Aparato digestivo digestion, absorcion-dr jorge seminario

Post on 09-Aug-2015

500 views 0 download

Transcript of Aparato digestivo digestion, absorcion-dr jorge seminario

DIGESTION y ABSORCIONDIGESTION y ABSORCION

Dr. Jorge Seminario ValleDr. Jorge Seminario Valle

V DIGESTION GASTRICAV DIGESTION GASTRICA

1.1. HIDRATOS DE CARBONO: depende HIDRATOS DE CARBONO: depende de la acción de la amilasa salivalde la acción de la amilasa salival

2.2. PROTEINAS: Pepsina gástrica = PROTEINAS: Pepsina gástrica = 10% de proteínas ingeridas10% de proteínas ingeridas

3.3. GRASAS: mínima, actividad GRASAS: mínima, actividad restringida de lipasa gástrica sobre restringida de lipasa gástrica sobre triglicéridos con Ac. Grasos de triglicéridos con Ac. Grasos de cadena corta < 10 carbonos. cadena corta < 10 carbonos.

Ácido + pepsina = emulsiónÁcido + pepsina = emulsión

VI. ABSORCIONVI. ABSORCION

1.1. NUTRIENTESNUTRIENTES Es muy pequeña: sustancias Es muy pequeña: sustancias

altamente solubles en lípidos altamente solubles en lípidos ( triglicéridos no ionizados de( triglicéridos no ionizados de Ac. Acético, propiónico y butírico), Ac. Acético, propiónico y butírico),

aspirina, etanol aspirina, etanol2. 2. AGUAAGUA: se mueve en ambas : se mueve en ambas

direcciones a través de la mucosa. direcciones a través de la mucosa. Soluble al Na+,K+, glucosa, AA= Soluble al Na+,K+, glucosa, AA= insignificante absorcióninsignificante absorción

A. CARBOHIDRATOSA. CARBOHIDRATOS

250 – 800 gr./día = 50 – 60% de la dieta250 – 800 gr./día = 50 – 60% de la dieta

* * DISACARIDOS:DISACARIDOS:

Sacarosa … LactosaSacarosa … Lactosa

* POLISACARIDO:* POLISACARIDO:

Almidón:Almidón:

- Amilosa ( cadena directa )- Amilosa ( cadena directa )

- Amilopectina ( Cadena ramificada )- Amilopectina ( Cadena ramificada )

* CELULOSA* CELULOSA

1. DIGESTION1. DIGESTIONa.a. αα AMILASA SALIVAL AMILASA SALIVAL

b.b. αα AMILASA PANCREATICA : AMILASA PANCREATICA :

H de C H de C →→ Oligosacáridos Oligosacáridos

c. c. En el BORDE EN CEPILLO:En el BORDE EN CEPILLO:

* MALTASA, LACTASA, SACARASA* MALTASA, LACTASA, SACARASA →→ Oligosacáridos Oligosacáridos == MONOSACARIDOS:MONOSACARIDOS:

d. FRUCTOSA, GLUCOSA, GALACTOSAd. FRUCTOSA, GLUCOSA, GALACTOSA

2. ABSORCION: MECANISMOS2. ABSORCION: MECANISMOS

a.a. GLUCOSA Y GALACTOSA: GLUCOSA Y GALACTOSA: por un sistema de transporte activo por un sistema de transporte activo

dependiente del Na+dependiente del Na+b. b. FRUCTOSA:FRUCTOSA: por transporte facilitado por transporte facilitado En ENTEROCITO: Fructosa En ENTEROCITO: Fructosa →→ Glucosa y Ac. LácticoGlucosa y Ac. Lácticoc. Monosacáridos desde Enterocito al c. Monosacáridos desde Enterocito al

intersticio y al capilar = por DIFUSIONintersticio y al capilar = por DIFUSION FACILITADAFACILITADA

d. La absorción del monosacárido no es d. La absorción del monosacárido no es reguladoregulado La absorción de la SACAROSA por elLa absorción de la SACAROSA por el Intestino Delgado > 5 kg./día Intestino Delgado > 5 kg./día

e. e. FALLA EN LA ABSORCION de H de CFALLA EN LA ABSORCION de H de C = = Diarrea y gas intestinal (H2, CH4,CO2)Diarrea y gas intestinal (H2, CH4,CO2) Intolerancia a la Intolerancia a la LACTOSALACTOSA = = Síndrome de mala absorciónSíndrome de mala absorción

B. PROTEINAS• Adultos : 0.5 - 0.7 gr. /kg. pesoAdultos : 0.5 - 0.7 gr. /kg. peso• Niños 1 a 3 años: 4 gr./kg. PesoNiños 1 a 3 años: 4 gr./kg. Peso

