ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL: NI TECNOFOBIA NI ......NI TECNOFOBIA NI IMPUNIDAD Daniel López...

Post on 23-Jul-2020

12 views 0 download

Transcript of ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL: NI TECNOFOBIA NI ......NI TECNOFOBIA NI IMPUNIDAD Daniel López...

ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL: NI TECNOFOBIA NI IMPUNIDAD

Daniel López Marijuán

Ecologistas en Acción

Algeciras, 25 Febrero MMXI

LAS OPERADORAS DE TELEFONÍA MÓVIL HAN SEGUIDO HASTA LA FECHA EL PRINCIPIO DE PROTEGER LAS ANTENAS

DE TELEFONÍA DE LAS PERSONAS, MÁS QUE EL DE LAS PERSONAS DE LAS ANTENAS

• La actitud ecologista y vecinal no es anticientífica ni hostil a la tecnología, sino que persigue proteger la salud de la población.

• En condiciones de incertidumbre, exigimos la aplicación del principio de precaución en la toma de decisiones.

“ANTENAS”

(ESTACIONES BASE EMISORAS

DE MICROONDAS)

“ANTENAS”

(ESTACIONES BASE EMISORAS

DE MICROONDAS)

Ahora son cada vez más pequeños y

portátiles… para llevarlos siempre encima:

Ahora son cada vez mAhora son cada vez máás peques pequeñños y os y

portportáátilestiles…… para llevarlos siempre encima:para llevarlos siempre encima:

Cada vez mCada vez máás potentes y verss potentes y versáátiles, con tiles, con emisiones de memisiones de máás alta frecuencia y s alta frecuencia y

mayor modulacimayor modulacióónnAhora con cámara

de fotos, video,

WiFi, etc.

Para estar siempre

conectado,

vigilado, e

irradiado.

DECLARACIÓN DE LA CUMBRE DE RÍO DE JANEIRO 1992:

• “Cuando hay peligro de daño grave, la falta de certeza científica absoluta no deberáutilizarse como razón para postergar la adopción de medidas de protección de la salud y el medio ambiente”.

• Es el responsable de la introducción de una nueva tecnología quien debe probar adecuadamente su seguridad (carga de la prueba).

ESPAÑA DESTACA EN EUROPA POR ALTOS ÍNDICES DE:

• Sida• Tuberculosis• Drogadicción• Mortalidad laboral• Intoxicaciones alimentarias• Contaminación atmosférica y acústica.“La Salud Pública es principalmente responsabilidad municipal, pero los

ayuntamientos tienen poco poder y reciben muy pocos recursos para resolver estos problemas”

(Vicente Navarro: “El estado de bienestar en España”)La Salud Pública es principalmente responsabilidad municipal, pero los ayuntamientos tienen poco poder y reciben muy pocos recursos para resolver

estos problemas.

LA ASOCIACIÓN MUNDIAL DE LA INDUSTRIA DE TELEFONÍA MÓVIL (GSMA) PREVÉ UN CRECIMIENTO DEL Nº DE MÓVILES DEL 70% HASTA 2020, LLEGANDO A 8.000 MILLONES DE UNIDADES

• No se trata de repudiar esta tecnología, sino de reducir sus efectos negativos y potenciar los usos positivos: servicios de localización, buscador, navegador, vigilancia médica, comunicación,...

• El principio de precaución reclama una normativa con niveles de exposición más restrictivos (densidades de potencia de 0,1 microw/cm2, frente a los 450-900 de las normas).

INFORME BIOINITIATIVE 2007:

• “Los límites públicos existentes de seguridad son inadecuados tanto para los campos electromagnéticos de baja frecuencia como los de radio frecuencias y microondas”.

• El principio ALARA/ALATA reclama el control restrictivo del despliegue de estas infraestructuras y establecer distancias de seguridad a zonas residenciales.

Penetración de las microondas en el cerebro

infantil

SI HACEMOS LAS COSAS BIEN, PODEMOS EVITAR CAER EN LA LEY DE LAS 3

GENERACIONES (Ch. Clutterbuck):

• En una generación se introduce el riesgo, en la siguiente el riesgo es reconocido como tal, y en la tercera se promulga una ley para su control.

• La prudencia se impone en tanto no se haya probado la inocuidad.

REDTEL HA PEDIDO QUE SE CREE UNA AGENCIA DE SEGURIDAD RADIOELÉCTRICA, DEPENDIENTE DEL

MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO

• Serviría de referencia legal ,científica y técnica para garantizar la seguridad de estas infraestructuras que ya forman parte del paisaje.

HAY 4 COMPONENTES BÁSICOS PARA APLICAR EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN:

1. Asumir acciones preventivas ante la incertidumbre

2. Trasladar la carga de la prueba a las operadoras

3. Plantearse iniciativas alternativas

4. Incrementar la participación pública en la toma de decisiones.

“LA AUSENCIA DE EVIDENCIA DE DAÑO NO ES LO MISMO QUE LA EVIDENCIA DE

AUSENCIA DE DAÑO”

• Los problemas de complejidad crecen más deprisa que los medios para sus solución.

• El déficit principal no es de progreso tecnológico, sino de control social.

PETICIONES:

• Conocer el mapa radioeléctrico de la Bahía de Cádiz, que realizó la cátedra de Física Médica de la UCA, con Luis Machuca de responsable.

• Disponer de una base de datos pública con el registro de todas las estaciones base y sus emisiones.

• Descongestionar las áreas de saturación sobreexpuestas y proteger las zonas más vulnerables.

PETICIONES:

• Conocer los datos de campo magnético (microteslas), tasa de absorción específica (milivatios/kg) y densidad de potencia (microvatios/ cm2).

• Considerar los efectos no térmicos de los campos electromagnéticos en el organismo (alteraciones en la membrana celular, respuestas celulares proliferativas, neurotransmisores,...)

¡Respetemos la salud de los demás!¡¡Respetemos la salud de los demRespetemos la salud de los demáás!s!