Año internacional de la Astronomía

Post on 15-Jun-2015

416 views 1 download

description

Dado que ha sido 2009 el año de la astronomía, este power point os dará alguna información que quizás os interese...

Transcript of Año internacional de la Astronomía

Las personas que estudian la astronomía son los astrónomos. Éstos estudian los cuerpos celestes e intentan predecir lo que les sucederá. Por ejemplo cuando morirán.

¿Qué es la Astronomía?

La astronomía es la disciplina que estudia los cuerpos celestes, su distribución, formación y evolución.

Los astrónomos actuales utilizan la física para estudiar los cuerpos celestes, por eso la astronomía actual recibe el nombre de astrofísica.

La astronomía es, a diferencia de otras materias como la física, observacional. Los astrónomos deben esperar a que los cuerpos celestes “actúen” de alguna forma. Pero eso no quiere decir que sea aburrida, porque hay miles de millones de cuerpos celestes.

La mayor parte del estudio de los astros se basa en analizar la luz que emiten o que absorben.

También las utilizan para conocer su forma y para saber como actúan con la radiación y la luz.

Los astrónomos utilizan las imágenes de los cuerpos celestes para saber de que están hechos, a que temperatura se encuentran y su velocidad de movimiento

Historia de la astronomía

La astronomía es casi tan antigua como la historia del ser humano. En un principio, como no tenían telescopios ni objetos para ampliar solo se contemplaban los objetos a simple vista.

En Alemania se encuentra el disco celeste de Nebra, lo más parecido a la bóveda celeste.

Se dice que fueron los chinos los que pusieron nombre a las constelaciones.

Las galaxias son un conjunto de miles de millones de estrellas.

La galaxia en la que vivimos es la Vía Láctea.

Es una estrella más de la Vía Láctea y a la vez es el elemento más importante del sistema solar y el más grande dado que ocupa el 98% de la masa del sistema solar.

Es una esfera azul y blanca vista desde el espacio, y es el tercer planeta desde el sol. La tierra se cree que es el único planeta con vida existente.

P la ne tas(T ie rra , m a rte ...)

E s tre llas(e n nu e stro sis te m a de s taca e l S o l)

A s te ro id es(ro cas s in lu z p rop ia qu e va g an p or e l e spa c io )

S is te m as(e je m p lo s is te m a so la r)

G a la x ias(e je m p lo via lác te a)

U n ive rso(in f in ito )

Sondas espaciales enviadas a lo largo de la historia

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Posterioresa los '90

Sondas de EE.UU.

Sondas de Rusia

Los observatorios son lugares donde los astrónomos estudian los cuerpos celestes.

Aunque también se usa para la meteorología, el vulcanismo, climatología y geología.

El Año internacional de la Astronomía

El 30 de noviembre de 1609 Galileo observó por primera vez un objeto celeste. El 30 de noviembre de 2009 nace el Carnaval de la Física.

El próximo 30 de noviembre es una fecha importante para la blogosfera española ya que se celebrará la primera edición del Carnaval de la Física.