteroinferior

• húmero• . I: Apof coronoides

cúbito• . F: Flexor del antebrazo• . Inv: Nv.

Musculocutáneo

CONTINUARA ……. EN ESTA SALA…

MUSCULATURA DE LA MANO!!!