Apicectomia

Post on 07-Jul-2015

2.646 views 0 download

Transcript of Apicectomia

Dr. Herbert Mariscal Ribera

Universidad Amazónica de Pando

CLINICA DE CIRUGIA ODONTOLOGICA

TECNICAS QUIRURGICAS

APICECTOMIA

RESUMEN

Paciente que se presenta con motivo de una persistente infección y supuración de una fistula en la cavidad bucal que surgió después de un tratamiento de conductos donde el tratamiento de elección después de una seria de valoraciones clínicas es APICECTOMIA.

PALABRAS CLAVES

Apicectomia

Obturación retrograda

Sobre obturación de conductos

Endodoncia

INTRODUCCI

ON

Paciente se presenta con una fistula

persistente en el sector bucal superior

anterior que se inicia después de un

tratamiento de conductos.

Durante la valoración clínica y el desarrollo

del diagnostico diferencial con

exámenes complementarios se llega a un

diagnostico de una sobre obturación de

canal radicular y la determinación de un

tratamiento definitivo una apicectomia.

HISTORIA CLINICA

FILIACIÓN O DATOS PERSONALES.-

Nombre: Florentina Mamani Aida

Dirección: B 6 de Enero

Edad: 31 años

Sexo: Femenino

Estado Civil: Soltera

Profesión/Ocupación: Estudiante

Procedencia: Cobija- Bolivia

Signos Vitales: PA: 110/82 FC: 78pm FR:17

Ansiedad Moderada ASAI

PREOPERATORIO:

MATERIALES Y METODOS

Instrumental de exploración

Instrumental de diéresis

Instrumental de síntesis

Instrumental quirúrgico

Recomendaciones post operatorias

PLAN DE TRATAMIENTO

RADIORAFIA PREOPERATORIA1.-- ANTICEPCIA DE LA ZONA

2.- TECNICA ANESTECICA INFRAORBITAIRA ( NASOPALATINA)

3.- DESPRENDIMIENTO DEL COLGAJO ( COLGAJO DE WIDMAN CON UNA DESCARGA)

4.- OSTEOTOMIA DE LA ZONA

5.- ELIMINACION DE LA SOBREOBRTURACION Y EL APICE RADICULAR

6.- REACONDICIONAMIENTO LAVADO DE LA ZONA OPERADORA

7.- OBTURACION RETROGRADA CON AMALGA

7.- SUTURA Y REPOSICION DE LOS TEJIDOS

8 .- COLOCACION DE CEMENTO DE PROTECCION

EXAMEN RADIOGRAFICO

OPERATORIOCIRUGIA PROPIAMENTE DICHO

TECNICA ANESTESICA

INSICION Y DESPRENDIMIENTO DEL COLGAJO

OSTEOTOMIA

ELIMINACION DE TEJIDO OSE CON ABUNDANTE IRRIGACION CON SUERO FISIOLOGICO

ELIMINACION DE LA

SOBREOBTURACION

ELIMINACION DEL APICE RADIICULAR

OBTURACION CON AMALGAMA

SUTURA Y COLOCACION DE CEMENTO QUIRRUGICO

REPOSICION DE TEJIDO MUCOPERIOSTICO

COLOCACION DE CEMENTO QUIRRUGICO

Pronostico del tratamiento:

* Favorable.

DISCUSIONES

• PACIENTE QUEDO AGRADECIDO CON LA

CIRUGA

CONCLUSION

RECUPERACION EXITOSA DEL CASO CLINICO

OSTEITIS RAREFICANTE

MUCHAS

GRACIAS….