Análisis edificio (desarrollo)

Post on 02-Jul-2015

490 views 2 download

description

TEATRO NACIONAL DE CATALUNYA

Transcript of Análisis edificio (desarrollo)

Instituto Tecnológico de Colima

.

ARQUITECTURAAnálisis Critico de la Arquitectura y el Arte.

Análisis de Edificio Posmoderno.Alumna: Maritza Santana Sandoval.

E l e m e n t o s A r q u i t e c t ó n i c o s …

Columnas dóricasestilóbato

AbacoAlero

Detalle marcado

Simbólico a las metopas

fuste

A

N L

A I I

S S

E s p a c i a l . . .

vs N e c e s i d a d e s

V e s t í b u l oP r i n c i p a l

Un lugar de encuentro y descanso que comprende todos los servicios: taquillas, guardarropía, librería, cafetería, centro de

información, etc. Unas escaleras mecánicas…

El acceso al vestíbulo se hace por la escalinata de la

fachada principal …

La cual se encuentra a sus lados palmeras.

El vestíbulo principal se torna de

forma simétrica.

Y no solo hablando de planta ya que de vista mantiene mismas formas y elementos

En repetición que lo crea como un espejo.

Tendencia a forma rectangular.

satisface la necesidad de que las personas vean fácilmente

de lo que se encontraran en la gran sala.Respecto al vestíbulo principal en la losa tiene elementos

metálicos en los cuales se colocan mantas o telas

publicitarias semitransparentes

La iluminación es favorable en la zona ya que por sus muros transparentes de vidrio hace que la entrada de luz sea mas

fácil de entrar al vestíbulo.

decoración simbólica a los elementos clásicos en fachada

Los permanecen colores de la misma gama del piso y techo no presenta contraste, si no que refleja una sensación limpia y

pura

Ingreso a sala petita Informes

Acceso fácil y rápido para informaciónde la obras a presentar

acceso favorable debito a la amplitud entre islas

No mantiene de limitante visual en piso ya que la tonalidad del piso es igual en todo el vestíbulo

Repetición de elementos rectangulares los cuales

ayudan a que la iluminación de vestíbulo sea

mayor.

taquilla

Elementos de iluminación solo se encuentran arriba de las islaspor lo que le da un realce a estos espacios..

Guarda- ropa

Se Encuentra al fácil acceso ya que esta en la entrada, cuenta con dos

ventanillas de cobro.

Tiene acceso también al área de

Camerinos y área de actores.

(acceso a espacio no publico)

Las islas interiores encontrados dos de cada lado se encuentran de forma lineal en donde por a diferentes áreas del vestíbulo y zonas del teatro

nacionales de Catalunya

Las islas se encuentran alineadas una con otra de manera simétrica su acomodo

Generan grandes pasillos direccionales

Dichas islas están delimitadas físicamente los cuales están un estilo similar exterior

conformado por una Simbología de columnas dóricas cuadradas

el interior en tonos rojos creando así un dinamismo dentro de cada uno.

mantiene elementos Naturales alineados al

seguimiento de las columnas exteriores del largo de

vestíbulo dando una sensación natural y verde al lugar

así también creando contraste por su tonalidad;

resaltando el verde ante derivados del blanco.

Mantiene elementos similares a fachada

Y esta vista se encuentra del lado de fachada

columnas columnas

frontón

frontón

columnascolumnas

La cafetería esta de forma isla no altera de alguna forma la instalación ya que están sobrepuesto todo en donde se

Pueden retirar los elementos físicos delimitantes sin mayor problema

Originalmente no se encontraba esta área de cafetería ya que por cuestiones de necesidad se tuvo que instalar de manera anexa después de su construcción ya que

el restaurante no cumplía todas las necesidades de los visitantes o requerían de algo mas casual.

L a G ran Sala

La Gran salaLA GRAN SALA

CAMERINOS

SALA DE ENSAYO

LA GRAN SALA CAMERINOSSALA DE ENSAYO

se encuentra dividido por una membrana de muro de hormigón que lo divide del vestíbulo principal

La altura de la gran sala esta a 8 metros lo cual se vuelve majestuoso al entrar.

Columnas dóricas cuadradas

Arquitrabe

FrisoCornisa

Detalles que crean una repetición en la pared de este pasillo

Lo cual brinda una armonía y serenidad combinándolo con las lámparas empotradas al muro.

Pasillo para el acceso a la sala de teatro en donde los tonos cálidos predominan, algo notorio es que no cuenta con ventilación natural ni ventanas es un área cerrada, el piso es liso sin detalle en color cálido de igual forma

que hace una armonía con la sala de teatro.

