Antologia de refranes

Post on 31-Mar-2016

278 views 0 download

description

 

Transcript of Antologia de refranes

Escuela Normal: “Valle del Mezquital”

Maestra: Imelda Calva Zúñiga

Alumna: Alejandra Salinas Pérez

Curso: “Español y su enseñanza I”

Actividad: Antología de Refranes

Lic. Educación Primaria

Segundo semestre

Quien tiene boca, no diga a otro

sopla.

Enseña no dejar al cuidado ajeno lo que

puede uno hacer por si

Más, valen dos bocados de vaca

que siete de patata.

Se denota que es mejor poco bueno que mucho

malo.

Bocado comido no gana amigo.

Advierte que quien no parte lo suyo con otros no gana las

voluntades, ni puede resentirse por otra parte de experimentar

la recíproca.

A buen bocado, buen grito.

Da a entender que está

bien empleado a cualquiera el mal que se

ha buscado por entregarse sin rienda a

cualquier placer.

A boda ni bautizado, no vayas sin ser

llamado.

Aconseja que ninguno se deba meter en funciones no siendo

convidado, especialmente donde se come y se bebe.

A bocado haro, espolada de vino.

Advierte que así como a bestia lerda se la

estimula con la espuela, así al manjar seco e indigesto se le ha de

ayudar con vino.

De tales bodas, tales tortas.

Enseña que los que andan en malos pasos no pueden tener buen fin.

Cuando hay hambre, no hay

pan duro

La necesidad

obliga a valorar las cosas mínimas

Unos nacen con estrella y otros

nacen estrellados

Es diverso el

destino de los hombres

Nadie diga: de esta agua no he de

beber

Ninguno está libre de que le suceda

lo que a otro

No diga la boca lo que pague la coca.

Advierte que no se digan palabras de donde pueda

prevenir algún mal al que las dice

Boca con duelo, no dice bueno.

Denota que los que están enojados con

alguna persona, no hallan cosa buena que decir de

ella, por obrar bajo la presión del

resentimiento.

En boca cerrada no entra mosca.

Nota la falsedad

de los que se muestran amigos y

proceden como enemigos.

La boca y la bolsa abierta, para

hacer cosa cierta.

Enseña

que para ser bien visto en cualquier lugar en

que uno se establezca, ha de hablar bien de todos y ser liberal y

franco.

Llorar a boca cerrada, y no dar cuenta a quien no

se le da nada.

Enseña que no comuniquemos

nuestros males a quien no se ha de compadecer de ellos ni

remediarlos

Quien mucho abarca, poco

aprieta

Quien emprende muchas

cosas a un tiempo, generalmente no

desempeña ninguna bien.

En casa de herrero, cuchillo

de palo.

A veces falta una cosa en el lugar donde nunca

debiera hacer falta.

A mal tiempo, buena cara.

Hay que saber sobrellevar los problemas

de la vida

A pan duro, diente agudo.

Para superar las dificultades, es

necesario esforzarse

No hay mal que por bien no venga

A veces, algo negativo trae

consecuencias positivas

A lo hecho, pecho

Enfrentar las consecuencias de lo que se ha hecho

Ser el último orejón del tarro

Sentir que no lo tienen en cuenta

para nada

El que las hace, las paga

Siempre llega el

momento de rendir cuentas

No dejes para mañana lo que

puedas hacer hoy

Hay que tratar de vivir el día presente realizando

los anhelos

Aquí hay gato encerrado

Algo no está claro, y hay que

desconfiar

Contigo, pan y cebolla

Si estás con la

persona amada, no importa el poder

adquisitivo.

No por mucho madrugar, se amanece más

temprano

A veces, vale más la

dedicación y la calidad, que la rapidez

Mal de muchos, consuelo de

tontos

Hay que tratar de superarse individualmente, y no

conformarse con lo que a otros también les sucede

En boca cerrada no entran moscas

Es a veces muy útil callar.

Quien mal anda, mal acaba

Quien vive

desordenadamente, generalmente termina en

un mal final