Aprendizaje por proyectos

Post on 27-Jul-2015

396 views 3 download

Transcript of Aprendizaje por proyectos

APRENDIZAJE POR PROYECTOS

Puede ser visto desde tres enfoques: Método de instrucción, Estrategia

de aprendizaje, Estrategia de trabajo.

De cualquier forma este se caracteriza porque el grupo profesores y

alumnos realizan trabajo en grupo sobre temas reales.

Se construye un modelo de instrucción, en donde el alumno plantea,

implementa y evalúa proyectos. En ella se recomiendan actividades de

enseñanza interdisciplinarias, de largo plazo y centradas en el

estudiante, en lugar de lecciones cortas y aisladas (Challenge 2000

Multimedia Project, 1999).

Ventajas de trabajar con APP

Preparar a los estudiantes para los puestos de trabajo

Aumentar la motivación.

Hacer la conexión entre el aprendizaje en la escuela y la realidad.

Ofrecer oportunidades de colaboración para construir

conocimiento.

Aumentar las habilidades sociales y de comunicación.

Acrecentar las habilidades para la solución de problemas

Permitir a los estudiantes hacer, como ver las conexiones

existentes entre diferentes disciplinas.

Ofrecer oportunidades para realizar contribuciones en la escuela o

comunidad.

Aumentar la autoestima.

Hoy en el uso de las TIC, se puede insertar el APP. Pues se tendría como

objetivo desarrollar competencia, mejorar habilidades de investigación,

participar en un proyecto, aprender a usar TIC, aprender a

autoevaluarse y a evaluar a los demás a través de TIC.

Además implica características del ABP, como el trabajo colaborativo.

BIBLIOGRAFIA

Aprendizaje por proyectos. North West Regional Educational Laboratory.

Consultado el 2 de octubre del 2012 en:

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/85/tema1/aprend

izaje_por_proyectos.pdf

GALEANA, de la O Lourdes. Aprendizaje basado en proyectos.

Universidad de colima. Consultado el 2 de octubre del 2012 en:

http://ceupromed.ucol.mx/revista/PdfArt/1/27.pdf