Árboles en su tinta

Post on 20-Jun-2015

1.551 views 2 download

description

Talleres ofrecidos por el Departamento de Educación del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente de Segovia. Esta propuesta se llevó a cabo en marzo de 2013 con motivo del Día del Árbol y en torno a la exposición El árbol por Esteban Vicente.

Transcript of Árboles en su tinta

ÁRBOLES EN SU TINTA

Las visitas-taller Árboles en su tinta se llevaron a cabo entre el 19 y el 23 de marzo de 2013 para celebrar el Día del Árbol.

Participaron en esta propuesta 358 personas procedentes de familias, público general, grupos educativos y asociaciones.

La exposición El árbol por Esteban Vicente nos permitió recorrer con la mirada 60 años de la pintura de este artista.En la visita supimos que él siempre estuvo interesado en la naturaleza. Los árboles aparecen en sus primeros dibujos y se extienden hasta su último cuadro.

Aprendimos que disfrutaba tomando rápidos apuntes del natural pero también componiendo imágenes abstractas a partir de sus experiencias.

Sus dibujos nos transportaron a los lugares en los que vivió.Paseamos, a través de sus cuadros, a la sombra de estilizadas palmeras en Barcelona, robustas encinas en Ibiza, frondosa vegetación de ribera en Martha’s Vineyard…

Aprendimos que las técnicas y procedimientos condicionaban los resultados.Frente a las obras del artista nos hicimos algunas preguntas: cómo conseguir una zona oscura utilizando aguada y cómo hacerlo si usas pluma, cómo obtener ligereza con acuarela o pastel, qué ocurre cuando se utilizan diferentes técnicas,cómo componer un collage y que el resultado sea fresco, qué sensación da cuando el dibujo se deja inacabado,cómo afectan los diferentes soportes…

Nos sorprendimos ante la luz de sus últimas obras y hablamos de los paisajes interiores. Descubrimos que las obras abstractas de Esteban Vicenteprovienen de lugares, experiencias y sensaciones.

En algunos cuadros nos atrevimos a buscar los orígenes figurativos que evocan.

En el jardín del Museo, frente a la tumba de Esteban Vicente, nos ocupamos delas mismas cosas que le interesaban a él: las diferentes formas y colores, tipos de árboles y sus habitantes, la luz del sol en la hierba, sombras, texturas, sensaciones…

Durante la visita aprendimos…

que hay muchos tipos de árboles,

que a Esteban Vicente le interesaban los paisajes urbanos y rurales,

que utilizó muchas técnicas y procedimientos diferentes,

que sus primeras obras eran figurativas y las últimas abstractas,

que en todos sus cuadros jugaba con la evocación.

Con esas ideas en la cabeza nos preparamos para crear nuestras obras en el taller.

En la capilla encontramos preciosas manchas de tinta china que otras personas habían dejado para nosotros y recibimos un encargo: convertirlas en imágenes relacionadas con el árbol.

Dedicamos un tiempo a mirar esas formas ligeras, orgánicas, escurridizas… a disfrutar de sus verdes y a explorar los procedimientos que encierran.

Como ocurre con las nubes y las marcas de humedad, encontramos figuras encerradas en esas formas de tinta.

Girando los papeles descubrimos nuevas evocaciones en la misma mancha.

Antes de intervenir nuestra mancha nos preocupamos de dejar otras para el siguiente grupo: jugosas marcas verdes fruto de la interacción del azar y el control.

Goteamos, soplamos, arrastramos, escurrimos…

… hasta conseguir

una sugerente colección

donde elegir.

Con la mirada entrenada, niños y adultos nos lanzamos a observar y a dibujar para conseguir hacer figurativo lo abstracto.

De la mano de expresivos dibujos de tinta y lápiz nos asomamos a…

…frescos bosques…

… y singulares ejemplares.

Árboles cargados de hojas y jugosas frutas.

Copas habitadas por ruidosos pájaros…

… troncos perforados por hacendosas ardillas…

… y raíces pobladas de gusanos y cucarachas.

Idílicos paisajes primaverales.

Intrincados caminos en el bosque y retorcidas raíces.

Especies exóticas y cotidianas.

Fragmentos de árboles a través de sugerentes planos detalle.

Voraces leñadores y especies en peligro de extinción.

Gracias a todos por vuestros preciosos ÁRBOLES EN SU TINTA