Se puede observar elementos en repetición por todo el muro trasero del área del teatro en donde le da una sensación cálida al ambiente por color y textura.

Como se observa el concepto de retomar una arquitectura clásica y usarloSimbólicamente no se pierde en su interior …

Aquí se observa mejor la pendiente del teatro en donde la finalidad era crear un teatro tipo griego para así poder

resolver Problemáticas antes resueltas que era mejo visibilidad al escenario y el así poder crear una buena acústica del

lugar

Las butacas se encuentras alineadas de forma que generan pasillos de acceso tanto laterales como frontales.

vista

El piso siendo de madera da ese confort

Y combinación cálida a la sala.

Escalones laterales y centrales que

Permiten acceso fácil a los asientos.

El aforo de esta sala es de 900 localidades, dispuestas siguiendo el modelo de un

anfiteatro clásico, lo que garantiza la máxima visibilidad desde todos los asientos.

Usando madera en su decoración que ayuda a la

acústica del teatro ya que no solo se garantiza apreciar

una obra por su forma y acomodo si no también por los

materiales empleados

Se puede observar la forma de medio circulo con una pendiente donde antiguamente

En los teatros clásicos era su estructura determinada.

El teatro se aprecia luz Artificial y sus formas en

repetición

El escenario en tonos obscuros resalta a lo que es la parta de los asientos , ayuda a que la iluminación en obras

De teatros sea mas interesante y el juego de colores resalte mejor a sus lados tiene rectángulos en repetición

el piso es liso en totalidad negro y a sus lado tiene una delimitación virtual que cambia El tono del piso a un gris

opaco esa zona es la parte en donde se encuentra el staff y diferentes materiales que Se pueden usa de momento.

vista

vosetaje del arquitecto donde estudiaba la forma del edificio, podemos observar mediante este dibujo, los diferentes estudios que se realizaron

para llegar a la configuración de la sala, para una óptima acústica y visión del teatro.

S a l a d e E n s a y o

el área consta de un piso Totalmente liso de madera con tonalidad amarillosa paredes blancas. La sala parecería también

una sala multiusos en donde se adaptaría a Cualquier actividad requerida.

iluminación con reflectores que ayuda a visualizar los

ensayos mas enfocados como estando en el teatro,

del lado izquierdo hay una tela blanca que seria

Representativo del escenario la parte del telón.

sus tonalidades en general dan un aspecto luminoso,

el piso por su material (Madera) garantiza buenas actividades físicas como danzas, bailes ya que permite el movimiento

la cual conecta con el escenario

por medio la puerta blanca

Paneles provisionales para simular alguna escena especifica

siendo movible es considerado parte de utilería del teatro.

a m e r i n o s

Los camerinos también su piso es liso sin planos bases elevados u deprimidos su tonalidad beige combina con las

tonalidades dentro del teatro. Carece de iluminación natural, su forma es rectangular conecta con mas camerinos y cada

tocador es para cupo de 3 pers.

la iluminación consta de pequeñas lámparas distribuidas en el cuarto la

mayor iluminación esta en los espejos para el momento de maquillarse

quede como se desea

Los camerinos tienen una comunicación fluida, como un largo pasillo. En la zona de

artista hay 70 plazas de camerinos. Todos los camerinos de la Sala Gran están

dispuestos de un patio para favorecer la circulación y el contacto humano entre

actores. Una escalera conecta el patio de artistas con la sala de espera desde donde

los actores entran en escena

R e s t a u r a n t e...

PLANTA ALTA

El restaurante mantiene una vista a lo que es el vestíbulo principal que se ubica en planta baja.

Mantiene una simetría en cuanto en su forma en planta

Para ingresar o poder tener acceso al restaurante se tiene que cruzar el vestíbulo principal.

RESTAURANTE

Escaleras eléctricas

Lámparas en repetición alrededor del restaurante

El Restaurante es un área dinámica ya la escases de muros divisorios crea una sensación armónica y

Libre

carece de delimitantes virtuales en piso

El piso hace contraste con el

edificio Por su tonalidad café y

material (madera) ante la

estructura metálica blanca.

Como bien se ve el lugar es espacioso cuenta con varias mesas alineadas una de otra

La parte del techo se

aprecian unos

Elementos rectangulares

en repetición

Crean un ritmo en lo que

es el techo.

por los muros de cristal como delimitación física crea una comunicación con el exterior en donde se

pueden ver los edificios vecinos.

Espacio 3 metros aprox. Lo

que permite buena

circulación

Por su delimitación física permite que el aire u ventilación existente en el vestíbulo principal circulé

fácilmente por el restaurante y se conforme como un espacio semiabierto.

la orilla del restaurante esta delimitado físicamente por

tubos metálicos que permite una comunicación visual con el vestíbulo.

ala etita

La sala petita como su vestíbulo se encuentran en

la parte subterránea del edificio.

