Andalucía: Evaluación y Planificación de la Salud desde ... · La mitad de la población mundial...

Post on 03-Jun-2020

12 views 0 download

Transcript of Andalucía: Evaluación y Planificación de la Salud desde ... · La mitad de la población mundial...

Andalucía: Evaluación y Planificación de la Saluddesde una perspectiva LOCAL

Luis Ángel Moya RuanoSecretaría General de Salud Pública

Consejería de Salud. Junta de Andalucía

Objetivo global: Dar a conocer las diferentes herramientas o programas puestas en marcha en Andalucía con el objetivo de optimizar la salud y el bienestar de la población a escala local.

Objetivos parciales:

✓ Estudiar la génesis de estas herramientas a partir de los requisitos y elenfoque marcado por la estrategia de Salud en Todas las Políticas.

✓ Conocer el marco teórico que las sustenta: Determinantes sociales de la salud,equidad, intersectorialidad y participación ciudadana.

✓ Identificar las similitudes y diferencias de las herramientas, sus sinergias einteracciones.

✓ Presentar las metodologías desarrolladas, sus etapas, contenidos y posiblesfuentes de información y herramientas para llevarlas a cabo.

✓ Reflexionar sobre los resultados obtenidos, analizando fortalezas y debilidadesy estableciendo futuras estrategias de mejora.

La mitad de la población mundial vive ya en asentamientos urbanos

Hay graves fracasos en la gobernabilidad de las ciudades que hangenerado grandes inequidades en términos de la salud y la calidadde vida de los habitantes (Kjellstrom et al, 2007).

Planificación estratégica

Nuevos

instrumentos

Soporte normativo

Sistemáticade Trabajo

12

3

Planificación Estratégica

Sistemática de Trabajo

Soporte normativo

Se centra enla elaboración de

Planes Locales de Salud

Se centra en laevaluación de

Instrumentos de Planeamiento Urbanístico

Preceptivo y Vinculante

Voluntario

Carácter instrumental

Herramienta de apoyo a la toma de decisiones

Carácter estratégico

Herramienta de acción para implementar políticas

LAS NUEVAS HERRAMIENTAS

Aprobado por Pleno Ayuntamiento

¿QUÉ APORTAN ESTAS NUEVAS HERRAMIENTAS?

➢ Visualizar/introducir factor salud en toma de decisiones.

➢Optimizar los resultados de las políticas locales.

➢ Fomentar la participación/implicación ciudadana.

➢ Poner en valor el trabajo personal técnico del ámbito local.

➢ Anticipar futuros problemas sanitarios.

➢ Incrementar la transparencia y supervisión actividad pública.

ETAPAS DE LAS HERRAMIENTAS

ETAPAS DE LAS HERRAMIENTAS

LA POBLACIÓN COMO PUNTO CENTRAL

DETERMINANTES DE SALUD A NIVEL LOCAL

EstilosDe

Vida

Alimentación y Activ Física

Tabacoy Alcohol

EnfermedadesCrónicas

Gruposde

Personas

Salud afectivosexual y

reproductiva

EnvejecimientoActivo

Igualdadde

Género

EntornosPrevenciónAccidentes

BienestarEmocional

EntornosSaludables

EXPERIENCIA EN LA APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS

GUÍAS Y DOCUMENTOS. ENLACEShttps://juntadeandalucia.es/organismos/salud/areas/evaluacion-impacto/impacto-salud.htmlhttp://www.redlocalsalud.es/

CONCLUSIONES

➢ Salud necesita enfoque local ante un entorno tan diverso.

➢ SeTP requiere una relación equilibrada entre los sectores.

➢Metodologías y herramientas empleadas están funcionando.

➢ Viabilidad proyectos requiere equilibrio Político-Técnico.

➢ La intersectorialidad y la participación son el único camino.

➢ La evaluación y la mejora continua son las grandes olvidadas.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

DUDAS E IDEAS PARA REFLEXIONAR