Astorga

Post on 26-May-2015

844 views 3 download

Transcript of Astorga

ASTORGALa muy noble leal benemérita augusta magnífica y

bimilenaria ciudad

Sonido

APUNTES HISTÓRICOS DE LA CIUDAD DE ASTORGA

-Tiene su origen en un castro prerromano. -Por ser asentamiento de los astures,recibió el nombre de

ASTÚRICA. -En la época del emperador Augusto,se denominó ASTÚRICA

AUGUSTA. -Los godos de Teodorico saquearon la ciudad en el año 457. -Los caudillos árabes Tarik y Muza,arrasaron las tierras de

Astorga en el año 714. -El Conde Gatón repobló y fortificó la ciudad en el siglo IX

tras la expulsión de los musulmanes. -Después de ser reconquistada por Navarra en 1033 pasó a

formar parte del reino de Castilla. -En 1810 después de una heroica resistencia ante la

invasión francesa,finalmente tuvo que rendirse. -Es sede episcopal desde el siglo III. -Es un hito estratégico en el camino de Santiago.

*******************

LA CIUDAD DE ASTORGA CON EL MONTE TELENO AL FONDO

PANORÁMICA DE LA CIUDAD CON SU ESBELTA CATEDRAL DE FONDO

VISTA NOCTURNA DE SU HERMOSA CATEDRAL

UNA VISTA FRONTAL DE ESTE BELLO MONUMENTO

PÓRTICO Y PUERTA PRINCIPAL DE LA CATEDRAL DE ASTORGA

DETALLES CENTRAL Y LATERALES DEL PÓRTICO DE FACHADA

DETALLE LATERAL

DEL PÓRTICO DE

LA CATEDRAL

CATEDRAL DE SANTA MARIA

• Dice la leyenda, que Pedro Mato, era un arriero maragato que suministraba vino, aceite y alimentos a los habitantes de Astorga sitiados en la ciudad por las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia. Entre los alimentos y sin que los franceses se dieran cuenta, Pedro Mato ayudaba con armas y dinero a los astorganos para que resistieran al asedio; pero en uno de esos viajes, los franceses, descubrieron a Pedro Mato y lo ajusticiaron. Al final en 1810 Astorga se rindió ante las tropas francesas y años más tarde, la ciudad colocaría la imagen de Pedro Mato en el lugar más alto y visible: La Catedral de Astorga

-Comenzó a construirse en el siglo XV y acabó en el XVIII , por lo que es de estilo gótico tardío.-La fachada principal es de estilo barroco.-Sus bóvedas de crucería son de sorprendente riqueza y variedad.-El pórtico principal posee magníficas escenas bíblicas y columnas ajarronadas del barroco leonés

LEYENDA DE PEDRO MATO

CATEDRAL Y PALACIO EPISCOPAL.VISTA AÉREA

CATEDRAL Y PALACIO EPISCOPAL ILUMINADOS EN LA NOCHE

Palacio Episcopal

UN POCO DE HISTORIA

• -Siendo obispo de Astorga JUAN BAUTISTA GRAU encargó al prestigioso arquitecto catalán ANTONI O GAUDÍ CORNET en febrero de 1887,la construcción de un nuevo palacio episcopal, por haber sido destruido el anterior en un incendio.

• -Se aprobó el proyecto en febrero de 1889.Ese mismo año comenzó la construcción,y después de muchas vicisitudes,quedó parcialmente terminado en 1914, finalizando la construcción definitiva en la década de los años sesenta.

• -Dice la leyenda que los tres enormes arcos de piedra de la entrada,no pudieron ser levantados y colocados en su lugar por técnicos y obreros, hasta que llegó GAUDI en persona ,y con sus precisas instrucciones, se logró finalizar satisfactoriamente el trabajo.

• *****************

GAUDÍ

PÓRTICOS DE PALACIO QUE

FUERON CONSTRUIDOS

BAJO LA SUPERVISIÓN DIRECTA DEL

ARQUITECTO GAUDÍ

INTERIOR DEL PALACIO – MUSEO DE LOS CAMINOS

CAPILLA DEL PALACIO

ILUMINACIÓN NOCTURNA DEL PALACIO

MURALLAS DE ASTORGA

AYUNTAMIENTO DE ASTORGA

EL AYUNTAMIENTO DE ASTORGA EN LA NIEBLA DE LA NOCHE

AYUNTAMIENTO DE ASTORGA

• El Ayuntamiento de Astorga, de estilo barroco, está situado en la Plaza Mayor. Fue construido en el siglo XVII, habiendo sido restaurado en los últimos años, concluyéndose las últimas obras en 1.995.

