Antecedentes

Post on 11-Jan-2016

49 views 0 download

description

Hacia la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe. Antecedentes. 2001 , en la XXVIII Asamblea Ordinaria del CELAM, se pide al Papa Juan Pablo II convocar a La V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Antecedentes

Antecedentes• 2001, en la XXVIII Asamblea Ordinaria del CELAM,

se pide al Papa Juan Pablo II convocar a La V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe

2005 Benedicto XVI lo aprueba y entrega el tema de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano:

“Discípulos y misioneros de Jesucristo, para que nuestros pueblos en Él tengan vida.”

Fecha y lugar: Mayo 2007 junto al Santuario de Nuestra Señora de Aparecida en Brasil

Hacia la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe

Documento de participación

• Las CCEE emiten un documento de 134 páginas, con 5 capítulos y 195 párrafos

• Objetivo: Suscitar una amplia participación del Pueblo de Dios en la V Conferencia del Celam

• Se encuentra en la página del CELAM http://www.celam.info

• Fichas didácticas para hacerlo asequible a los agentes pastorales y facilitar sus aportes

Capítulo I

Se remonta al anhelo más profundo de nuestra existencia por la felicidad.

En medio de grandes desconciertos y vacilaciones recibimos la luz de la Antigua

como de la Nueva Alianza. Nro. 1 - 20

La propuesta de felicidad para la sed del hombre son las Bienaventuranzas

Se remonta al anhelo más profundo de nuestra existencia por la felicidad.

En medio de grandes desconciertos y vacilaciones recibimos la luz de la Antigua

como de la Nueva Alianza. Nro. 1 - 20

La propuesta de felicidad para la sed del hombre son las Bienaventuranzas

Capítulo II

Tomarconciencia de ser muy

bendecidos por Dios con la Buena Noticia que llegó como

un mensaje de esperanza a nuestras tierras.

Tomarconciencia de ser muy

bendecidos por Dios con la Buena Noticia que llegó como

un mensaje de esperanza a nuestras tierras.

Una Iglesia viva, fermentada por la experiencia de la gracia

de Dios descrita en los nº 31 – 35 y a pesar de sus pecados y debilidades,

no podemos desconocer los signos que siguen brotando

en nuestro Continente.

Una Iglesia viva, fermentada por la experiencia de la gracia

de Dios descrita en los nº 31 – 35 y a pesar de sus pecados y debilidades,

no podemos desconocer los signos que siguen brotando

en nuestro Continente.

Nuestros pueblos recibieron la bendición del encuentro con

Jesucristo vivo y abarca los nº 21 – 30 que son una breve historia de la llegada del Evangelio

con sus luces y sombras, sus dolores y alegrías.

Nuestros pueblos recibieron la bendición del encuentro con

Jesucristo vivo y abarca los nº 21 – 30 que son una breve historia de la llegada del Evangelio

con sus luces y sombras, sus dolores y alegrías.

Capítulo III

Nos llama a ser discípulos y misioneros por el encuentro con Jesucristo, en comunidad para

prolongar su misión y vivir la comunión de la Iglesia.

Nos llama a ser discípulos y misioneros por el encuentro con Jesucristo, en comunidad para

prolongar su misión y vivir la comunión de la Iglesia.

Para concluir tenemos los nº 78 – 93 que nos hablan fundamentalmente

de Discípulos para la misión.

Para concluir tenemos los nº 78 – 93 que nos hablan fundamentalmente

de Discípulos para la misión.

Discípulos en comunión eclesialLos números 66 – 77 son un llamado a

la comunión fraterna y a la comunidad unida en Cristo, condición

para la formación del discípulo.

Discípulos en comunión eclesialLos números 66 – 77 son un llamado a

la comunión fraterna y a la comunidad unida en Cristo, condición

para la formación del discípulo.

Discípulos de Jesucristo 44 – 65Jesucristo tiene siempre la iniciativa .

Él elige y llama personalmente y pide del llamado una respuesta de

amor con oídos atentos para escuchar y prontos para obedecer.

Discípulos de Jesucristo 44 – 65Jesucristo tiene siempre la iniciativa .

Él elige y llama personalmente y pide del llamado una respuesta de

amor con oídos atentos para escuchar y prontos para obedecer.

