Asiri: Hardware abierto desde Latinoamérica

Post on 12-Jun-2015

959 views 4 download

description

Presentación de Asiri durante "Minga por la libertad tecnológica". Minga.ec Noviembre 27 de 2103

Transcript of Asiri: Hardware abierto desde Latinoamérica

Hardware abierto desde latinoaméricaPaul Estrella

Eduardo Abad

¿Qué es Asiri?

Asiri es un board basado en tecnología ARM

El proyecto fue iniciado por PaloSanto Solutions en Ecuador

Pensado para ser distribuido como Open Hardware.

La Problemática

¿Cuánta tecnología es generada en países en desarrollo?

Salida de divisas relacionada a inversión en tecnología

Poco o ningún control de hardware informático

Objetivos Iniciales

Establecer una plataforma tecnológica basada en estándares abiertos que permita generar nuevos desarrollos.

Proveer una solución de bajo costo para acceso a un ordenador

¿Cómo nace Asiri?

Asiri nace de la necesidad de tener una herramienta que permita desarrollar una funcionalidad específica.

Objetivo de diseño: fabricar un servidor UC de hasta 5 llamadas concurrentes

uElastix se desarrolla para arquitectura ARM

Proyectos precursores pico SAM, Raspberry Pi

Con un promedio de 5 llamada concurrentes

Asiri V1 orientada a actuar como un servidor UC con uElastix

Características Generales

CPU: 456 MHz

RAM: 256 MB

Almacenamiento: Variable (tarjeta SD)

Puertos Externos

Alimentación DC – 12V

Consola Serial – DB9

Ethernet – 10/100 Mbps

USB – 2.0

Slot para tarjeta SD

UART 2

JTAG

UART 0

I2C

Comparación con proyectos similares

Asiri V1 Raspberry Pi (rev B) Arduino UNO

CPU ARM926EJ-S (456 MHz) ARM1176JZF-S (700 MHz)

Microcontrolador ATmega328

RAM 256 MB 512 MB 2 KB (SRAM)

Almacenamiento Variable (tarjeta SD) Variable (tarjeta SD) 32 KB flash

USB 1 (2.0) 2 (2.0) X

Ethernet 10/100 Mbps 10/100 Mbps X

Consola Serial ü X X

Video X TV out + HDMI X

Modular X X ü

Aplicaciones Gran cantidad a nivel de Software debido a poder

correr “full Linux”

Gran cantidad a nivel de Software debido a poder

correr “full Linux”

Gran cantidad por Hardware (pines Analog IN y Digital

I/O + gran variedad de boards expansores ya

existentes)Esquemáticos Públicos ü ü ü

Precio internacional

$49 $35 €20 (~ $30)

Asiri V2

Objetivos de esta fase

Agregar estructura de pins de Arduino para aprovechar la base de boards existentes

Aumentar CPU y RAM

Minimizar costos

Abrir la plataforma completamente, haciendo públicos los esquemáticos del PCB y el código fuente del bootloader

Objetivos de diseño

Asiri V2CPU 800 MHzRAM 512 MBAlmacenamiento Variable (tarjeta SD)USB 1 (2.0)Ethernet 10/100 MbpsConsola Serial üVideo ü (mediante board

diseñado para Arduino)Modular üAplicaciones Gran cantidad a nivel de

Software y Hardware

Esquemáticos Públicos ü

Comparación con proyectos similares (2)

Raspberry Pi (rev B) Arduino UNO Asiri V2

CPU ARM1176JZF-S (700 MHz)

Micro-controlador ATmega328

800 MHz

RAM 512 MB 2 KB (SRAM) 512 MB

Almacenamiento Variable (tarjeta SD) 32 KB flash Variable (tarjeta SD)

USB 2 (2.0) X 1 (2.0)

Ethernet 10/100 Mbps X 10/100 Mbps

Consola Serial X X üVideo TV out + HDMI X ü (mediante board

diseñado para Arduino)

Comparación con proyectos similares (3)

Raspberry Pi (rev B)

Arduino UNO Asiri 2

Modular X ü ü

Aplicaciones Gran cantidad a nivel de Software

a través de distribuciones completas de

Linux

Gran cantidad por Hardware (pines

Analog IN y Digital I/O + gran variedad

de boards expansores ya

existentes)

Gran cantidad a nivel de Software y

Hardware

Esquemáticos Públicos

ü ü ü

Potenciales y Desafíos

Servidor VoIP : uElastix

Load Balancer – VoIP : OpenSIPs

Teléfono IP Abierto : Project OP2

Automatización a través de telefonía

: Elastix, Asterisk, Arduino

Proyectos Potenciales

Nota: Tras leves ajustes una gran cantidad de proyectos existentes para ARM

uElastix

http://www.uelastix.com

uElastix

http://www.uelastix.com

Project OP2

http://op2-project.github.io/

Autores:Saúl Ibarra CorretgéTijmen de Mes

Project OP2

http://op2-project.github.io/

Tomado del proyecto OP2

Project OP2

http://op2-project.github.io/

Tomado del lanzamiento del proyecto OP2, México, ElastixWorld 2013

DESAFIO

Automatización con telefonía

http://cofradia.org/

Tomado del blog “La cofradía digital” : http://goo.gl/DzPoYG

DESAFIO

Automatización con telefonía

http://cofradia.org/

Fernando Romo : "De lo grande a lo pequeño" Del Call center a PBX en Open hardwareMéxico, ElastixWorld 2013

DESAFIO

http://elx.ec/frew13Video:

Desafíos

Disminución de costos de producción

Incremento en la comunidad de desarrolladores

Incentivar innovación en Ecuador y Latinoamérica

¿Producirlo en Ecuador?

¿Dónde conseguirlo?

http://elx.ec/asiristore

GRACIAS

info@asiri.ec pestrella@asiri.ec

eabad@asiri.ec

@AsiriARM

http://asiri.ec