Asociación Para el Desarrollo - ENERGETICAAsociación Para el Desarrollo IV CONFERENCIA...

Post on 22-Mar-2020

5 views 0 download

Transcript of Asociación Para el Desarrollo - ENERGETICAAsociación Para el Desarrollo IV CONFERENCIA...

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Mario G. Hernández J.Director Ejecutivo

Guatemala, C. A.

Asociación Para el Desarrollo

IV CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE ENERGIA SOLAR

XVII SIMPOSIO PERUANO DE ENERGIA SOLAR

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

INNOVACION TECNOLOGICA ENERGETICA

DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

CAMBIO SOCIALEN LA POBLACION RURAL DE GUATEMALA

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Condiciones de bordeTENDENCIA DE LA PRESION DEMOGRAFICA

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Condiciones de bordeEVOLUCION DE LA INTENSIDAD ENERGETICA

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Condiciones de borde

Matriz energética año 2000

Geopolítica de abastecimiento de combustibles fósiles

PATRON DEL CONSUMO ENERGETICO MUNDIAL

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Condiciones de BordeACELERACION DEL DETERIORO AMBIENTAL

Cambio Climático y emisiones de GEI

Las emisionesal 2006 son mayores quelos peoresescenarios del IPCC

Quizás fueron muy optimistas….

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Condiciones de BordeTENDENCIA DEL MODELO DE DESARROLLOIngresos per cápita e intensidad energética

Kwh per-cápita 2005

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Condiciones de BordeTENDENCIA DEL MODELO DE DESARROLLO

Huella ecológica e IDH

(datos de 2006).

Población² (2003) Región

Huella ecológica¹ (2003)

Población (2005)

Huella Ecológica (2005)

6 301.5 MUNDO 2.23 6 476 2.7

955.6Países de ingresos altos

6.4 972 6.4

3 011.7Países de ingresos medios

1.9 3 098 2.2

2 303.1Países de ingresos bajos

0.8 2 371 1.0

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Condiciones de BordeTENDENCIA DEL MODELO DE DESARROLLO

Comportamiento De La Pobreza A Nivel Mundial Y América Latina

Fuente: Banco Mundial

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Condiciones de BordeComportamiento del IDH en Guatemala

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Condiciones de Borde

Petén

IzabalQuiché

Alta Verapaz

Escuintla

Huehuetenango

Jutiapa

Zacapa

Jalapa

San Marcos

Santa Rosa

Chiquimula

Baja Verapaz

GuatemalaSololá

SuchitepéquezRetalhuleu

El ProgresoQuetzaltenango Chimaltenango

Sacae péq z

otonicapán

Mexico

Océano Pacifico

Mar Caribe

Honduras

El Salvador

Belice

Rangos de Pobl aci ón Pobr eMenos del 30%Del 30%a 45%De 46%a 60%De 61%a 75%De 76%a 90%

Cuer pos de Agua

N

Fecha Junio, 2001

Leyenda

Situación de Pobreza

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Condiciones de Borde

COBERTURA DE ELECTRIFICACION

DEPARTAMENTO Porcentaje

Alta Verapaz 52.7%

Baja Verapaz 68.1%

Quiché 70.7%

Huehuetenango 83.6%

San Marcos 88.1%

Fuente: Dirección General de Energía (DGE).Se estima que la cobertura en áreas rurales es solo del 50%.

Electrificación Rural en Guatemala

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Condiciones de Borde

Manifestaciones de marginación y pobreza

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Condiciones de BordeManifestaciones del deterioro ambiental

En Guatemala

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Propuesta

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Viabilidad

NIVEL GLOBALMitigación del cambio climáticoReducción de emisiones de GEI

Adopción de Energía Renovable

NIVEL  DEL ESTADOReducción de la pobreza

Consolidación de la Democracia

Ampliar servicios energéticos ruralesCumplimiento a compromisos internacionales

Enfrentar la crisis energéticaMejorar la competitividad

NIVEL LOCALEmpleoIngresos

Acceso a serviciosBienestar

Equilibrio SH/N (Cultura)

Conciliación de prioridades

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Viabilidad

Diálogo Intercultural

Sincretismo

Visión Cosmovisión

Resiliencia

Ejercicio de Ciudadanía

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

CasoMicro Central Hidroeléctrica

CHEL

Guatemala

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Ubicación

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Historia Reciente

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Secuelas

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Secuelas

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Secuelas

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Proceso de Implementación

COMPONENTE

FASES

TECNOLOGICOTER

SOCIAL FINANCIERO AMBIENTAL PRODUCTIVO

PRE‐INVERSION

PerfilPrefactibilidadFactibilidadPlan de Negocios

Acercamiento,Diagnósticos Cabildeo y negociaciónCapacitación Constitución de OLAPE