• Esta reforma de 1.995 ha sido muy importante, y ha supuesto la reconstrucción interior del edificio con un criterio de recuperación de la piedra original y el empleo de mucho cristal y materiales nobles. Sin embargo, se ha perdido la gran escalera que caracterizó al edificio en el último siglo.

• En su fachada sobresale el reloj en el que dos muñecos (Colás y Zancuda) vestidos con traje maragato golpean con sendos martillos o mazas la gran campana, dando así las horas.

LOS MARAGATOS DEL RELOJ

LOS DOS MUÑECOS DEL RELOJ , COLÁS

Y ZANCUDA DISPUESTOS A DAR LA HORA GOLPEANDO LA CAMPANA

CON SU MAZO

BLASON EN LA FACHADA DEL AYUNTAMIENTO

VISTA NOCTURNA DE LA PLAZA MAYOR

La rehabilitación del edificio de época romana conocido como "La Ergástula"

incluye la recuperación integral del monumento, sobre el que se han construido

otras dos plantas.La ingente cantidad de solares excavados

han permitido avanzar notablemente en el estado de la investigación y en el

conocimiento de la antigua Asturica Augusta.

Las excavaciones arqueológicas realizadas en el curso de los últimos años han

aportado gran cantidad de materiales de diversa índole que componen una colección

museográfica importante, tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo.

En el Museo Romano se exponen objetos, de diferente naturaleza, que nos hablan del modo de vida y de las gentes que habitaban la ciudad, intentando ofrecer al visitante una

visión global de su historia, desde los orígenes hasta la época tardorromana, asi

como su significado dentro del mundo romano.

MUSEO ROMANO

Iglesia de San Bartolomé del siglo XI

con pórtico gótico

EL LEÓN Y EL ÁGUILA

Monumento a los héroes de la guerra de la

Independencia

Fachada del Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Astorga,Cuartel de

Santocildes.

LAS MANTECADAS DE ASTORGAEs un producto de repostería muy conocido y

con una gran tradición. El origen de las mantecadas de Astorga se remonta a más de 200 años, la primera referencia que se tiene de

las mantecadas (hablamos de referencia escrita) es en 1805. El valor histórico y

económico de las mantecadas es enorme, sólo hay que darse cuenta de que se asocia Astorga con las deliciosas mantecadas.La calidad y el valor histórico han sido

reconocidos con la concesión de una figura de calidad como es la Indicación Geográfica

Protegida que certifica el origen y la autenticidad.

La receta tradicional de las Mantecadas de Astorga la componen, harina, huevos, manteca

de vaca y azúcar. Las demás son variantes, que aunque muy buenas, no son las originales.

Dicen que utilizan el mismo proceso para la elaboración que hace 200 años.

MUSEO DEL CHOCOLATE

HISTORIA DEL MUSEO

• Fue el primer museo del Chocolate abierto en España, el día 13 de diciembre de 1994.Fué fundado por el comerciante astorgano D.José Luis López ,que a lo largo de toda su vida habia reunido todo tipo de objetos relacionados con la industria chocolatera astorgana (desde cromos hasta maquinaria pesada).

Situado en el centro de Astorga, ofrece cuatro amplias salas en donde se puede ver todo lo relacionado con el chocolate, un producto que tuvo en esta ciudad una importante actividad industrial artesana. En las vitrinas se puede

ver desde el cacao, a la maquinaria y al chocolate, pasando por litografías, carteles, membretes de cartas, cromos, bibliografía. En una de la salas

aparece la mejor colección española sobre piedras litográficas relacionadas con el Chocolate. En el interior del Museo se encuentra una tienda en la que se vende al público chocolate, con la marca registrada del Museo, así como

reproducciones de carteles, postales de la ciudad y del Museo, etc.

LOS MARAGATOS

Castrillo de los Polvazares,un pueblo típico representante de la Maragatería,en el que se puede degustar el magnñifico

COCIDO MARAGATO

CAMINO MARAGATO DE SANTIAGO

UNA CRUZ CERCA DE SAN JUSTO DE LA VEGA

FIN