Por el encuentro con Jesucristo vivo, Discípulos y misioneros suyos: 36 – 43Este encuentro es el fundamento del

discipulado y de la misión.

Por el encuentro con Jesucristo vivo, Discípulos y misioneros suyos: 36 – 43Este encuentro es el fundamento del

discipulado y de la misión.

Capítulo IV

Mira al tiempo que vivimos porque es “voz de Dios”

con sus dolores, esperanzas, y necesidades y los grandes desafíos que brotan de una

mirada al mundo y a la Iglesia.

Mira al tiempo que vivimos porque es “voz de Dios”

con sus dolores, esperanzas, y necesidades y los grandes desafíos que brotan de una

mirada al mundo y a la Iglesia.

Los católicos y la Iglesia también ante otros desafíos nº 140 – 158

Se constatan las propias debilidades y los síntomas que amenazan la fe,

amenazas erosivas del substrato católico de nuestro continente y cultura.

Los católicos y la Iglesia también ante otros desafíos nº 140 – 158

Se constatan las propias debilidades y los síntomas que amenazan la fe,

amenazas erosivas del substrato católico de nuestro continente y cultura.

Las esperanzas y las tristezas de nuestros pueblos nos interpelan. Los nº 124 – 139.

Se habla del fenómeno de una mayor apertura al mundo debido al

hecho de la globalización.

Las esperanzas y las tristezas de nuestros pueblos nos interpelan. Los nº 124 – 139.

Se habla del fenómeno de una mayor apertura al mundo debido al

hecho de la globalización.

La globalización, fenómeno real y complejo – un desafío para la Iglesia

nº 112 – 123Hay que humanizar la globalización y globalizar la solidaridad en expresión

de Juan Pablo II.

La globalización, fenómeno real y complejo – un desafío para la Iglesia

nº 112 – 123Hay que humanizar la globalización y globalizar la solidaridad en expresión

de Juan Pablo II.

Vivimos en medio de losdolores de parto de una nueva época 94 – 111.

Vivimos en medio de losdolores de parto de una nueva época 94 – 111.

Capítulo V

Nos invita a la misión, confiados en la promesa de tener en

Él vida en abundancia y construir nuestra convivencia conforme a la dignidad

de Hijos de Dios nº 159 – 174.Se refiere también a urgencia

de Jesucristo: evangelizar la cultura de nuestros pueblos

Nos invita a la misión, confiados en la promesa de tener en

Él vida en abundancia y construir nuestra convivencia conforme a la dignidad

de Hijos de Dios nº 159 – 174.Se refiere también a urgencia

de Jesucristo: evangelizar la cultura de nuestros pueblos

Como ser discípulos de Cristo hoy?

Como ser discípulos de Cristo hoy?

Contenidos y metodología de la misión.

Contenidos y metodología de la misión.

Evocación de misioneros y discípulos santos.

Evocación de misioneros y discípulos santos.

Fichas de trabajo

Son 19 fichas didácticas para hacer más accesible el DP a los agentes pastorales y favorecer sus aportes.Pueden adaptarse a determinadas realidades culturales y también se puede optar por las que se consideren más adecuadas a la situación de la comunidad, de acuerdo a sus posibilidades.Se recomienda mantener los números que anteceden a los diversos temas, de manera que sea fácil realizar la síntesis en cada Diócesis y a nivel nacional.

Esquema de las fichas didácticas: •Se citan los números del DP•Se ofrece un pequeño resumen del tema•Se presentan los objetivos•Se invita a la oración•Se desarrolla el tema y se indica una metodología•Se concluye con la reflexión partiendo de la Biblia u otros documentos.

Procedimiento

Un camino de ida : del CELAM a las Conferencias Episcopales, de éstas a las Iglesias particulares de cada país, de las Diócesis a las Parroquias, etc.

• Camino de retorno; de los grupos de base, a través de los Dinamizadores y/o Moderadores, se van concentrando los aportes (la información) y sistematizando hacia las Parroquias, de éstas en las diócesis y luego al equipo sintetizador de la comunidad.

Nivel Conferencias

Nivel Diócesis

Nivel Parroquias

Nivel Comunidades

CELAM

Conferencias

1

Conferencias

2

Diócesis

1

Diócesis

2

Parroquia

1

Parroquia

2

2

Comunidad1

Comunidad