“LA GUAJIRA,guajira360.org/wp-content/uploads/2017/09/La-Guajira... · 2017. 9. 3. · DEL...

Post on 15-Aug-2021

8 views 0 download

Transcript of “LA GUAJIRA,guajira360.org/wp-content/uploads/2017/09/La-Guajira... · 2017. 9. 3. · DEL...

“LA GUAJIRA, REGIÓN DE OPORTUNIDADES

CARIBE…”

PRIMER ANIVERSARIOCENTRO DE PENSAMIENTO

GUAJIRA 360°Por: Rafael Humberto Frías

APUESTA NACIONAL: CARIBE PROSPERO, EQUITATIVO Y SIN POBREZA EXTREMA

Estrategia de cierre de brechas sociales

Esquina de las oportunidades

La cenicienta del País,de mal en peor

Propósito de país, futuro

centro agroindustrial

Destino Turístico y de inversionistas

Potencia Energética

Potencia de la millonaria industria OffshorePenínsula aislada de los

modelos de desarrollo nacional

UNA PERSPECTIVA OPTIMISTA:

“POLO DE DESARROLLO CARIBE”

POTENCIALIDADES DEL

DEPARTAMENTO

POSICIÓN GEOESTRTÉGICARutas de Navegación conectadas con USA-Panamá-Pacifico

FLORIDA-PANAMÁ-PACIFICO

Santa Marta –Bquilla-C/gena

La Península más septentrional de Colombia, a la cabeza del País y de Suramérica

CORREDOR DE DESARROLLO NAUTICO TURÍSTICO

Particularidades territoriales, poblacionales y climáticas

Cuna de los pueblos milenarios de la gran nación wayuu…

Centro del universo Macondiano de Gabo, ficción y realidad de sus gloriosas páginas literarias…

La ruta de turismo cultural :

“La Rcha de Gabo”En la casa de la familia Iguarán Márquez fue

concebido Gabo

EL TERRITORIO ANCESTRAL

LA ALTA GUAJIRA

Potencia en energías limpias

y renovables

LA MEDIA GUAJIRA

Potencia en gas e hidrocarburos e

industria offshore

LA BAJA GUAJIRA

Atávica vocación agropecuaria

DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE CASTAS

Fuente: Cosmogonía y rito en la vivienda wayuu-UniNacional

29 castas o

clanes

Orientación: Matriarcal

-Consejo de Ancianos

-Oralidad de padre a hijo

-“Palabrero”

Pertenencia del territorio ocupado

MOMENTOS HISTORICOS TRASCENDENTALES DE LA GUAJIRA

Fuente: Cosmogonía y rito en la vivienda wayuu-Uninacional

¿QUE ES LA GUAJIRA?

¿Un departamento

o una provincia?

¿La Potencia energética de nuestro País?

¿La esquina de las

oportunidades de Suramérica?

¿Un territorio ancestral aislado de los propósitos

nacionales?

¿Una Península Moderna omilenaria?

¿Un destino mágico y

exótico para los inversionistas?

¿Un polo de desarrollo

para la imaginación

de los colombianos?

  2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013p 2014pr

La Guajira PIB Nal 0,9% 1,0% 1,1% 0,8% 1,0% 1,1% 1,1% 1,1% 0,9% 0,8% 0,8% 0,8% 0,8% 0,7% 0,7%

Fuente: DANE, encuesta nacional de hogares

IMPORTANCIA ECONOMICA

Colombia665,4

Billones

La Guajira (1,2%)

7,9 Billones

Niños, niñas, adolescentes y jóvenes•Primera infancia • (gestación a 5 años)

•148.837•16%

•Infancia • (6 a 11 años)

•131.088•14%

•Adolescencia• (12 a 17 años)

•114.991•12,3%

•Juventud• (18-28 años*)

•184.843•19,8%

GUAJIRA UN DPTO JOVEN

62,3% de la población total del departamento

Fuente DANE: PROYECCIONES DE POBLACIÓN 2005-2020 NACIONAL, DEPARTAMENTAL – Sistema Nacional de Juventud y Adolescencia de Colombia JUACO .

