ANATOMÍA - tutoriasunpaz.files.wordpress.com · el esqueleto del ser humano estÁ formado por 206...

Post on 12-Feb-2019

227 views 0 download

Transcript of ANATOMÍA - tutoriasunpaz.files.wordpress.com · el esqueleto del ser humano estÁ formado por 206...

ANATOMÍA

La anatomía es la ciencia de las formas y de las estructuras del cuerpo humano. El estudio de la misma implica el aprendizaje de una terminología propia.

GENERALIDADES

HUESOS

ARTICULACIONES

MÚSCULOS

HUESOS

EL HUESO NO ES COMPLETAMENTE SÓLIDO, CONTIENE PEQUEÑOS ESPACIOS ENTRE LAS CÉLULAS.

POR AHÍ PASAN VASOS SANGUÍNEOS. ( NUTRICIÓN )

ALMACENAMIENTO MÉDULA ÓSEA ROJA.

CLASIFICACIÓN

COMPACTO: EL 80 % APROX.

ESPANJOSO: EL 20 % APROX.

TEJIDO COMPACTO

CONTIENE POCOS ESPACIOS Y ES EL COMPONENTE MÁS FUERTE DEL TEJIDO ÓSEO.

POR DEBAJO DEL PERIOSTIO DE TODOS LOS HUESOS.

FORMA LA MAYOR PORTE DE LA DIÁFISIS DE LOS HUESOS LARGOS.

BRINDA PROTECCIÓN Y SOPORTE.

DA RESISTENCIA A LA TENSIÓN CAUSADA POR EL PESO Y EL MOVIMIENTO.

TEJIDO ESPONJOSO

TAMBIÉN DENOMINADO

( TRAVECULAR ), ES PROFUNDO Y ESTÁ CUBIERTO POR EL COMPACTO.

COMPUESTO POR TRAVÉCULAS

( DONDE SE ENCUENTRA LA MÉDULA ROJA Y AMARILLA )

FUNCIONES DEL HUESO Y

SISTEMA ESQUELÉTICO

EL TEJIDO ÓSEO CONTITUYE EL 18% DEL PESO CORPORAL Y TIENE 6 FUNCIONES BÁSICAS

1. SOSTÉN: NOS BRINDA SOSTÉN A LOS TEJIDOS BLANCOS Y BRINDA PUNTOS DE INSERCIÓN PARA LOS TENDONES.

2. PROTECCIÓN: PROTEGE DE LESIONES A LOS ÓRGANOS INTERNOS. CRÁNEO, VÉRTEBRAS, CAJA TORÁCICA.

3. ASISTENCIA AL MOVIMIENTO: LA MAYORÍA DE LOS MÚSCULOS SE FIJAN A LOS HUESOS.

4. HOMEOSTASIS MINERAL: EL TEJIDO ÓSEO ALMACENA DIVERSOS MINERALES, ESPECIALMENTE CALCIO Y FÓSFORO.

5. PRODUCCIÓN DE CÉLULAS SANGUÍNEAS: DENTRO DE LOS HUESOS HAY MÉDULA ÓSEA ROJA PRODUCE GLOBULOS ROJOS, BLANCOS, PLAQUETAS. ( HEMOPOYESIS ).

SE ENCUENTRAN EN LA PELVIS, COSTILLAS, ESTERNÓN, VÉRTEBRAS, ETC.

6. ALMACENAMIENTO DE TRIGLICÉRIDOS: LA MÉDULA ÓSEA AMARILLA ESTÁ CONSTITUIDA POR ADIPOCITOS, POSIBLE FUENTE DE ENERGÍA QUÍMICA.

ESTRUCTURA DEL HUESO

LARGO COMPRENDE:

DIÁFISIS: EL CUERPO DEL HUESO.

EPÍFISIS: EXTREMOS DEL HUESO.

METÁFISIS: REGIÓN DONDE LA

DIÁFISIS SE UNE CON LA EPÍFISIS. A PARTIR DE LA 18 O 21 AÑOS LÍNEA

EPIFISIARIA.

CARTÍLAGO ARTICULAR: CUBRE LA REGIÓN DE LA EPÍFISIS, DONDE EN HUESO SE ARTICULA CON OTRO DONDE REDUCE LA PRESIÓN Y ABSORVE LOS IMPACTOS. NO ESTÁ IRRIGADO, CUANDO SE LESIONA, SU REPARACIÓN ES LIMITADA.

PERIOSTIO

RECUBRE LA SUPERFICIE ÓSEA DONDE NO ESTÁ PRESENTE EL CARTÍLAGO ARTICULAR.

CAVIDAD MEDULAR: ESPACIO VACÍO DENTRO DE LA DIÁFISIS, QUE EN ADULTOS, CONTIENE LA MÉDULA AMARILLA.

DIVISIÓN DEL SISTEMA

ESQUELÉTICO

EL ESQUELETO DEL SER HUMANO ESTÁ FORMADO POR 206 HUESOS.

(LA MAYORÍA DE LOS CUALES SON PAR ).

