Aprende más sobre el Marketing Online orientado a conversiones

Post on 03-Jul-2015

605 views 0 download

description

¿Quieres que tu web sea rentable? Conseguir tráfico cualificado es fácil. En esta presentación encontrarás los pasos a seguir para que tu web te reporte el máximo de conversiones (venta de producto, petición de información,...) Sabrás cómo utilizar técnicas de Marketing Online, Posicionamiento Web y SEO.

Transcript of Aprende más sobre el Marketing Online orientado a conversiones

www.canalip.com

Marketing online orientado a

conversiones

Secciones:

¿Qué es una conversión?

Entendemos como conversión la consecución de un

objetivo por parte de un visitante de nuestro sitio web.

En una tienda virtual, una conversión sería la compra de

un producto.

En el caso de una web de servicios, una conversión

podría ser rellenar un formulario.

En el caso de un blog una conversión podría ser

descargarse un documento o estar X minutos en el sitio.

¿Cómo tiene que ser una web

para que tenga el máximo de

Conversiones?

ACCESIBLE

Tiene que ser…

Tenemos que intentar

que nuestra web este

siempre online, que no

tenga enlaces rotos,...

Los Visitantes no

esperan.

Con lo que cuesta que

visiten nuestra Web, no

desperdicies esta

oportunidad.

DIRECTA

Tiene que ser…

Si el visitante,

cuando entra

en nuestro

sitio, no ve lo

que necesita,

se va.

Se han realizado estudios

que nos muestran que el

internauta no lee, si no que

escanea el sitio, por lo que

nuestra web tiene que ser

muy visual y atractivo.

Es importante

que mostremos

lo que

ofrecemos de

forma

destacada y

desde el inicio.Si el visitante entra y no ve

lo que busca, lo más normal

es que no siga navegando.

Si entran en

nuestro sitio,

tenemos que

darles

razones para

quedarse.

Ofreciéndoles promociones

y/o productos destacados.

Las acciones

que nos

interesan que

hagan tienen

que ser claras

y visibles.Tenemos que destacar

lo mejor posible los

“call to action” que

queremos que se hagan

en cada página, para

enfocar el visitante

hacia la conversión.

CREIBLE

Tiene que ser…

Guía para

construir una

web creíble

Organización

Real tras

la Web

Facilitar

Contacto

Diseño

profesional

Diseña tu sitio para que

parezca profesional o

apropiado para el

producto o servicio que

vendes

Actualización

de la Web

USABLE

Tiene que ser…

¿Qué es usable?

La web tiene que ser clara y sencilla de usar ya que, si el usuario no

encuentra fácilmente lo que busca, pensará que no está y se irá.

Debemos reducir al máximo cualquier aspecto que pueda llevar al

usuario a la confusión.

La web ha de tener un look & feel que el usuario este acostumbrado a

usar.

La web tiene que ser:

• Amigable

• Predecible

• Consistente

ESTRUCTURADA

Tiene que ser…

Agrupación y

buena

definición de

los contenidos.

SEDUCTORA

Tiene que ser…

Copys

Seductores

Aprovechar la

oportunidad de explicar

las bondades de nuestro

producto/ servicio para

llegar a la Conversión.

Sensación de

Urgencia

Mensajes que crean una

acción rápida:

“No dejes pasar esta

oportunidad”

“Ofertas que caducan”

“Se agota”

Que el cliente

no imagine,

¡Pon ejemplos!

Si tu Web vende

productos

personalizados, pon

ejemplos para que el

cliente pueda hacerse

una idea de cómo

quedará

CONTROLADA

Tiene que estar…

¿Qué

Controlaremos?

- Visitas

- Páginas por Visita

- Tiempo en el Sitio

- Tasa de Abandono

¿Qué es la Tasa de conversión?

La tasa de conversión es un ratio de conversiones por visitas representado en

porcentaje.

Ejemplo:

Si nuestro sitio tiene en un mes 5000 visitas y de estas 5000,125 han comprado un

producto, la tasa conversión de nuestro sitio ese mes es de 2,5%.

Aumentar las visitas cualificadas al sitio web nos ayudará a aumentar las conversiones de éste.

Si aumentamos la tasa de conversión, aumentaremos el número de conversiones que se realizan

en nuestro sitio.

Analizar nuestro

sitio

Analizaremos

las Rutas de

objetivo

invertida.

Este informe nos

mostrará las principales

rutas de navegación

(serie de páginas

visitadas) que emplean

tus usuarios cuando se

dirigen a tu Objetivo, y

la cantidad de

conversiones que se

efectúan en cada una

de esas rutas.

¿Para qué nos sirve?

Para identificar rutas de redireccionamiento que no hubieras

considerado anteriormente.

Nos puede dar buenas ideas para efectivizar nuestro sitio.

Para analizar y poder detectar problemas en rutas que no nos

convierten e intentar solucionarlos.

Rutas de

abandono

del Objetivo

El porcentaje de

usuarios que

comenzaron a seguir la

ruta hacia un objetivo

(el redireccionamiento),

pero que la

abandonaron antes de

llegar a él.

¿Para qué nos sirve?

Un índice alto de abandono es un indicador de que debes rediseñar tus

pasos de conversión y hacerlos sencillos y comprensibles para el usuario.