Dicha sala mantiene

sus propios servicios

esta sala se encuentra de

manera independiente a la sala principal.

acceso a la sala petita

Planta baja

Planta subterránea

V e s t í b u l o

Vista imagen

Tonalidades en beige transmiten sensaciones pasivas. En donde se entra a una área de confort por que cumple la necesidad en caso de

espera.

Dentro de la tonalidades claras el

letrero genera contraste con el resto

de la sala

Entrada u acceso

Como se observa es unárea casi despejadade mobiliario el cualpermitirá un buenmovimiento dentro deel.

vista

taquilla

Acceso

Sala

petita

Acceso Sala

petitataquilla

La taquilla se encuentra dividida por

Elementos virtuales ( cristal )

Las franjas naranjas dan un contraste armónico en el

área.

Vista

su color dominante; Rosa fuerte en asientos,

hace un contraste con el escenario, refleja una

sensación mas dinámica e imperativa

cuenta una delimitación virtual con el resto de la sala por su color negro y la repetición de

elementos rectangulares en piso.

Cupo de 450 personas

Esta sala cuenta también con una pendiente pronunciada la cual facilita

la visibilidad y acústica del área,.

en sus laterales cuenta con palcos para poder apreciar la obra lo cuales hace buen aprovechamiento del espacio y mejora la visualidad.

el piso siendo de aluminio garantiza un buena calidad de aseo en caso de derrame de producto, su costo seria bajo en mantenimiento

El color de los paneles divisorios son en tonalidad

Rojo; Refleja esa fuerza y actitud del espacio;

material lona con estructura de metal negra que le brinda soporte y Abarata

costos.

Vista

De imagen

El suelo está formado por trampas desmontables

Los asientos son desmontables permiten varias disposiciones de los

asientos del público

El espacio entre el pasillo es el espacio considerable para una persona.

Construida con materiales funcionales, es un espacio físico

flexible y adaptable a la experimentación de formas …

A n á l i s i s

F o r m a l

Maneja una similitud al Partenón ya que por su losa de dos aguas y el estilóbato creado por la escalinata de los dos edificios y sus

columnas sencillas de ornamentación y soporte

refleja esa escénica pura del Partenón.

Sus muros de cristal refleja como si no lo hubiera ningún elemento, lo que nos transporta ala escénica del Partenón

Una Arquitectura…

Utilitaria, Practica y Funcional.

El diseño del Teatro Nacional de Cataluña recupera la tradición arquitectónica del teatro griego para realzarlo con

una mezcla de elementos arquitectónicos antiguos y materiales de vanguardia de la época y así poder crear algo

estético.

El edificio principal acoge la Sala Gran (870 localidades) y la Sala Petita (hasta 450 localidades) del Teatro, además del

vestíbulo principal y todos los servicios complementarios.

Por lo cual debido a su capacidad Tiene una superficie de 20.000 m2 cubierta por un techo metálico a dos aguas quedescansa sobre 26 columnas de 12 metros de altura

Teatro Nacional de

Catalunya

El teatro Catalunya no nos recuerda a la antigua arquitectura por sus formas simbólicas o parecidas,

Si no por esa magnitud antes impregnada en la arquitectura en donde se volvían arquitecturas impresionantes.

Las columnas miden 12 metros por lo que la inclinación al centro rebasa esa altura y una persona a lado de este

Edificio se vuelve pequeño.

El vestíbulo, la gran sala y el escenario con sus instalaciones están cubiertos por un único techo metálico a dos aguas, colocado sobre grandes cerchas metálicas

tridimensionales.. sostenido por columnas de hormigón.

Como se observa en vista área el

edificio es un Rectángulo con una

Escalinata al frente.

La edificación se encuentra en asentado en una serie de

planos base elevados, en gradación, del área frontal.

La losa se apoya sobre 26 columnas de 12 metros de altura; hablando

estructuralmente ayuda a fortalecer en caso de algún sismo, o desastre

natural puede resistir a una caída.

En la parte de arriba

Se observa un elemento

Cubico el cual ubicado

Céntricamente visto

Desde el frente tiene pequeñas

Ventanas que permiten una ventilación.

En la fachada trasera delEdificio hay una repetición

De elementos rectangulares.

En la fachada manteniendo

Un logo en tonos rojizo hace

Que se haga un contraste ya

Que todo el edificio mantiene

Colores tonos blancos y derivados

Predomina una simetría tanto en

fachada como desde vista aérea en

donde como se puede observar , se

observa como en su figura de todo el

enfoque del edificio es rectangular .