PresupuestosGestión de financiamientoSuscripción de convenios

EIAS, ECUT,PIN, PDDS, propuestas a incentivos

Estudios de mercadoPlanes de negocioEstudios de prefactbilidadEstudios de factibilidad

INVERSION ConstrucciónInstalaciónPuesta en marcha

Acuerdos de participaciónFortalecimiento organizacional

DesembolsosY aplicación de gastos

Prevención  y mitigación de impactos, Negociaciones  en mercados de carbono

ConstrucciónInstalaciónPuesta en marcha

POST‐INVERSION Mercadeo y comercializaciónOperación y Mantenimiento

Administración y control localEmpoderaiento

AutosostenbilidadMovilización de recursos locales(Endógenos)

Compensaciones por servicios ambientalesProtección de RR NNValoración de RR NN

Mercadeo y comercializaciónOperación y Mantenimiento

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Proceso de Facilitación Social

Acercamiento Inicial y Diagnóstico Cabildeo y negociación con líderes

Consulta con toda la población

Senbilización

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Proceso de Facilitación Social

Liderazgo

Organización Communitaria

Votaciones para elegir

Tipo de organización y Directivos

Participación de la mujer

En la toma de decisiones

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

LA FUERZA DE NUESTRA NATURALEZA

Proceso de Facilitación Social

Constitución de Organización

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Proceso de Facilitación Técnica

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Proceso de Facilitación Técnica

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Proceso de Facilitación Técnica

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Proceso de Facilitación Técnica

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Proceso de Facilitación Financiera

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Fortalecimiento Organizativo y administrativo

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Control contable

Manejo de cuentas bancarias

Fortalecimiento Organizativo y administrativo

Planificación

Conceptos Económicos

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Impactos

Capacidad de Gestión Local•Acceso a Servicio eléctrico a 450 familias inicialmente•Construcción de carretera y puente•Comunicaciones•Transporte•Construcción de escuela y estufas mejoradas•Facilitación de proyectos de Derechos Humanos y Resolución de conflictos.•Expansión del servicio a 1,500 nuevos usuarios de 7 comunidades

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Impactos

Impactos Económicos

•Diversificación productiva•Reducción de pérdidas•Empleos•Ingresos•Ahorros en costos•Dinamización de la Economía

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

ImpactosImpactos Sociales

•Mejor autoestima•Calificación de personal•Posicionamiento•Autonomía•Descentralización•Cohesión Social•Empoderamiento•Reducción de conflictividad•Participación Democrática•Mejor niveles educativos•Mejora en los servicios de salud

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

ImpactosImpactos Ambientales

•Acceso a mercados de carbono•Valoración del Recurso Natural (PSA)•Mejores prácticas en el uso de RRNN•Eficiencia energética•Protección de microcuenca (Comisión de Microcuenca, Dianóstico y ¨Plan de Acción)

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

ImpactosSostenibilidad

•Uso racional de los recursos potenciando los conocimientos y prácticas ancestrales•Empoderamiento•Enfasis en la utilización productiva competitiva•Pagos por servicios ambientales•Establecimiento de tarifa

•Administración•Operación•Mantenimiento•Reposición de equipos•Prot. Micro cuenca

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

Impactos

Crecimiento

•Conectados 1,500 usuarios nuevos•En construcción una nueva microcentral de 55 kW•Gestión de recursos para ampliar Servicio a 700 usuarios•En Desarrollo perfil de proyecto de una planta de 5 MW para interconexión al sistema Nacional•Desarrollo de arreglos institucionales para accesar a Recursos Mezanine y financiamiento de proyecto.

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

CAMBIO SOCIAL

Indicadores• Creado un entorno de respeto a los DH• Gobernabilidad y gobernanza (Seguridad

ciudadana)• Valores Democráticos (Participación de

hombres y mujeres en tomada de decisiones, en costos y beneficios)

• Reatriculación social (vinculación de AHCH, COCODES, Alcaldía Auxiliar, otras orgs locales, empresa privada y autoridades)

• Facilitador local para mediar la obtención de servicios complementarios (Mercado, Asistencia Técnica, financiamiento

• Sincretismo en la administración, operación, mantenimiento y uso de la energía)

• Evolución en la organización comunitaria y empresarial

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

La Energía es el medio

No es el fin

Germinando un nuevo horizonte energético y ambiental

 5 Avenida 11-35, Zona 9Ciudad de Guatemala

Tels: (502) 2334-8467, 2360-0007Página web: www.semilladesol.com

Email: semilladesol@semilla de sol.com