Aprendizaje Activo - innovacioneducativa.tec.mx · ambientes propicios para el aprendizaje activo....

Post on 22-Sep-2020

28 views 1 download

Transcript of Aprendizaje Activo - innovacioneducativa.tec.mx · ambientes propicios para el aprendizaje activo....

Vicerrectoría Académica y de Innovación Educativa

Principios del Aprendizaje Activo

El aprendizaje activo es:

Una estrategia didáctica centrada en el aprendizajedel alumno, en donde éste participa de maneraactiva y consciente en su proceso de aprendizaje.

Una estrategia que coloca al alumno comoprotagonista de su experiencia de aprendizaje. Queconstruye espacios de colaboración para que losalumnos tengan la oportunidad de aportar, dialogar ygenerar su conocimiento en grupo. Este tipo deaprendizaje favorece el “aprender haciendo”.

• Promover en losestudiantes lashabilidades debúsqueda,análisis y síntesisde información,así como lasolución de

problemas.

El objetivo del aprendizaje activo es:

Se puede desarrollar aplicando una de las siguientes estrategias y técnicas didácticas:• Aprendizaje basado en competencias.

• Aprendizaje basado en retos.

• Aprendizaje basado en proyectos.

• Aprendizaje basado en problemas.

• Aprendizaje de aula invertida.

• Aprendizaje de estudios de casos.

• Entre otras

Diseñar una experiencia de aprendizaje activo implica:

Asumir principios con una nuevaperspectiva del rol del alumno, del roldel profesor y de los espacios paraaprender.

La meta es diseñar un ambiente deaprendizaje como un espacio seguroy de interés para los alumnos.

Los alumnos deben dejar de serespectadores pasivos que soloestán a la espera de lo que suprofesor indique.

Ahora debemos crear un espacioseguro para los alumnos, quepromueva su participación.

Los alumnos pueden participar activamente en su proceso de aprendizaje.

Asumir un compromiso mayor en la realización de las actividades de aprendizaje.

• Para que puedan aportar y tomardecisiones en conjunto con elprofesor y con sus compañerosde clase tanto en la definicióncomo en el desarrollo de susexperiencias de aprendizaje

Autorregular su proceso de aprendizaje favoreciendo el aprendizaje autónomo.

Esto permite que seaconsciente de sus logros, de suprogreso y se comprometa consu mejora continua.

Desarrollar una motivación intrínseca

Aquella que impulsa ahacer cosas por elsimple gusto dehacerlas. La propiaejecución de la tareaes la recompensa.

Hacia allá debemos enfocar nuestros esfuerzos cuando diseñamos nuestra clase.

El rol del Profesor

• El aprendizaje activo también invita al profesor atener una nueva postura sobre su rol. Elaprendizaje activo es una estrategia de enseñanzaen la que el profesor involucra a los alumnos en laconstrucción de su propio proceso de aprendizaje.

• El profesor toma un papel de guía, ayudandosimplemente a sus alumnos cuando se encuentrancon problemáticas que no pueden resolver porellos mismos.

El profesor se enfoca en desarrollar habilidades para:

• Diseñar experiencias de aprendizajeactivo.

• Guiar y facilitar las actividades deaprendizaje.

• Orientar en el logro de lascompetencias y objetivos deaprendizaje a través de laretroalimentación continua.

• Ser un coach que motiva a susalumnos para que asuman su rolcomo participantes activos ycomprometidos con su propioaprendizaje.

Espacios de Aprendizaje

• En el aprendizaje activo puedehaber muchos espacios deaprendizaje; el aprendizajeactivo integra espacios deaprendizaje donde los alumnosexperimentan nuevosambientes para aprender,compartir, aplicar y crear susconocimientos y habilidades.

Espacios de Aprendizaje

• Un espacio de aprendizajepuede ser el salón de clasetradicional, el aula virtual, ellaboratorio, la empresa, lacomunidad, entre otros.Todos estos espacios sonambientes propicios para elaprendizaje activo.

Te invitamos a fomentarel aprendizaje activo entus clases presenciales yen tus sesiones de clasesremotas aplicando estosconceptos, estrategias ytécnicas didácticas

Derechos Reservados 2020 Tecnológico de Monterrey

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra sin

expresa autorización del Tecnológico de Monterrey.

Vicerrectoría Académica y de Innovación Educativa