IMPORTANCIA DE LA POBLACIÓN

MEGAPROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLADOS EN LA GUAJIRA

Represa Ranchería

El proyecto de infraestructura “Shipia Touliwoü”, CDI corregimiento Wimpeshi,Uribia.

Plan Padrino: Programa de la Consejería Presidencial para la Primera Infancia

INFRAESTRUCTURA BASE DE PRODUCCIÓN

ENCLAVE EXTRACTIVO O MEGAMINERÍA

Muelle turístico de Riohacha

…ingresó el acordeón al país

Puerto BrisasAguas profundas, buques de gran calado

Puerto Bolívar: 34 millones de toneladas de carbón de exportación

No hay vuelos turísticos Próximos destinos:

-Curazao-Aruba

--PanamáMaracaibo

UN AEROPUERTO INTERNACIONAL

Posee la Mina de Carbón a cielo abierto mas grande del mundo : El Cerrejón, con 69 mil Has., exportando más de

32 millones de toneladas anuales.

Los yacimientos de gas de Catalina, Ballena y Chuchupa en los municipios de Riohacha y Manaure y las recientes exploraciones de

hidrocarburo de Orca 1, Siluro y Moluscos.

Salinas de Manaure y Bahía Honda para la explotación de la Sal Mineral por evaporación del Agua del Mar.

Energía Eólica, con 18 aerogeneradores de Energía limpia en el parque experimental Jeepirachi en la Alta Guajira.

LA REPRESA DEL RANCHERÍA

1. Embalse y Presa El Cercado (100% Construcción- Proyecto Ranchería)

198,2 millones M3 de Agua

LINEA DE CONDUCCIÓN REGIONAL

3.Derivaciones Agua Cruda (proyecto ARG)

160 kms.

El mayor potencial esta ubicado en La Guajira, donde se alcanzan valores máximos entre 5,5 kWh/m2 – 6,0 kWh/m2 , seguido por los departamentos de Magdalena, Cesar y Atlántico.

El potencial de la Costa Norte es de 20.000 MW, los departamentos con mayores valores de densidad de energía eólica son La guajira, Atlántico y Cesar respectivamente.

POTENCIAL SOLAR Y EÓLICO

Fuente: UPME (2015SOLAR EÓLICO

Las estructuras productivas no están claramente identificadas

ni articuladas a sectores estratégicos de crecimiento.

según agenda interna-PRC

La inversión en sectores estratégicos para la

construcción de oferta regional competitiva.

según agenda interna-PRC

Servicios públicos deficientes y de baja calidad.

según agenda interna-PRC

Considera de alta prioridad la inversión en una

infraestructura base más adecuada para la competitividad..

VISION DPTAL.

ZONA DE RÉGIMEN ADUANERO ESPECIAL

Riohacha, Distrito Turístico y Cultural

La Alcaldía Mayor logró mediante la Ley 1766 de 2015

convertirse en Distrito Turístico y Cultural lo cual

repotencializa todo el sistema

turístico del Departamento.

MARINA MULTIPROPÓSITOS DE RIOHACHA4.2 Has. Entre espolones 2 y 3, urbana, 180 atraques, yates y veleros.

Estudio de factibilidad Fontur-Dpto.

El turismo: la ruta de competitividad (CRC)

Infraestructura turística actual

Espolones-Rcha. Recuperación de playas

Hotel ecoturístico Waya Posadas ecoturísticas en el Cabo

Hotel Arisuan Sjuan. Nuevo Malecón

InfraestructuraActual

disponible

INFRAESTRUCTURA INSTITUCIONAL MEJORADA Y EN DESARROLLO

SENA UNIGUAJIRA

GOBERNACIÓN CENTRO CULTURAL

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, DEPORTIVA Y TURÍSTICA(2008-2011)

Col. A.Padilla-Rcha Col. Olga Emiliani-Vnueva

Estadio Rcha.Sendero peatonal Laguna

salá-Rcha

INFRAESTRUCTURA NUEVA

METRO

YOSÚ EXITO

MALECON

Biblioteca Virtual

Clínica Renacer

INFRAESTRUCTURA RELIGIOSA CONSERVADA

CATEDRAL RCHA. MEZQUITA MAICAO

IGLESIA SAN JUAN IGLESIA URUMITA

Centros históricos deteriorados

PLANES CENTROS “SUCHIMMA - CENTENARIO – CAPITAL INDIGENA Y FLAMENCOS”

•CONCLUSION

CONSTRUIR UN MODELO DE RENOVACIÓN URBANA, QUE

SIRVA COMO INSTRUMENTO DE PLANIFICACION Y GESTIÓN

ARTICULADO CON EL RESPECTIVO ORDENAMIENTO

TERRITORIAL.

