“DRAGONES EN EL ALCÁZAR” - TEJ Producciones...acompañará también Albumaser, astrónomo e...

Post on 23-Jan-2021

3 views 0 download

Transcript of “DRAGONES EN EL ALCÁZAR” - TEJ Producciones...acompañará también Albumaser, astrónomo e...

1

2

“DRAGONESENELALCÁZAR”VISITASTEATRALIZADASALRECINTOMONUMENTALDELALCÁZAR

DEJEREZPARACENTROSEDUCATIVOS

- Fechaderealización:viernes16denoviembrede2018.- Duracióndelaactividad:70min.- Númerodepasespordía:2.- Horariodelospases:10.00hy12.00h.delamañana.- Númeromáximodeparticipantesporpase:75.- Númeromínimodeparticipantesporpase:50.- Costedelaentradaúnica:3€(IVAnoincluido).Profesoresnopagan.

OBJETIVOS

- Acercaraloscolegioslahistoriadelrecintoamuralladodeunaforma

singular.- PotenciarelvalordelpatrimoniohistóricodelAlcázar.- Dinamizarlasvisitasdeloscolegiosalconjuntomonumental.

DESCRIPCIÓNDELAACTIVIDAD

DesdeTEJProduccionespresentamosunapropuestaoriginalydinámica

diseñadaexpresamenteparalosniños(ysusacompañantesadultos).Dichapropuestalahemostitulado“DragonesenelAlcázar”,palabrasy

conceptosmuyatractivosparalosniñosyqueformanpartedesuimaginario.Queremosseñalarqueunaparteimportantedelapropuestasebasaen

informaciónhistóricaqueserecogeendiferentesestudiosypublicaciones.Muchosdelosdatos,personajesyhechoshistóricossonfielesalarealidad,peronoshemostomadolalicenciadejugarconelimaginarioyañadirconceptosyelementospropiosdelafantasíaparahacerlomasatractivoalosniños.Noqueremosconvertirestapropuestaenuna“leccióndehistoria”,sinodesumergiralosniñosenelAlcázar.

Tressonlaspartesenlasquesedividenuestravisita,unaautentica

aventuraenlaquesesumergiránenlahistoriadelAlcázarydondelorecorreráncomosideunlaberintosetratara.

3

ESTRUCTURADELAVISITA:

A) ELESPECTÁCULO:1.1. “BIENVENIDOS”(PATIODEARMAS):Losvisitantesseránrecibidos

porD.LorenzoFernándezdeVillavicencio,quiénlesharáunabreveintroducciónylosacompañaráhastainteriordelpalacio.Duración:5min.

1.2. “ERASEUNAVEZ…”(SALONDELOSARCOS,PLANTABAJAPALACIODEVILLAVICENCIO):EnunodelossalonesdeestepalaciodelS.XVIIIlosvisitantesserántestigosdeunacontecimientomisterioso:uncuadrocobrarávidaynosmostraráloqueallíaconteciósiglosatrás,unahistoriaconelAlcázarcomoprotagonista:“Dondeduermenlosdragones”.DichahistoriaesnarradaendirectoporD.LorenzoFernándezdeVillavicencio.(Versinopsisdelespectáculo).Duración:25min.

B) “ELLABERINTODELDRAGÓN”(YINCANA):Alfinalizarlarepresentación,

losasistentesseráninvitadosarecorrerlasdiferenteszonasdelAlcázardeJerez con la ayudadeunmapaque se les entregaa todos losvisitantesyguiados por D. Lorenzo Fernández de Villavicencio. En este recorrido losacompañará tambiénAlbumaser,astrónomoe inventor.Seráquienguie,atravésdeun juegodeadivinanzasy acertijos, a losvisitantesa travésdellaberintohastasusalida.Duración:35min.

C) “EL ÚLTIMO ACERTIJO” (FINAL): Una vez en la salida del laberinto (el

molinodelaceite),elpúblicoyD.Lorenzoconseguiránresolverelúltimosdelosenigmasyconseguirlallavedellaberinto.Duración:5min.

SINOPSISDELAPROYECCIÓN“DONDEDUERMENLOSDRAGONES”

“HacesigloselAlcázardeJerezeralugardeconvivenciaentre

culturas.Lahermosafortalezaeracompartidapordosfamilias:laTorredelHomenaje,dondevivíanelReyAlfonsoX“ElSabio”acompañadodesuséquito,entrelosqueseencontrabasuhijo,elpríncipeSanchoIV“ElBravo”;yelpabellónReal,donderesidíaelgobernadorAbenObeitjuntoasuhermosahija,laPrincesaWallada.

Ambasfamiliascompartíanespaciotansingular,respetandocreencias

ycostumbres.

4

Perounanoche,lasestrellassealinearonenelfirmamentoylosastrónomosvaticinaronunmalpresagio:laleyendadellugar“Dondeduermenlosdragones”estabaapuntodehacerserealidad.

YelmiedoseapoderódelAlcázarydesushabitantes.

Ungranmurodeodio,temoreintoleranciafueconstruidoporambasfamilias,separándolasyenfrentándolas.

Tansoloelamordedosjóvenespodríanconseguirloqueespadas,lanzasniflechaspodíanlograr:venceraldragón.”

TÉCNICASDETRABAJOYRECURSOSUTILIZADOS

A) TEATRO:Elteatroestápresentedurantetodalavisita.Porunlado,en

la representación teatral que se realiza en la primera parte; y en lapropia visita en sí, donde el público-visitante interactúa con unpersonajehistóricoenlugaresestratégicosdelrecorrido.

B) CINE: Otro aspecto a destacar en la propuesta es la proyección deimágenes.Hacemosusodelatécnicadel“cinemudo”mientrasunactornarraendirectolahistoriaquelosvisitantes-espectadoresestánviendo.De este modo el visitante además de ver la propuesta teatral ycinematográfica mientras escuchan en primera persona la historia,también podrán ver en el cuadro cada uno de los rincones que se ledescribenycomolospersonajesdelahistoriavancobrandovidaenlasdiferentes ubicaciones que posteriormente podrán visitar. Todas lasescenas de cine están ambientadas en la edad Media y en escenariosnaturalesdelpropioconjuntoarquitectónico.

C) YINCANA: Con la utilización de este recurso buscamos dinamizar elrecorrido y la visita al Alcázar haciendoparticipe y protagonista a losvisitantes.Losniñosdeberánaveriguar,mediantejuegosyadivinanzas,comorecorrerellaberintoyllegarhastasusalida.

D) VISITATEATRALIZADAS:Lapresenciadeunactorquehacelafunciónde guía nos permite dirigir al grupo de forma ordenada y divertida atravésdeestapropuesta“inmersiva”.

EnresumenpodemosdecirqueesunapropuestaquefusionadeunaformasutilelcuentacuentosclásicoenmarcadoenunapropuestateatraladerezadoconcinemudoenaltadefiniciónytodoelloencaminadoacrearexpectaciónalahoradepasearporelconjuntomonumentaldelAlcázarenunavisitateatralizada.

5

Informaciónyreservas

626602967info@tejproducciones.com