Aprendiendo en comunidad

Post on 11-Jul-2015

122 views 2 download

Transcript of Aprendiendo en comunidad

Más allá de aprender y trabajar en compañíaÁlvaro Galvis Panqueva

Yenny Liliana Camacho Arenas

Comunidad

´´ Personas que se han reunido físicamente

o por otros medios, debido a que tienen

algo en común, lo cual los mantiene juntos.

Una comunidad es más que un propósito

compartido. Cuando las personas se

reúnen, de manera natural se involucran

en una red social de relaciones, las cuales

incluyen actividades compartidas e

interacción social´´

( Garber, 2004)

Elementos clave en la

actividad de una comunidad

Poole (2002) desarrolla el concepto de

comunidad destacando los elementos

que son claves para la vida en

comunidad

Experiencias compartidas

La existencia de actividades y eventos

comunes ayuda a generar un sentido de

pertenencia y una historia común que

permite aglutinar a los miembros de la

comunidad.

Responsabilidad

compartida

Sólo en la medida en que una persona

se involucra, hace parte de la

comunidad.

Identidad compartida

Los miembros de una comunidad comparten un conjunto de

características que generan un sentido de pertenencia.

Tiempo social

Los espacios sociales son vitales para

consolidar lazos personales entre los

miembros.

Rituales

De entrada y salida. Consolidan un sentido de identidad y de pertenencia, y una posibilidad tangible de interacción entre miembros nuevos y antiguos de

una comunidad.

Relaciones significativas

La pertenencia y el valor real de las

relaciones entre miembros de una

comunidad fortalece el compromiso con

la misma.

Participación

Si no existe participación real de una

persona, en realidad esa persona no se

encuentra integrada a la cominidad.

El sentido de comunidad

En una comunidad además de

compartir intereses, anhelos, política,

raza, género entre otros aspectos, los

miembros de una comunidad se sienten

cómodos y seguros participando, se

conocen entre ellos, reconocen y

aprovechan las diferencias, se oyen, se

respetan y escuchan.

Para que una comunidad de

aprendizaje prospere necesita:

Espíritu de comunidad.

Confianza mutua.

Interacción.

Expectativas comunes.

Comunidades que

aprenden

Las CoA se construyen a partir de

confianza y colaboración entre sus

miembros y se aglutinan alrededor de

objetos de estudio por los que hay

interés compartido.

Comunidades de práctica

Las CoP son ‘’grupos de personas que comparten un interés, un conjunto de

problemas, o una pasión sobre un tema, y quienes profundizan su conocimiento y

experticia en el área mediante interacción continua’’

(Wenger, McDermott, & Snyder,2002)

Comunidades de práctica

Las CoP son ‘’grupos de personas que comparten un interés, un conjunto de

problemas, o una pasión sobre un tema, y quienes profundizan su conocimiento y

experticia en el área mediante interacción continua’’

(Wenger, McDermott, & Snyder,2002)

Comunidades de práctica

Wenger indica que existen 3 elementos

claves que caracterizan a una

comunidad de práctica y se encuentran

entrelazados entre sí

Comunidades de práctica

EL DOMINIO

Ser miembros de una comunidad

implica un compromiso con el dominio

y una aptitud que distingue a sus

miembros de otra gente.

Comunidades de práctica

LA COMUNIDAD

Sus miembros se involucran en

actividades y debates conjuntos, se

ayudan unos a otros y comparten

información, construyendo relaciones

que les permiten aprender unos de

otros.

Comunidades de práctica

LA PRACTICA

Sus miembros desarrollan un repertorio

de recursos: experiencias, historias,

herramientas…

Comparten la práctica.

Comunidades de práctica