ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. Instrucciones A continuación se mostrará una presentación para...

Post on 25-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. Instrucciones A continuación se mostrará una presentación para...

ANIMALES EN

PELIGRO DE

EXTINCIÓN

Instrucciones• A continuación se mostrará una presentación para

que conozcas más acerca del tema “Animales en peligro de extinción”

• Después mirarás un vídeo relacionado con el tema.

• Al terminar de ver el vídeo, realizarás una pequeña dinámica.

¡Presta atención!

¿Qué es la extinción?

Es la desaparición de todos los miembros de

una especie o un grupo de taxones. Se considera extinta a una especie a

partir del instante en que muere el último individuo

de esta.

A través de la evolución biológica, nuevas especies

surgen a través de la especiación, así como

también otras especies se extinguen cuando ya no

son capaces de sobrevivir en condiciones cambiantes

o frente a otros competidores.

¿Cuándo se extingue una Especie?

Una especie se extingue cuando su último ejemplar muere. Por lo tanto, la extinción se convierte en una certeza cuando no hay ningún integrante capaz de reproducirse y dar lugar a una nueva generación.

También una especie se puede volver extinta

funcionalmente cuando solo sobrevive una

reducidísima cantidad de miembros, que son

incapaces de reproducirse debido a problemas de

salud, edad.

Tipos de extinciones

Terminal

Es aquella en que la especie desaparecida no deja ningún tipo de descendencia en ningún lugar,

ni con su mismo ADN ni otro evolucionado. En este grupo se ha

encuadrado durante mucho tiempo a los dinosaurios, pero ya

desde los años ochenta se apuntaba la idea de que dichos

reptiles, o al menos una parte de los mismos, si pudo dejar descendencia en las aves.

Extinción masiva

Esta extinción, la más interesante para geólogos y

paleontólogos, puede desarrollarse de dos formas: terminando con el 10 % de

las especies o más en menos de un año y la que necesita hasta tres millones y medio

de años, pero aniquila a más de la mitad de las especies.

Extinción de fondoEs la más común y consiste

en la desaparición progresiva de una o varias especies a lo largo de cientos o miles de

años hasta no dejar ninguna descendencia. Debido a su

lentitud la Naturaleza va reemplazando su nicho

ecológico lentamente y no supone un gran trauma para

el sistema.

Filítica o PseudoextinciónPueden o no existir

descendientes de una especie extinta. Estas especies descendientes o hijas

evolucionan desde su especie padre con la mayor parte de la información genética de esta última, y aunque la especie ascendiente se extinga, su descendiente puede seguir

existiendo. A este hecho también se le

llama pseudoextinción.

CausasExisten una variedad de causas que pueden contribuir directa o

indirectamente a la extinción de una especie o un grupo de especies.

En términos sencillos, cualquier especie que sea

incapaz de sobrevivir o reproducirse

en su ambiente, y que tampoco pueda trasladarse a

otro ambiente nuevo donde sí sea capaz de realizar estas

cosas, muere y se extingue.

Fenómenos demográficos y

genéticos

La genética de poblaciones y los

fenómenos demográficos afectan a

la evolución, y en consecuencia el riesgo

de extinción de una especie.

Contaminación genética

Las especies que se han desarrollado histórica y

naturalmente en una región específica pueden estar

amenazadas en gran medida debido al proceso de

la contaminación genética que podría

ocasionar la introducción de animales o plantas con una

ventaja numérica o de aptitudes.

Degradación del hábitat

La degradación del hábitat de una especie puede alterar

el paisaje adaptativo hasta el punto que esa especie ya no

está en condiciones de sobrevivir y se extinga. Esto puede suceder por efectos

directos o indirectos.

Calentamiento global

Existe una discusión respecto a como afecta

el calentamiento global a largo plazo sobre la

desaparición de distintas especies. Algunos estudios

muestran que podría conducir a la extinción de

incluso una cuarta parte de todos los animales y plantas al año 2050.

TOP 5 ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Vaquita marinaVive en el Golfo de México, y en 2012 Diversas organizaciones han contabilizado Sólo 200 ejemplares de esta bella y Pequeña marsopa . Su hábitat es muy reducido, y la pesca con redes de esta fomentando su desaparición. Esta especie, no existe en ningún otro lugar del planeta.

Especie de tortuga marina, se encuentra en serio peligro de extinción junto con la tortuga laúd. Que aunque cada vez más atraen al turismo, la pesca causa contaminación de las aguas y la caza para conseguir su caparazón, carne o huevos.

Tortuga Baula

Es quizás el alcalde icono de los Efectos del Cambio Climático. Su hábitat Lleva Varias Décadas viéndose seriamente amenazado por el derretimiento de los polos del Ártico, lo Que Provoca el aislamiento de la especie.

Oso polar

La subida generalizada de Temperaturas en el planeta es también causante de la situación Crítica de esta clase de pingüinos originaria del sur de Argentina. Los Peces Que Habitan las Aguas gélidas De La Antártida están emigrando a Causa Del marinas Calentamiento De Las Corrientes . Estos peces hijo el alimento de los pingüinos, Que se ven obligados a desplazarse Cientos de Kilómetros para buscar nueva comida.

Pingüino de Magallanes

Son dos las Principales Razones que están haciendo desaparecer al jaguar, y ambas están motivadas por la acción del ser humano . en primer lugar de imprimación, los jaguares son cazados por su piel, la ONU ha dado trofeos por él que se paga muy bien. también es el enemigo de los ganaderos, que al expandir sus territorios acercan una sus animales al jaguar, cazador por naturaleza, y en muchas ocasiones defienden su determinando rebaño.

Jaguar

A continuación se mostrará el vídeo