Atención al adulto: Evaluación y manejo del riesgo ... · •Riesgo relativo –Ratio entre le...

Post on 04-Oct-2018

223 views 0 download

Transcript of Atención al adulto: Evaluación y manejo del riesgo ... · •Riesgo relativo –Ratio entre le...

Atención al adulto Evaluación y manejo práctico del

riesgo cardiovascular

Dr. Iñaki Lekuona

Sº Cardiología HGU

Osakidetza

Riesgo cardiovascular (RCV)

• Concepto:

– Probabilidad de padecer una enfermedad cardiovascular

en un periodo de tiempo, generalmente 5 a 10 años.

– El concepto de RCV incluye la probabilidad de padecer las

enfermedades ateroscleróticas mas importantes: Cardiopatía

isquemica, enfermedad cerebrovascular, arteriopatia periférica

de los miembros

– Los métodos, escalas de riesgo, suelen calculan el riesgo

coronario y este es una aproximación razonable al riesgo

cardiovascular global (2/3)

Riesgo coronario

• Riesgo coronario total:

– Angina estable

– Angina inestable o insuficiencia coronaria,

– Infarto de miocardio

– Muerte de origen coronario.

• Riesgo de Infarto o riesgo grave:

– Infarto de miocardio sintomático

– Muerte de origen coronario

Escalas de Framingham

Riesgo cerebrovascular

• Riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular mortal o no mortal

Escala de Framingham

Riesgo cardiovascular

• Riesgo de sufrir una cardiopatía isquémica (angina, IAM, muerte) o accidente cerebrovascular mortal o no mortal

Guía Europea de HTA

Riesgo de mortalidad cardiovascular

Riesgo de morir por:

–Cardiopatía isquémica o

–Accidente cerebrovascular

SCORE

Riesgo Relativo

• Riesgo relativo

–Ratio entre le riesgo absoluto del paciente o grupo de pacientes y el riesgo del mismo grupo considerando los valores definidos de bajo riesgo

Bajo Riesgo

• El individuo no es diabético ni fumador

• La presión arterial está por debajo de 120 mmHg

de sistólica y 80 mmHg de diastólica

• El colesterol total está entre 160 y 199 ó el LDL-C

entre 100 y 129

• El HDL-Colesterol es superior a 45 mg/dl en

varones y 55 mg/dl en mujeres

Escalas de estimación del Riesgo cardiovascular

Framingham

SCORE UKPDS

Regicor

Tabla de Framingham. (Grundy

1999)

Morbi-mortalidad coronaria

Tabla de Framingham calibrada para España: Rev Esp Cardiol. 2003;56:253-61

Regicor

Proyecto SCORE: European Heart Journal (2003) 24,987-1003

MONICA

HEARTSCORE Mortalidad cardiovascular

Riesgo relativo estimado con SCORE

Adaptación española de SCORE

Morbilidad y mortalidad CV en Diabetes

CÁLCULO EN DIABÉTICOS UKPDS ENGINE

CÁLCULO DEL RIESGO EN DIABÉTICOS ADA

Nuevas tablas

• ASSING: Población escocesa

• QRISK: Población Inglesa

• D’Agostino: Estudio Framingham

http://www.assign-score.com/site/form

Riesgo de enfermedad coronaria

ASSIGN CARDIOVASCULAR SCORE

Riesgo de Enfermedad Coronaria y Cerebrovascular

Código Postal: interesante, puede valorar situación socioeconómica de forma indirecta

http://www.qrisk.org

(Circulation. 2008;117:743-753.)

Estima Riesgo de: Enf. coronaria, Enf. cerebrovascular, Enf. Arterial periférica en Insuficiencia Cardiaca

Estima Riesgo de: Enf. coronaria, Enf. cerebrovascular, Enf. Arterial periférica en Insuficiencia Cardiaca

Edad del Corazón

FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR

Hipertensión arterial

Lancet 2002; 360: 1903–13

Metaanálisis de 61 estudios prospectivos (1 millón adultos)

Colesterol

(Circulation. 2004;110:227-239.)

LDL- Colesterol y enfermedad coronaria