ASIGNATURA GENERACIÓN DE POTENCIA€¦ · unidad de tiempo. la potencia eléctrica nos indica la...

Post on 10-May-2020

1 views 0 download

Transcript of ASIGNATURA GENERACIÓN DE POTENCIA€¦ · unidad de tiempo. la potencia eléctrica nos indica la...

ASIGNATURA GENERACIÓN DE POTENCIA

Ing. Danmelys PerozoE-mail: danmelys@gmail.com

Blogs: http://danmelysperozo.wordpress.com/http://danmelysperozo.jimdo.com/

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDAFACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA DE INDUSTRIAL

UNIDAD I: Introducción y generación hidráulica

INTRODUCCIÓN IMPORTANCIA DE LA GENERACIÓN DE POTENCIA ASPECTOS FUNDAMENTALES TIPOS DE PLANTAS GENERADORAS

GENERACIÓN DE ENERGÍA HIDRÁULICA TIPOS DE CENTRALES TIPOS DE TURBINAS PARÁMETROS DE DISEÑO COSTOS ASOCIADOS POTENCIA DE RESPALDO

PotenciaSe define como la rapidez a la cual se efectúa trabajo, o bien, la rapidez ala que se transforma la energía:

P= potencia (W)W= trabajo (J)t=tiempo (s)

POTENCIA ELÉCTRICAEs la cantidad de energía que puede ser entregada o distribuida a un sistema en una unidad de tiempo. la potencia eléctrica nos indica la capacidad de energía que puede ser entregada cada segundo para su consumo a las sistemas eléctricos (como el sistema eléctrico interconectado nacional (SIN) ).La generación de energía eléctrica se produce en los aparatos llamados generadores o alternadores. Para que un generador funcione, hace falta una fuente externa de energía que haga que la bobina gire con una frecuencia deseada.

• La generación de la energía eléctrica es cuestión de suma importancia para las naciones ya que de ella depende la calidad de vida de los habitantes y el posible desarrollo industrial.

Planes de desarrollo

• Desarrollo• Fuentes de Energía

Distribución de la

energía eléctrica

• De acuerdo a la concentración de los consumos

La implementación de los sistemas de generación

debe obedecer a:

Planta o Central eléctricaEs una instalación capaz de convertir la energía mecánica, obtenida medianteotras fuentes de energía primaria, en energía eléctrica. En general, la energíamecánica procede de la transformación de la energía potencial del aguaalmacenada en un embalse; de la energía térmica suministrada al aguamediante la combustión del carbón, gas natural, o fuel, o a través de la energíade fisión del uranio.

Según el servicio que dan en el consumo global de la red, las centrales se clasifican en: · Centrales de base o centrales principales. · Centrales de punta· Centrales de reserva · Centrales de Socorro· Centrales de bombeo

Según su fuente de energía primaria Las centrales hidroeléctricasLas centrales termoeléctricasLas centrales nuclearesLas centrales eólicasCentrales solares

Según el servicio que dan

Es aquella que se utiliza para la generación de energía eléctrica mediante elaprovechamiento de la energía potencial del agua embalsada en una presasituada a más alto nivel que la central. El agua se lleva por una tubería dedescarga a la sala de máquinas de la central, donde mediante enormesturbinas hidráulicas se produce la generación de energía eléctrica en

alternadores.

Es una instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente mediante la combustión de algún combustible fósil como petróleo, gas natural o carbón. Este calor es empleado por un ciclo termodinámico para mover un alternador y producir energía eléctrica.

Es una central térmica. La diferencia fundamental entre las centrales térmicas nucleares y las térmicas clásicas reside en la fuente energética utilizada. En las primeras, el uranio y en las segundas, la energía de los combustibles fósiles.

Aprovechan la fuerza del viento que mueve las hélices para producir electricidaden el generador, estas funcionan por medio de maquinas capaces de girar con granfuerza gracias a la acción de potencia del viento, se llaman aerogeneradores oaeroturbinas.

Una central solar es aquella instalación en la que se aprovecha la radiación solar para producir energía eléctrica. Este proceso puede realizarse mediante dos vías:

Fotovoltaica: Hacen incidir las radiaciones solares sobre una superficie de un cristal semiconductor, llamada célula solar, y producir en forma directa una corriente eléctrica por efecto fotovoltaico.

Fototérmica: El calor de la radiación solar calienta un fluido y produce vapor que se dirige hacia la turbina produciendo luego energía eléctrica.El proceso de captación y concentración de la radiación solar se efectúa en unos dispositivos llamados heliostatos, que actúan automáticamente para seguir la variación de la orientación del Sol respecto a la Tierra.

GENERACIÓN DE ENERGÍA HIDRÁULICA Funcionamiento de una central hidroeléctricas Principales partes de una central hidroeléctricas Sistema eléctrico nacional Central hidroeléctrica simón bolívar (gurí)

Central Hidroeléctrica Simón Bolívar (Guri)

Central Hidroeléctrica Simón Bolívar (Guri)

Casa de Maquinas I y II

Aliviadero

Central Hidroeléctrica Simón Bolívar (Guri)

Vista desde la vía Guri-Upata

Central Hidroeléctrica Simón Bolívar (Guri)

RESUMENGENERACIÓN DE ENERGÍA HIDRÁULICA