Aprender a tomar decisiones para una vida plena

Post on 07-Jun-2015

4.083 views 1 download

Transcript of Aprender a tomar decisiones para una vida plena

Aprender a tomar decisiones para una vida plena

Casandra Viridiana Hernández Moreno3º “B”

¿Qué significa tomar decisiones?

Significa cambiar el estado actual de las cosas para procurar una

mejora o, si se quiere, es la serie

de acciones realizadas para ir de una situación presente a una

situación futura. Que se tiene como

meta

Tomar decisiones se analiza en 3 apartados:

- ETAPAS - AMBIENTES - COMPONENTES

¿Cuáles son las etapas de una toma de decisión?

1.Plantear el problema: describir lo mas objetivamente posible la realidad que se esta viviendo.

2.Trazar la meta: crear o idear un objetivo o propósito con el cual nos sintamos realizados.

3.Analizar la alternativa: conocer y valorar los pros y contras de cada una de las opciones que conducen a la meta planeada.

4.Selección de la mejor opción: elegir la mejor opción de acuerdo con nuestro proyecto de vida.

5.Evaluar la decisión tomada: revisar los impactos en nuestra decisión.

No existe un tiempo ideal para cada una de las etapas planteadas. Muchas veces tomar conciencia del problema que se esta viviendo es mucho mas tardado que elegir una de las opciones….

o bien hay ocasiones en que seleccionar la mejor opción es la tarea mas complicada, para lo cual necesitamos un consejo de algún familiar o amigo y recabar información científica y actualizada, esto nos llevara mas tiempo que otras etapas.

Las circunstancias forman el ambiente de la decisión. Existen 3 ambientes básicos: -Certeza - Incertidumbre -Riesgo

CERTEZA Se da cuando el problema es muy conocido, cuando

las metas son claras y se

obtienen con facilidad y cuando son analizadas

anticipadamente.

INCERTIDUMBRE Se da cuando falta información, y por

este motivo el problema no esta

totalmente clarificad, o bien

no se puede seleccionar una de

las opciones porque faltan

datos.

RIESGO Falta mas

información que en la situación

de incertidumbre y

además hay urgencia por resolver el problema.

COMPONENTES DE LA DECISION

- Conocimiento: información del problema. - Imaginación: capacidad de pensar de modo diferente la situación.- Fuerza de voluntad: poder llevar a cabo acciones que conduzcan a una meta planeada.

Cada persona es distinta por eso para algunos lo

mas importante es trazar metas y para

otros manos a la obra o para otros analizar u obtener información.

Sin embargo la toma de decisiones debe ser

INTEGRA Y CORRECTA.