“Razones de la...3 Nuevos elementos . Evolución del Sistema Aduanero Mexicano A partir del 2015...

Post on 14-Mar-2020

2 views 0 download

Transcript of “Razones de la...3 Nuevos elementos . Evolución del Sistema Aduanero Mexicano A partir del 2015...

“Razones de la Evolución en el

Sistema Aduanero Mexicano"

Eduardo Reyes Díaz Leal

@erdl7 13 de Agosto de 2014

¡Bienvenidos!

Sesión Extraordinaria 1

CVA

Eficiencia

Aduanera

Videoteca

Básica

Membresía

Sesiones

Virtuales

Ayúdanos a promover…

Sesiones Virtuales

Mercado Contenido

Ordinaria Membresía

Identificar soluciones que

permitan predictibilidad, eficiencia y seguridad

aduanera

Extra

Ordinaria 1

Membresía y

PPE

Explicaciones técnicas

ejecutivas

Extra

Ordinaria 2 Abierta al

público Difusión de buenas prácticas

aduanales

Sistema Aduanero Mexicano

Conjunto de reglas y normas que regulan

la entrada y salida de mercancías y los

medios que las transportan o conducen

Definición

Evolución del Sistema Aduanero Mexicano

Hasta 1982

Representaba a los importadores y

exportadores

El contribuyente podía hacerse

representar legalmente por cualquier

empleado

La Autoridad realizaba el Aforo y

Reconocimiento al 100%

México era una economía cerrada

Evolución del Sistema Aduanero Mexicano

Desde 1983 y hasta 1991

Representaba a los importadores y

exportadores

El contribuyente podía hacerse

representar por un Apoderado Aduanal.

La responsabilidad del despacho se

compartía con los Agentes y Apoderados

Aduanales

Lo Aduanal NO era Fiscal

México buscaba apertura comercial

creando mayor flujo de importaciones y

Evolución del Sistema Aduanero Mexicano

A partir de 1991

Introducción de Semáforo Fiscal

Mayor control a la figura del

Apoderado Aduanal

La Autoridad redujo sustancialmente su

mecanismo de revisión

90% de la revisión la efectúa el AA

Implementación del Sistema

Automatizado Parametrizado

Evolución del Sistema Aduanero Mexicano

A partir de 1991 (Cont) La responsabilidad se delegó a importadores y

exportadores y marginalmente en el Agente Aduanal

Lo Aduanal se convirtió en Fiscal

Hacienda constituyó, en 1997, el Servicio de

Administración Tributaria como órgano especializado y

descentralizado

México comenzó a ser una economía abierta a través

de los 11 TLC que se tienen

Estuvimos bajo la presencia de diversas Cuotas

Compensatorias

Evolución del Sistema Aduanero Mexicano

A partir de 1991 (Cont)

Se Incluye la Comisión Federal de

Mejora Regulatoria (COFEMER)

Se obtiene presencia de diversas

Cuotas Compensatorias

Evolución del Sistema Aduanero Mexicano

A partir del 2015

Se mantiene la figura del Agente Aduanal

eliminando su obligatoriedad y se elimina la

figura del Apoderado Aduanal.

El contribuyente puede utilizar la figura del

Representante Legal (simple) si cumple con

requisitos que, seguramente serán:

‒Certificaciones de Seguridad y

cumplimiento regulatorio, NEEC, OEA, C-

TPAT y PIP

Evolución del Sistema Aduanero Mexicano

Intercambio de Información

Gestión del Riesgo

Despacho conjunto o espejo

3 Nuevos elementos

Evolución del Sistema Aduanero Mexicano

A partir del 2015 (Cont)

El SAT se fortalece en materia de riesgos con:

‒Manual de Organización del SAT publicado

el 22 de mayo del 2014

México se prepara para la integración de

Cadenas Productivas principalmente con los

EUA y Canadá

‒ La apertura se acelerará por la integración

eventual del TPP (Trans-Pacific Partnership)

Evolución Aduanera

Representante o A.A.

1952-1982

AFORE 100%

Aduana

Apoderado o A.A.

1982-1990

Revisión al

100%

embarques

A.A. o Apoderado

1991-2014

Selección

aleatoria

automatizada

A.A. o Representante

2014

Gestión de

riesgo

+

NEEC

+

Apertura

Hasta 1982

Poder Importar y Exportar con los menores

costos y tiempos posibles

Desde 1983 y hasta 1991

Entender para aprovechar la apertura:

Búsqueda de posibilidades

Desde 1992 y hasta 2014

Aprovechar programas de facilitación

Librar la Aduana sin PAMA´s

A partir del 2015

Reducir inventarios

Hacer de los proveedores internacionales

proveedores habituales

Objetivo

Razones de

la Evolución

Eficiencia Mejora

Continua

Eficacia (Planificación

)

Competitividad

Seguridad

¡GRACIAS!

Eduardo Reyes Díaz-Leal

Bufete Internacional @erdl7

ereyes@comerciointernacional.com.mx

cva@comerciointernacional.com.mx

Tel. 01 (55) 1500-14 00

www.comerciointernacional.com.mx