1.1. FUENTESFUENTES

a. Proteínas endógenas : 30-40 gr./da. Proteínas endógenas : 30-40 gr./d

* P. secretoras * P. secretoras

* P. descamación celular* P. descamación celular

b. Proteínas exógenas:b. Proteínas exógenas:

75 – 100 gr./d 75 – 100 gr./d

2. DIGESTION2. DIGESTIONa.a. PEPSINA GASTRICAPEPSINA GASTRICA : 10 AL 15 % de : 10 AL 15 % de las proteínas que entran al T. GI.las proteínas que entran al T. GI.b. b. PROTEASAS PANCREATICASPROTEASAS PANCREATICAS Tripsinógeno Tripsinógeno ← ← ENTEROPEPTIDASAENTEROPEPTIDASA ▼▼ Tripsina TRIPSINA Tripsina TRIPSINA ►► Tripsinógeno Tripsinógeno ► ► Activa otras proteasasActiva otras proteasasc. c. PEPTIDASASPEPTIDASAS: secretad por enterocito: secretad por enterocito → → proteínas proteínas →→ polipéptidos y AA polipéptidos y AA

3. MECANISMOS DE ABSORCION3. MECANISMOS DE ABSORCION Transporte activo dependiente de Transporte activo dependiente de

Na+ : para el transporte de AA., Na+ : para el transporte de AA.,

dipéptidos y tripéptidos.dipéptidos y tripéptidos.

b. En enterocito: b. En enterocito: PEPTIDASASPEPTIDASAS intra intra

celulares: celulares: →→ PEPTIDOSPEPTIDOS ►► A. A. A. A.

c. A.A. y Polipéptidos desde el enterocito al c. A.A. y Polipéptidos desde el enterocito al intersticio: intersticio: difusión simple ó facilitadadifusión simple ó facilitada

d. Casi todas las proteínas ingeridas son d. Casi todas las proteínas ingeridas son

absorbidasabsorbidas

c. c. Síndrome deSíndrome de MALA ABSORCION:MALA ABSORCION:

* De A.A: por carencia de * De A.A: por carencia de

transportadortransportador

Ej. AA neutros en Enf. HartnupEj. AA neutros en Enf. Hartnup

* Carencia de TRIPSINA * Carencia de TRIPSINA ►►

inadecuada absorción de proteínasinadecuada absorción de proteínas

Ej. Enfermedad PancreáticaEj. Enfermedad Pancreática

C. GRASAS

25 – 160 gr./d.* Absorbido por difusión facilitada* Absorbido de T.G.I por difusión pasiva• Previamente deben ser hechos solubles en agua* Se requieren sales biliares

DIGESTION a. LIPASA LINGUAL b. LIPASAS PANCREATICAS: 1. Lipasa pancreática 2. Colesterol esterasa 3. Fosfolipasa “A” c. EMULSIFICACION de los LIPIDOS

2. MECANICA de la ABSORCION

a. FORMACION DE MICELAS * Micelas * Sales biliares

b. ABSORCION DE LIPIDOS y sales biliares desde las micelas

c. FORMACION DE QUILOMICRONES por ENTEROCITO: 1. En retículo endoplásmico liso: * Dos mono glicéridos + Ac. Graso = triglicéridos * Lisofosfátidos + Ac. grasos = fosfolípidos * Colesterol → C. Re - esterificado 2. El enterocito forma Beta lipoproteínas → cubre a los quilomicrones = salen de la célula por exocitosis → quilífero

d. TRANSPORTE DE LIPIDOS dentro de la circulación

e. Síndrome de MALA ABSORCION LIPIDICA: * Páncreas secreta menos LIPASA * Hígado secreta menos BILIS

D. AGUA Y ELECTROLITOS

1. AGUAa. EN INTESTINO DELGADO: ABSORCION: *Na+ y Agua de la dieta *7 –8 L agua y 20 – 30 gr. Na+ *Es pasiva , isoosmótica FALLA: Deshidratación Colapso circulatorio

AGUA

b. En DUODENO: * Entrada de Quimo = > PRESIÓN OSMOTICA = entrada de agua a su interiorc. En YEYUNO, ILEON: la absorción de NaCl crea gradiente osmótico = REABSORCION DE AGUA

2. NaCl2. NaCla.a. La reabsorción del Na+ es un proceso La reabsorción del Na+ es un proceso

de dos etapas =de dos etapas =b.b. Na+ entra al enterocito por 3 vías: Na+ entra al enterocito por 3 vías: * 30% por sistema de co-transporte* 30% por sistema de co-transporte Na+ - Glucosa; Na+ - AA;Na+ - Glucosa; Na+ - AA; Na+ - Di, Tri – PéptidoNa+ - Di, Tri – Péptido * * 30% por contratransporte neutral Na+ Cl-30% por contratransporte neutral Na+ Cl-

