Anatomía y biomecánica cervical •Lo forman siete vértebras. •C1 llamada Atlas y C2 llamada...

Post on 24-Apr-2018

235 views 2 download

Transcript of Anatomía y biomecánica cervical •Lo forman siete vértebras. •C1 llamada Atlas y C2 llamada...

Columna cervical

Anatomía y biomecánica

Columna cervical • Lo forman siete

vértebras.

• C1 llamada Atlas y

C2 llamada Axis,

son las llamadas

vértebras atípicas

• C3 a C7 son las

llamadas vértebras

típicas

Atlas y Axis

Atlas y Axis

Atlas.

Vista inferior

Vista superior

Articulación entre atlas y occipital

Axis.

Articulación entre atlas y axis

Ligamento

cruciforme

Movimientos del atlas y axis

• El atlas con el axis puede realizar solo dos movimientos:

• Flexión y extensión.

• Rotación derecha e izquierda.

Movimientos del atlas y axis • El atlas con el axis puede realizar solo dos movimientos:

• Flexión y extensión.

• Rotación derecha e izquierda.

• Por la conformación de las articulaciones atlanto axoideas la lateroflexión resulta completamente imposible en esta articulación.

Movimientos del atlas y axis

Movimiento entre el occipital y atlas

• Tanto las articulaciones superiores del atlas como los cóndilos del occipital tiene forma de segmento de esfera por lo que, en teoría, son posibles todos los movimientos a este nivel.

Movimiento entre el occipital y atlas • Flexión extensión.

• Es simultanea entre occipital y atlas y atlas y axis

Movimiento entre el occipital y atlas • Rotación

• Participa también atlas y axis

Movimiento entre el occipital y atlas • Rotación

• Por la disposición de los ligamentos occípito odontoideos la rotación occipital se acompaña de dos movimientos asociados:

• Lateroflexión al lado contrario de la rotación.

• Desplazamiento lateral hacia el mismo lado de la rotación.

Lateroflexión • La lateroflexión se produce entre occipital y atlas y

salta hasta la articulación Axis- C3 ya que ella

lateroflexión ente Atlas y Axis es imposible.

Vértebras cervicales típicas

Vértebras cervicales típicas.

Ligamentos cervicales.

• Encontramos la

estructura comun

ligamentosa.:

• L. Común anterior.

• L. Común posterior.

• L. Capsulares.

• L. Amarillo.

• L. Interespinoso.

• L. Epiespinoso .

Movimientos del raquis cervical.

• El raquis cervical inferior puede realizar

movimientos puros de flexión y extensión

Movimientos del raquis cervical.

• La rotación y la lateroflexión se producen siempre de una manera conjugada.

• Según una mecánica de tipo II o ERS

• La lateroflexión y la rotación se hacen en el mismo sentido siempre.

Lateroflexión y rotación acopladas