Analisis de Resultados

Post on 13-Nov-2015

213 views 0 download

description

quimica analitica

Transcript of Analisis de Resultados

Anlisis de resultados En base a los resultados obtenidos se pudo observaron grandes desviaciones en cada uno de las tuberas cuando se determino el porcentaje de error entre los caudales medidos por el rotmetro 2 y los caudales que se determinaron experimentalmente para cada tubera, las tuberas con las que se trabajaron durante la prctica fueron la tubera 1 que es un tramo de PEAD (Polietileno de alta densidad) que se caracteriza por poseer paredes lisas y ser ligero de peso, Una segunda tubera con la que se realizo la practica fue la tubera 5 el cual es un tramo curvo en U de acero al carbono que presenta al igual que la tubera 1 distintas vlvulas y accesoriosDurante la realizacin de los clculos se logro observar que La magnitud de las prdidas de energa depende de las propiedades de fluido, la velocidad del flujo, el tamao del conducto, la rugosidad de la pared del conducto y la longitud del tubo. Ya que se logro observar que a medida que el caudal aumentaba las perdidas por friccin se incrementaban, generando perdidas de presin mayores y consecuentemente un porcentaje de error mayor. En relacin a lo anterior se tuvieron en cuenta variables que influenciaban directamente en los resultados de dichas prdidas, como la rugosidad, esta propiedad del material tiene una relacin directa con las prdidas debido a que si la rugosidad de las tuberas son mayores igualmente iban a ser sus prdidas por esta razn en la tubera 5 se obtuvieron mayores prdidas de friccin ya que esta tubera posee una rugosidad mayor en comparacin con la tubera 1,Por otro lado las tubera 1 como se caracteriza por ser de paredes lisas, su rugosidad no tiene mucha influencia en la velocidad que llevara el fluido, por lo tanto las perdidas por friccin halladas en esta no deban ser mayores que la 5 por lo que los resultados son aceptables. Otros de los parmetros que influyen de forma directa en la magnitud de las perdidas por friccin se destacan fueron la longitud de las tuberas, ya que se observa que en aquella tubera donde la distancia que recorre el fluido es mayor las perdidas por friccin son mayores, y de igual forma se considera como otro parmetro los factores que afectan al fluido en su recorrido como lo son los distintos accesorios que poseen estas tuberas cabe resaltar que va a depender tanto del nmero de accesorios presentes en el tramo de las tuberas como tambin de la naturaleza de los mismos, ya que poseen distintas caractersticas que perturban al flujo de un fluido de forma directa como lo son el funcionamiento de cada accesorio.