* 40% por gradiente electroquímico* 40% por gradiente electroquímico

NaClNaClc. c. Del ENTEROCITODel ENTEROCITO al intersticio al intersticio

intestinal por sistema de transporte intestinal por sistema de transporte

activo Na+ - K+ - ATP asaactivo Na+ - K+ - ATP asa

Cl-Cl-d. > % de Cl- = transporte pasivo por d. > % de Cl- = transporte pasivo por

gradiente electroquímico establecidogradiente electroquímico establecido

por el transporte activo del Na+por el transporte activo del Na+

E. VITAMINAS Y MINERALESE. VITAMINAS Y MINERALES1. VITAMINAS LIPOSOLUBLES1. VITAMINAS LIPOSOLUBLES

A,D,E,K, forman parte de las micelasA,D,E,K, forman parte de las micelasSe absorben con otros lípidosSe absorben con otros lípidos

2. VITAMINAS HIDROSOLUBLES: 2. VITAMINAS HIDROSOLUBLES: + Ac. Fólico, Ac. Nicotínico+ Ac. Fólico, Ac. Nicotínico

a) T. activo secundario b) T. simple y facilitadoa) T. activo secundario b) T. simple y facilitado

3. VITAMINA B3. VITAMINA B1212

a)a) En estómago: Vit BEn estómago: Vit B1212 + Proteína-R + Proteína-Rb)b) Célula parietal Célula parietal → F. Intrínseco + Vit B→ F. Intrínseco + Vit B1212

c)c) En intestino: proteasa pancreática En intestino: proteasa pancreática separa la Vit Bsepara la Vit B1212 de la proteína-R, la de la proteína-R, la que se un e al Factor Intrínsecoque se un e al Factor Intrínseco

d)d) El complejo El complejo F. INTRINSECO – Vit BF. INTRINSECO – Vit B1212 se une a un receptor sobre el se une a un receptor sobre el enterocito ILEALenterocito ILEAL

e)e) Anemia perniciosaAnemia perniciosa

TCII = transcobalamina IITCII = transcobalamina II

4.4. CALCIOCALCIO

Dieta: 1000mg.Dieta: 1000mg.

Absorción en intestino: 25 – 80% Absorción en intestino: 25 – 80%

a) Absorción vía transportadora) Absorción vía transportador

b) Unido a la membrana que es activado b) Unido a la membrana que es activado por la Vitamina Dpor la Vitamina D

c) Es transportado fuera de la célula porc) Es transportado fuera de la célula por

* Ca* Ca++++ATPATPasaasa

** Contratransporte NaContratransporte Na++ - Ca - Ca++++

5. FIERRO5. FIERRO a) Ingesta: 15 – 25 mg./24ha) Ingesta: 15 – 25 mg./24h b) Absorción: 0.75 mg H, 1.5 mg Mb) Absorción: 0.75 mg H, 1.5 mg M *En duodeno y yeyuno*En duodeno y yeyuno *Como Heme o fierro libre*Como Heme o fierro libre *Mejor como ión ferroso (Fe++)*Mejor como ión ferroso (Fe++) *Es favorecida por el ácido del *Es favorecida por el ácido del estómago: rompe los complejos estómago: rompe los complejos insolubles de fierroinsolubles de fierro

c) Etapas de transporte de intestino a c) Etapas de transporte de intestino a plasma:plasma:

1º A través de la membrana apical del 1º A través de la membrana apical del enterocito por transportador específicoenterocito por transportador específico

2º Fe + Apoferritina = FERRITINA2º Fe + Apoferritina = FERRITINA

3º Del enterocito al intersticio:3º Del enterocito al intersticio:

El FeEl Fe++++ se disocia desde la ferritina y se disocia desde la ferritina y

se une a una proteína transportadorase une a una proteína transportadora

intracelular intracelular → fuera de la célula→ fuera de la célula

4º Del intersticio al plasma:4º Del intersticio al plasma:

Es transportado por transferrinaEs transportado por transferrina

d) La cantidad de Fed) La cantidad de Fe++++ absorbido absorbido

depende de la transferrina intra y depende de la transferrina intra y extracelularextracelular

DMT1 = transportador 1 de metal divalenteDMT1 = transportador 1 de metal divalenteIRG1 = transportador regulador por fierro IRG1 = transportador regulador por fierro

FR = ferrireductasaFR = ferrireductasa