Por ejemplo, si exiges que tus clientes completen un formulario de

contacto que tiene demasiados pasos, seguramente tus conversiones

disminuirán.

Principales

páginas de

salida

Visualización

de RutaEste informe no

muestra en qué lugar

los usuarios que

inician el proceso de

redireccionamiento lo

abandonan, y cuántos

usuarios aún

permanecen en el

redireccionamiento

después de cada

paso.

¿Para qué nos sirve?

Este reporte es muy útil para identificar las páginas en las que los

usuarios abandonan tu proceso de conversión.

Por ejemplo, si la mayoría de los usuarios abandona la página de “Ver

Producto” en búsqueda de más información sobre el producto, es un

indicador de que debes ofrecer esa información en la misma página. De

lo contrario, abandonarán el redireccionamiento.

Testear

Test A/B

Test Multivariable

1. Crear

diferentes

combinaciones

de diseño.

Introducimos las

diferentes

combinaciones en el

test de

Google WebSite

Optimizer.

2. Dejamos

funcionando

el test.

Según las visitas y

conversiones que

tengamos, tendremos

que dejar más o menos

tiempo funcionando el

test para tener

resultados fiables.

3. Al final del

test vemos

cuál es la

combinación

ganadora.

Es bueno ir repitiendo

este proceso, para

intentar maximizar las

conversiones,… hasta

que se nos acaben las

ideas.

Aumentar las visitas cualificadas al sitio web nos ayudara a aumentar las conversiones de este.

Si aumentamos la tasa de conversión aumentaremos el numero de conversiones que se realizan

en nuestro sitio.

¿Qué acciones nos ayudarán a

aumentar las visitas a nuestra

Web?

SEO

SEM

SMM

Campañas de Banners,…

SEO

Search Engine Optimization

Según un

estudio interno

de Canal IP:

El 49% de la fuente de

tráfico a un Website

corresponde a

búsquedas realizadas en

los Buscadores.

Inversion publicitaria en los proximos años.

1. Seleccionar

2. Trabajar

3. Analizar

Keywords

Cómo trabajar

las palabras

que realmente

nos dan

conversiones

Long Tail

Fuente del gráfico: wikipedia

En muchas webs nos encontramos con esta distribución de las visitas

procedentes de buscadores.

Long Tail

Múltiples palabras aportan, a nivel agregado, la mayoría de visitas.

Debemos concentrarnos en el conjunto de la web y no en las posiciones de

unas pocas palabras.

Para maximizar las conversiones, cada página de la web debe tener en

cuenta la palabra concreta de procedencia:

Por ejemplo, búsqueda “hoteles en Barcelona” debe ir a una página de

hoteles en Barcelona, para maximizar las conversiones).

Factores

OnSiteFactores

OffSite

(Acciones internas) (Acciones externas)

Metas

Código Alt

Código Alt en cada

imagen para potenciar

al máximo la web

mediante las Keywords

que más interesan.

Contenido

El contenido debe ser

abundante, actualizado

y optimizado.

URL’s

Optimizadas.

Potenciamos al máximo

la web mediante las

Keywords que más

interesan para la

presencia de la Web en

los buscadores.

Heading <H1>

La instrucción html

“heading” sirve para

señalar que ciertas

partes de nuestra web

son titulares.

Este elemento es

positivo si lo utilizamos

para añadir la palabra

clave que nos interesa

posicionar.

SEO

Factores

OffSite

Link Building

Link Building-

Alta en

Directorios

Link

Building-

En Webs

Temáticas.

SMM

Social Media Marketing

Estadísticas

Redes

Sociales

Nos facilitan

la repercusión

de nuestra

marca/

imagen.

Son un Canal

ideal para

promocionar

nuestros

productos/

servicios.

Conseguimos

nuevo tráfico a

la web,

aumentando así

las conversiones

de nuestra web

SMM

Veamos un caso de éxito

Estrategia de

SMM de Parques

Reunidos

Selección y creación de

las cuentas en los 4

principales canales en los

que se encuentra el target

de Parques Reunidos.

Creación de la

interrelación entre ellas.

ContenidoActualización constante

del contenido dentro de

estas plataformas: notas

de prensa, artículos,

fotos, vídeos y novedades

de todos los parques.

Promociones

exclusivas

Fomentar la interacción

con el usuario y realizar

promociones exclusivas

para los fans/ seguidores

de las plataformas.

Ejemplo de un Concurso

en Facebook regalando

entradas gratuitas cuando

se alcanzaran los 4.000

fans en un plazo de 2

meses.

Resultados y

Conclusiones

A los 4 meses del inicio de la

estrategia se obtuvieron

resultados exitosos.

En las promociones realizadas se

ha conseguido que más de un 75%

llevaran a cabo la acción.

Más de 7.500 fans en Facebook.

Las redes sociales se convierten

en una de las principales fuentes de

tráfico de acceso a las webs del

grupo.

Con una repercusión de un

aumento de entradas y visitas a los

parques.

www.canalip.com

Muchas Gracias

Para más información:

Xavier Castellnou xcastellnou@canalip.com

902 351 821

Entra en nuestros Blogs:

www.canalip.com/blog

www.wwwisibility.com