“SISTEMA DE TRAZABILIDAD” · Trazabilidad 2016/17… Objetivos 1. Entregar a usuarios una...

Post on 24-Jun-2020

6 views 0 download

Transcript of “SISTEMA DE TRAZABILIDAD” · Trazabilidad 2016/17… Objetivos 1. Entregar a usuarios una...

“SISTEMA DE TRAZABILIDAD”

XII Región Febrero 2017

Áreas de Fiscalización

Ámbitos de la Fiscalización

Generación de Materias Primas

Dese

mba

rque

s , C

osec

has A

M,

Reco

lecc

ión.

-Pr

oduc

ción ,

Co

sech

as.-

Operación en zonas de Pesca:

Operación de acuicultura:

Flota Artesanal:

Lanchas, Botes, Recolectores,

AM.

Flota IndustrialIndustriales,

Fábrica, Licitados.

Centros de Mar

Centros de Tierra

Comercialización y Transporte

Transporte

Comercialización

Elaboración o transformación

Elabo

ració

n

Extinción o consumo

Exportación

Consumo Nacional

Importaciones

Imor

tació

n.-

FLUJO DE INFORMACIÓN

SISTEMA DE TRAZABILIDAD SERNAPESCA

FLUJO DE LA CADENA DE VALOR

Trazabilidad 2016/17… Objetivos

1. Entregar a usuarios una herramienta que facilita el cumplimiento 2. Generar información de la actividad productiva sectorial en base a la cadena de valor

3. Disponer de un sistema único que integra a diferentes actores

4. Proveer de información oportuna de la actividad sectorial que permita:

a) Generar estrategias de fiscalización

b) Implementar la gestión de riesgo

c) Mejorar la información para la toma de decisiones para fiscalización.

Mercado

Nacional

Importación

Prioriza la Certificación de Desembarques Artesanales e Industriales, con foco en los actores de pesca extractiva.

Aviso de Recalada Declaración DA-DI Certificación

Historia Trazabilidad 2014

Actualmente se encuentra disponible la versión 3.0.6 cuenta con mejoras de

usabilidad y funcionalidad derivadas de la puesta en marcha en las regiones piloto.

Historia Trazabilidad 2017

Internas 1. Entrega herramientas que potencian la fiscalización documental y la gestión

basada en riesgos.

2. Forma parte del proceso de modernización de Sernapesca,

Usuarios 1. Facilita la entrega de las declaraciones de operación, disponibilizando un sistema

on line

2. Disponibiliza información estandarizada y oportuna.

3. Permite la obtención de certificados de inscripción y operación

4. Permite ampliar la plataforma de servicios al usuario

Y más adelante… 1.- Simplifica el proceso de obtención de Acreditación de Origen Legal 2.- Certificación de captura para la UE

Ventajas

Estrategia de implementación

• Prioridad Institucional

• Implementación segmentada y gradual

• Implementación por plantas, sus proveedores y sus comercializadores (es decir cadena asociada)

• Mantención evolutiva del sistema de Trazabilidad

• Se separa la construcción del sistema de la implementación

Implementación

Cronograma realizado el 2016

Implementación

2016

Cronograma de Actividades 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Implementación Harina Zona Norte

Alineamiento de los Directores y líderes regionales

Capacitación a Mesa de Ayuda

Piloto Jibia V Región

Elaboración de Procedimientos Requeridos

Implementación VIII Región

Implementación X Región

Implementación XV, I, II, III y IV Región

Implementación VI, VII, IX, XI, XII, XIV y RM

Evaluación Implementación Nacional Harina Merluza y Jibia

Cronograma 2017

Riesgos del proyecto

• Fallas no previstas en la aplicación

• Actores no incorporados en la Cadena de Actividad Pesquera

• No contar con el Stock para la operación de un Agente (Requisito)

• Demora en la digitación de registros que entorpecen el flujo expedito de la operación de un Agente (Requisito)

• Resistencia al cambio

• Requerimientos funcionales no considerados en el aplicativo y requeridos para la implementación

Implementación

Aviso de Recalada

Aplicación

Desembarque Industrial

Aplicación

Armador Artesanal

Aplicación

Plantas

Aplicación

Comercializadoras

Aplicación

¿Qué necesitamos? • Corroborar todos los

proveedores por empresa (incluye extracción o cosecha)

• Definir usuarios por empresa

• Corroborar los productos y normalizarlos

• Completar planillas de carga inicial de stock por bodega

• Designar un líder de Implementación y establecer una estrategia de trabajo

• Perseverancia

Implementación

Para mayor información…

Tarea de todos!!!

1.- Mantención evolutiva • Desarrollo de Funcionalidad de Acreditación de Origen en base a riesgo • Incorporar el ‘lote’ para uso en reductoras • Incorporación de parámetros sanitarios al RPA, RPI y RLT • Mejoras al Certificado de Captura UE • Incorporar administración de bodegas en Plantas reductoras. • Mejora de Reportería. • Mejoras de usabilidad.

2.- Integración Posibilitar la integración con otros sistemas, ej. SIFA, Comercio Exterior,

Qué se viene… Versión Trazabilidad 3.0