Aplicaciones educativas 2

Post on 13-Jun-2015

274 views 1 download

Transcript of Aplicaciones educativas 2

APLICACIONES EDUCATIVAS 2.0

Mª Jesús Hernández García

¿QUÉ ES LA WEB 2.0? Segunda generación de comunidades de

Internet.

Participación y comunicación.

Social, horizontal, compartida y creativa.

Desarrolla capacidades y competencias hasta ahora poco frecuentes: aprendizaje informal, colaboración, equipos de trabajo, conocimiento abierto.

SUBIR PRESENTACIONES ONLINE

Un mundo para compartir presentaciones.

Encuentra de todo y en varios idiomas.

Puedes subir tus presentaciones.

Incrusta las que te gustan en tu blog.

http://www.slideshare.net

CRUCIGRAMAS ONLINE

Eclipse crosswords

http://www.eclipsecrossword.com

MAPAS CONCEPTUALES Crear mapas

conceptuales online. Compartir y trabajar

con amigos. Colgarlo en tu blog Imprimirlo. Guardarlo como una

imagen. http://www.bubbl.us/

MARCADORES SOCIALES

Tus favoritos en la web puedes verlos desde cualquier lugar.

Compártelos y averigua que tags son los más populares.

http://delicious.com/

COMPARTE TUS FOTOGRAFIAS

Sube fotos

Edición básica

Organizar y compartir, incluso con mapas

http://www.flickr.com/

CREA COMICS ONLINE

http://stripgenerator.com/

BUSCA Y COMPARTE VIDEOS

http://www.youtube.com/

BLOGUEANDO Integrado en las

cuentas de google.

Infinitos recursos y plantillas.

Muy fácil de utilizar

BLOGUEANDO Permite publicar artículos Permiten la publicación de artículos y

ficheros de imágenes, audio, video, etc. Las entradas pueden organizarse mediante

categorías y nubes de etiquetas. Los lectores pueden hacer cualquier tipo de

comentario a las entradas que se producen en el blog.

Podemos enlazar a otros sitios o blogs de interés.

Las entradas antiguas se encuentran a disposición de los lectores a través de un sistema de archivo.

TIPOS DE BLOG Blogs de asignaturas. El profesor publica noticias

y pide comentarios de sus alumnos a algun texto, propone actividades, las organiza mediante un calendario, etc.

Blogs individuales de los alumnos. En ellos se realiza apoyo y seguimiento a las entradas periodicas que deben completar los alumnos.

Blogs grupales de alumnos. En ellos se trabaja de manera colectiva.

Blog como herramientas de gestion del propio conocimiento. Utilizados como bancos de recursos (mediante textos, hiperenlaces y organización de categorias, entre otros), espacio de reflexion o bloc de notas.