LOS HUESOS DEL ESQUELETO ADULTO SE DIVIDEN EN 2 GRUPOS:

ESQUELETO AXIAL Y APENDICULAR

AXIAL

COMPUESTO POR 80 HUESOS, Y ES UNA LÍNEA VERTICAL IMAGINARIA QUE CENTRO DEL CUERPO, POR EJEMPLO LOS HUESOS DEL CRÁNEO, COSTILLAS, ESTERNÓN, COLUMNA VERTEBRAL.

APENDICULAR

FORMADO POR LOS HUESOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES, ADEMÁS DE LA CINTURA ESCAPULAR Y PELVIANA.

TIPOS DE HUESOS

–LARGOS

–CORTOS

–PLANOS

LARGOS

SON MÁS LARGOS QUE ANCHOS, FORMADOS POR UNA DIÁFISIS

( CUERPO) Y POR EFÍFISIS O EXTREMOS. SIRVEN PARA LA LOCOMOCIÓN Y MOVIMIENTO DE PALANCAS. POR EJMPLO: EL FÉMUR, LA TIBIA, EL HÚMERO, CÚBITO Y RADIO Y LAS FALANGES.

CORTOS

IGUAL DE ANCHO Y LARGO, ESTÁN FORMADO POR TEJIDO ÓSEO ESPONJOSO Y UNA DELGADA CAPA DE COMPACTO.

EJEMPLO: HUESOS DEL CARPO DE LA MANO Y EL TARSO DEL PIE.

PLANOS

SON DELGADOS, Y SU FUNCIÓN PRINCIPAL ES LA DE PROTECCIÓN.

EJEMPLOS: CRÁNEO, ESTERNON, COSTILLAS Y ESCÁPULAS.

ARTICULACIONES

UNA ARTICULACIÓN ES UN PUNTO DE CONTACTO ENTRE 2 O MÁS HUESOS, ENTRE HUESO Y CARTÍLAGO O ENTRE HUESO Y DIENTE.

EL ESTUDIO DE LAS ARTICULACIONES SE DENOMINA ARTROLOGÍA.

Clasificación

-Articulaciones inmóviles o sinartrosis.

-Articulaciones semi móviles o anfiartrosis.

-Articulaciones móviles o diartrosis.

SINARTROSIS

1. Suturas dentadas: presentan engranamientos o dentelladuras;

2. Suturas escamosas: las superficies en contacto están talladas a bisel.

3. Suturas armónicas: en ellas se ponen en contacto superficies planas y rugosas.

4. Esquindilesis: una superficie en forma de cresta se articula con una ranura, como sucede en la articulación del vómer con el cuerpo del esfenoides.

ANFIARTROSIS

Movimientos son limitados y de poca amplitud.

Entre dos cuerpos vertebrales y la sínfisis pubiana.

DIARTROSIS

SE DIVIDEN EN 6 CATEGORÍAS(géneros):

ARTRODIA

TROCLEAR

TROCOIDE

CONDÍLEA

SILLA DE MONTAR

ENARTROSIS

ARTRODIA

ES UNA ARTICULACIÓN PLANA, PERMITEN MOVIMIENTOS DE ADELANTE HACIA ATRÁS DE LADO A LADO. ( DESLIZAMIENTO )

SON EJEMPLOS, LOS HUESOS DEL CARPO, ESTERNO CLAVICULARES.

TROCLEAR

LA SUPERFICIE CONVEXA DE UN HUESOENCAJA EN LA SUPERFICIE CÓNCAVA DE OTRO HUESO. PERMITEN FLEXIÓN Y EXTENSIÓN

EJEMPLO: CODO, TOBILLO, INTERFALÁNGICAS.

TROCOIDE

LA SUPERFICIE REDONDEADA DE UN HUESO ARTICULA CON UN ANILLO FORMADO POR OTRO HUESO.

EJEMPLO ATLOAXOIDEA, RADIO CUNITAL SUPERIOR.

CONDILEA

UNA SUPERFICIE OVALADA CONVEXA ENCAJA EN UNA DEPRESIÓN OVALADA DE OTRO HUESO. PERMNITEN FLEXO – EXTENSIÓN, ABDUCCIÓN Y ADUCCIÓN.

EJEMPLO: RADIO CUBITAL INFERIOR.

SILLA DE MONTAR

LA SUPERFICIE DE UN HUESO TIENE FORMA DE SILLA DE MONTAR Y LA SUPERFICIE ARTICULAR DE OTRO HUESO ENCAJA EN ESTA SILLA. COMO SI UN JINETE SE SENTARA EN ELLA.

EJEMPLO; TRAPECIO Y EL PRIMER METACARPIANO, FLEXIÓN – EXTENSIÓN, ABDUCCIÓN Y ADUCCIÓN.

ENARTROSIS

TIENE UNA SUPERFICIE EN FORMA DE ESFERA QUE ENCAJA EN UNA DEPRESIÓN EN FORMA DE COPA EN OTRO HUESO.

PRODUCE TODOS LOS MOVIMIENTOS, EJEMPLO LA CADERA, EL HOMBRO.