ARNOLD ANDRES BOLAÑO GUERRA GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

Post on 07-Feb-2016

41 views 0 download

description

ARNOLD ANDRES BOLAÑO GUERRA GERENCIA DEL TALENTO HUMANO TEORIAS ADMINISTRATIVAS Y GESTION DEL TALENTO. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ARNOLD ANDRES BOLAÑO GUERRA GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

MODELO BUROCRATICO

• ARNOLD ANDRES BOLAÑO GUERRA • GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

• TEORIAS ADMINISTRATIVAS Y GESTION DEL TALENTO

¿QUE ES EL MODELO ADMINISTRATIVO BUROCRATICO?

CONTEXTO HISTORICO Y SOCIOECONOMICO DE LA EPOCA EN LA QUE SURGIO EL MODELO

DESCRIPCION DE LAS EMPRESAS Y SECTORES INDUSTRIALES DONDE EMPEZO A SER UTILIZADO LA BURACRACIA

Compañía Británica de las Indias Orientales

Iglesia Católica

El Ejercito

PRINCIPALES REPRESENTANTES DEL

MODELO

PENSMIENTO WEBER

Los aportes de Robert Merton al Modelo

Burocrático

Los aportes de Philip Selznick al Modelo Burocrático

Los aporte de Alvin Gouldner al Modelo Burocrático

Los aportes de Richard H. Hall al Modelo

Burocrático

FACTORES O CONDICIONES DEL AMBIENTE GENERAL

1.-Tecnologías

2.-Legales

3.-Políticas

4.-Económicas

5.-Demográficas

6.-Ecológicas

7.-Culturales

ELEMENTOS DEL AMBIENTE DE TAREA

1.-Proveedores de entradas

2.-Clientes ó usuarios

3.-Competidores

4.-Entidades reguladoras

Los aportes de Nicos

Mouzelis al Modelo

Burocrático

Este autor, quien es un sociólogo griego, invita a la necesidad de que se abandonen las tendencias reduccionistas, la necesidad a que estas teorías se abran a los análisis comparativos y que tengan en cuenta la necesidad de temporalidad y especialidad.

Mouzelis concluye que se debe utilizar el término burocracia como hizo Weber: como un tipo extremo, útil para amplias comparaciones históricas, y emplear para cualquier otro propósito el término organización.

PRINCIPALES PREMISAS DEL MODELO

Definición de objetivos de la

organización (sin dejar de lado a la

sociedad)

Impersonalidad en las relaciones

Jerarquía y estructuración de poder, indicando

los niveles de autoridad

División del trabajo,

identificando las competencias y responsabilidade

s de los empleados

Especialización de la

administración separada de la

propiedad

PRINCIPALES PREMISAS DEL MODELO

Legalidad de normas y

procedimientos

Sistema formal de comunicación

(las informaciones se

imparten de manera escrita)

Profesionalización de los

participantes

La selección de empleados para cada cargo, corresponde a

los méritos del aspirante, al igual que

su promoción al interior de la empresa

(capacidades, experiencia)

La remuneración va de acuerdo a

la escala jerárquica

Rutinas y procedimientos estandarizados

DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL

MODELO

DESCRIPCIÓN DEL TIPO DE TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS POR EL MODELO

CONTRIBUCION DEL MODELO PARA EL DESARROLLO DE LA ADMINISTRACION

PRINCIPALES CRITICAS Y DEBILIDADES QUE HAN SIDO IDENTIFICADAS DEL MOMENTO

POSICION CRITICA DEL GRUPO FRENTE A LAS VENTAJAS Y DEBILIDADES DEL MODELO

POSICIÓN CRÍTICA SOBRE EL USO ACTUAL DEL MODELO IDENTIFICANDO EMPRESAS O CLASES DE EMPRESAS DONDE SE PODRÍA APLICAR