ARTISTICA GRADO 7 1, 7 2. - artes7061.webnode.es s… · ARTISTICA GRADO 7°1, 7°2. Periodo 2...

Post on 25-Jun-2020

1 views 0 download

Transcript of ARTISTICA GRADO 7 1, 7 2. - artes7061.webnode.es s… · ARTISTICA GRADO 7°1, 7°2. Periodo 2...

ARTISTICA GRADO 7°1, 7°2.

Periodo 2

Fecha de entrega: 15 de Junio de 2020

Semana: 17 y 18

Horas semanales: 1 hora

Correo: artisticasac@gmail.com

Blog: www.artes7061.webnode.es

Docente: CRISTINA ORTEGA

Objetivos del grado:• Indagar acerca de las posibilidades expresivas que ofrecen los lenguajes

artísticos.

• Expresar sensaciones, sentimientos e ideas a través de produccionesartísticas

Competencias:• Sensibilidad, Apreciación estética, Comunicación.

Alcance:• Reconoce y comprende elementos formales de los lenguajes artísticos

para la interpretación de las manifestaciones artísticas de su entorno.

• Analiza elementos formales de los lenguajes artísticos para lainterpretación de las manifestaciones artísticas de su entorno

• Utiliza los elementos formales de los lenguajes artísticos para realizarcríticas constructivas a sus productos y los de sus compañeros.

Recomendaciones

Antes de empezar a desarrollar las actividades es

importante que leas primero todas las diapositivas,

vayas a los videos sugeridos para que comprendas los

conceptos y luego realiza en Word ó en tu cuaderno ó

bitácora (enviar foto o documento) las actividades de

clasepropuestas.

Tema:

Pictogramas

5

AGENDA

• Exploración: preguntas de repaso.

• Estructuración: Conceptos y ejemplos.

• Metodología: Comunicación vía correo electrónico,

chat de Gmail, teleconferencias zoom y videos

tutoriales.

• Evaluación: la entrega oportuna de trabajos via email

en el correo, la participación de chat programados, la

visualización de videos tutoriales y enlaces sugeridos.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

6

Reconoce,

diferencia los

aspectos básicos

de los

pictogramas como

sistemas de

información.

Propone a través

de sus

creaciones los

conceptos de

dibujo técnico y

artístico,

aplicando formas

nuevas que

enriquecen su

talento.

Realiza

talleres,

consultas y

plegables para

ampliar sus

conocimientos

acerca de

pictogramas.

Exploración

Preguntas:

¿Cómo se le conoce a los símbolos y figuras que se

utilizaron en la antigüedad para comunicarse?

¿Cuál es el uso mas frecuente de los pictogramas?

Saberes previos

Existen recursos comunicativos de carácter

visual que podemos encontrar en diversos

contextos de nuestra vida diaria y nos aporta

información útil por todos conocida. Con el

estudio de este tema, conocerás más sobre

los pictogramas

Los pictogramas : Se le danvarios usos:

• Para señales.

• Para comunicarse.

• Para la lectura fácil.

• Para páginasweb.

9

Importancia del tema

CONCEPTUALIZACIÓN

Pictogramas

10

Un pictograma es un signo claro y esquemático que representa un objeto real, figura o

concepto. Sintetiza un mensaje que puede señalar o informar sobrepasando la

barrera de las lenguas.

Ejemplos de pictogramas:

fichas de hábitos de higiene, de símbolos de paz, de acciones cotidianas, de

señalización, de seguridad, etc.

CONCEPTUALIZACIÓN

Mira los siguientes videos sobre pictogramas:

• Micro aprendizaje: ¿Qué es un pictograma?. 2:12 minutos.

https://www.youtube.com/watch?v=JcYTPFFlL24

• Que es un pictograma?. 3:54 minutos.

https://www.youtube.com/watch?v=ElBQSpgghLg

Documentos:

https://www.educapeques.com/estimulapeques/pictogramas-lenguaje-imagenes-ninos.html

http://www.ponceleon.org/logopedia/index.php?option=com_content&view=article&id=110

TALLER:

Actividad 1.

Acerca de los pictogramas, primero ve a los videos y luego consulta los siguientes links

(conceptualización), y con base en él elabora un resumen del tema con los siguientes

aspectos:

• Qué es un pictograma.

• Por qué son importantes lospictogramas.

• Mencione las características de los pictogramas.

• Por qué los pictogramas son herramientas de comunicación lingüística.

• Cuáles son los cuatro usos que se le dan a los pictogramas.

TALLER:

Actividad 2.

Escoge un pictograma de los ejemplos dados y dibújalo en la bitácora .

Actividad 3.

Busca en internet uno diferente al de la imagen y lo dibujas en la bitácora.

EVALUACION:

Desarrollar en la bitácora, cuaderno o Word según el caso, las actividades del

taller que aquí se proponen.

Tomar foto al trabajo y enviar archivo al correo artisticasac@gmail.com

Por favor indicar en el asunto del correo el nombre completo del estudiante y

grupo.

Participación activa en las reuniones y clases a través de zoom.

Docente:

Cristina Ortega.

INDICADORES DE DESEMPEÑO

• SUPERIOR

Reconoce y comprende los elementos de los lenguajes artísticos en un dibujorealizado en clase.

• ALTO

Comprende los elementos de los lenguajes artísticos para interpretar lasmanifestaciones arte en su entorno en un trabajo escrito.

• BASICO.

Reconoce y comprende los elementos de los lenguajes artísticos de su entornorealizando un mensaje en clase.

• BAJO

Ocasionalmente reconoce los elementos de los lenguajes artísticos y debe trabajarloscon interés a través de un taller.