LOGRAR UNA TRANSFORMACIÓN

SOCIOECONÓMICA REAL DE LOS CENTROS URBANOS VISIONANDO EL TURISMO EN PRIMER NIVEL COMO POLO DE DESARROLLO

El éxito del proyecto radica en el interés y

voluntad política de la Institucionalidad y de la población en general.

RECONSTRUIR COLECTIVAMENTE LA

HISTORIA DEL TERRITORIO CON

LAZOS DE SOLIDARIDAD.

Trochas Uribía - Preliminar: 21.612 km Cero carreteras Construidas

Las carreteras de 4G siguen siendo un

sueño para La Guajira.

Municipio de Uribía

LAS BRECHAS SOCIALES Y LOS INDICADORES DE POBREZA DISTAN DE LA MEDIA NACIONAL

NBI 65,23%624 mil personas presentan

necesidades básicas insatisfechas y 396 mil

pertenecen al área rural

POBREZA 55,8%133 mil hogares tienen

ingresos mensuales inferiores a $742.132 (canasta básica)

POBREZA EXTREMA 25,7% 61 mil hogares están por

debajo de la línea de pobreza extrema de $350.520

(canasta alimentaria básica)

IPM 80%766 mil personas presentan

condiciones de pobreza

NAL. 27,78%

NAL. 30%

NAL.9%

NAL. 70%

Población * 957.797

526.788 Urbano 431.008 Rural

INDICADORES SOCIALES

INSEGURIDAD ALIMENTARIA 59,1%

566 mil personas

DESNUTRICIÓN GLOBAL 11,2%

14 mil menores de 5 años presentan bajo peso para

la edad

DESNUTRICIÓN CRÓNICA 29,7%

37 mil menores de 5 años presentan retraso en

talla para la edad

MORTALIDAD INFANTIL 22,9 X 1000 menores de 5 años18,7 X 1000 menores de 1 año

MORTALIDAD MATERNA 212 casos

SISBEN51%

ANSPE9%

RED UNIDOS20.423

ICBF44.475

NAL. 54,62

NAL. 3,4%

NAL.13,2%

NAL. 13,7‰

12,42‰

INDICADORES SOCIALES

“Visionar el futuro, planificarlo,

intervenirlo y transformarlo, nos evitará padecerlo”

R.H. Frías

1-.Plan Maestro de desarrollo

2-.Plan Financiero

El rol de las finanzas

En el desarrollo

Del Territorio y la Población

EL DESARROLLO DE LA GUAJIRA PARA CONVERTIRLA EN UN POLO DE DESARROLLO CARIBE

DEBE SER UN COMPROMISO SOLIDARIO

La institucionalidad(Tres niveles de gobierno: Nal, local y Dptal)

Los Gremios (Cámara de Comercio y

Multinacionales)

La Universidad (Científicos e investigadores)

Sociedad civil

Documento Conpes-Cierre

de brechas sociales

Diálogos Región-Nación, voluntad del gobierno nacional

Un Dpto. seguro,

Propósito de país y destino

de inversionistas

Contrato-Plan para una infraestructura

más adecuada

Señales positivas del sector público y

privado

La Guajira, un modelo de desarrollo nacional articulada

con el resto del país.

La Guajira, centro de operaciones de la industria

offshore

LA GUAJIRA:

“POLO DE DESARROLLO CARIBE”

Polo de desarrollo eólico y solar

Polo de desarrollo de la pesca y la acuicultura

Polo de desarrollo turístico y artesanal

Polo de desarrollo agroindustrial

Polo de desarrollo industrial de sal y carbón

Polo de desarrollo de la industria offshore (Costa Afuera)

Polo de Desarrollo Caribe

.

.Muchas Gracias…..