Avances del proyecto “Fortalecimiento del control fiscal a través...

Post on 04-Jul-2020

3 views 0 download

Transcript of Avances del proyecto “Fortalecimiento del control fiscal a través...

XXXVI Asamblea General Ordinaria

Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores OCCEFS

Avances del proyecto

“Fortalecimiento del control fiscal a través de la mejora de la participación ciudadana y de las capacidades de las Entidades Fiscalizadoras

Superiores - EFS”

Panamá – Mayo de 2012

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

I. Avances del Proyecto Estrategia 1. Buenas prácticas en materia de participación pública

Modelos institucionales de Control Fiscal Buenas Prácticas en materia de Participación Pública.

Estrategia 2. Buenas prácticas en materia de participación pública

Observatorio Ciudadano del Gasto Público – Contraloría General de la República de Costa Rica.

2012 año de la Rendición de Cuentas y la Participación Ciudadana. Tribunal Superior de Cuentas de la República de Honduras

Fortalecimiento de la Unidad de Acceso a la Información de la Corte de Cuentas de El Salvador.

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

Estrategia 3. Fortalecimiento de capacidades institucionales y cívicas

Programación

Estrategia 4. Transferencia de metodología y diseminación de buenas prácticas

Seminario Taller “Transferencia de Metodologías y Diseminación de Buenas Prácticas en materia de acercamiento de las EFS a los ciudadanos” programado en el marco del proyecto “Fortalecimiento del Control 6 y el 7 de septiembre de 2012.

II. Limitaciones y Desafíos Inmediatos

Técnicos Administrativos

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

I. Avances del Proyecto Estrategia 1. Buenas prácticas en materia de participación pública

Modelos institucionales de Control Fiscal

Organización Legal Política Institucional Alcances del Control Ámbitos del Control Herramientas para el ejercicio del control Proceso general del control Otras responsabilidades asignadas al ente contralor

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

I. Avances del Proyecto

Estrategia 1. Buenas prácticas en materia de participación pública Inventario de Iniciativas y proyectos en materia de acercamiento a la

ciudadanía – OCCEFS -OLACEFS.

Categoría temática 1: fortalecimiento de las capacidades institucionales para la participación ciudadana, la rendición de cuentas y el acceso a la información. Clasificación 1: Formación de servidores públicos para el mejoramiento de la gestión pública, la transparencia y la probidad administrativa Clasificación 2: Promoción institucional de la rendición de cuentas a la ciudadanía .

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

I. Avances del Proyecto

Estrategia 1. Buenas prácticas en materia de participación pública Inventario de Iniciativas y proyectos en materia de acercamiento a la

ciudadanía – OCCEFS -OLACEFS.

Categoría temática 2: Estrategias de acercamiento de las entidades fiscalizadoras superiores –EFS a la ciudadanía. Clasificación 1: Atención de denuncias ciudadanas. Clasificación 2: Promoción de la mejora en la calidad de las denuncias ciudadanas Clasificación 3: Información, formación y capacitación de la ciudadanía y de las organizaciones civiles. Clasificación 4: Participación ciudadana en el control institucional de la EFS. Clasificación 5: Promoción de espacios para la incidencia ciudadana en el control fiscal

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

I. Avances del Proyecto

Estrategia 1. Buenas prácticas en materia de participación pública Inventario de Iniciativas y proyectos en materia de acercamiento a la

ciudadanía – OCCEFS -OLACEFS.

Categoría temática 2: Estrategias de acercamiento de las entidades fiscalizadoras superiores –EFS a la ciudadanía. Clasificación 6: Información de resultados del control institucional a la ciudadanía Clasificación 7: Mecanismos de relación de las EFS con los medios de comunicación y utilización de tecnologías de información. Clasificación 8: Desarrollo de sistemas de información disponibles a la ciudadanía.

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

I. Avances del Proyecto

Estrategia 1. Buenas prácticas en materia de participación pública Inventario de Iniciativas y proyectos en materia de acercamiento a la

ciudadanía – OCCEFS -OLACEFS.

Categoría temática 3: Otras formas de acercamiento de las entidades fiscalizadoras a la ciudadanía. Clasificación 1: Recursos culturales dirigidos a la ciudadanía. Clasificación 2: Recursos académicos que las EFS ponen a disposición de los ciudadanos

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

37

50

Buenas Prácticas en materia de acercamiento de las EFS a la

ciudadanía

OCCEFS

OLACEFS (-OCCEFS)

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

I. Avances del Proyecto

Estrategia 2. Buenas prácticas en materia de participación pública

Observatorio Ciudadano del Gasto Público – Contraloría General de la República de Costa Rica.

2012 año de la Rendición de Cuentas y la Participación Ciudadana. Tribunal Superior de Cuentas de la República de Honduras.

Fortalecimiento de la Unidad de Acceso a la Información de la Corte de Cuentas de El Salvador.

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

Criterios de selección de los pilotos Criterio 1. Oportunidad, que indica las condiciones favorables para el

desarrollo de la iniciativa identificada teniendo en cuenta la capacidad técnica, operativa y logística de la EFS para su implementación. Este criterio considera además condiciones favorables para su desarrollo en el contexto político nacional y regional.

Criterio 2. Innovación que posibilita realizar una experiencia de trabajo en

materia de fortalecimiento de alianzas entre las EFS con posibilidad de réplica en los demás países que integran la OCCEFS.

Criterio 3. Utilidad práctica de la iniciativa propuesta. La iniciativa debe

mostrar claramente los beneficios de desarrollar estrategias de acercamiento de la Entidad Fiscalizadora Superior con los ciudadanos para aumentar la participación ciudadana, la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión de los recursos públicos.

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

Criterios de selección de los pilotos Criterio 4. Impacto de la iniciativa en la posibilidad de generar un cambio

positivo en la calidad del control institucional que ejercen las Entidades Fiscalizadoras Superiores.

Criterio 5. Posibilidades de replicabilidad de la iniciativa. La iniciativa

debe demostrar la posibilidad para ser aprovechada por otras EFS de acuerdo con sus propios contextos.

Criterio 6. Posibilidades de movilización e involucramiento de amplios

sectores que permita una mejor percepción de la calidad del control que realizan las EFS así como la apertura de éstas hacia los ciudadanos.

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

Contribuir a la puesta en marcha y fortalecimiento de un espacio mediante el cual la Contraloría General de la República –CGR de Costa Rica provea información oportuna y accesible al ciudadano; y, promueva la participación ciudadana y el control social para el mejoramiento de la fiscalización del gasto y la gestión pública.

Contraloría general de la República de Costa Rica

Objetivo

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

Guía de orientación al ciudadano sobre el Observatorio Ciudadano. Guía de orientación al ciudadano sobre la Contraloría General de la República. Guía de orientación al ciudadano sobre los mecanismos de denuncias. Cartilla: Ciudadanos informados sobre el Control Fiscal.

Contraloría General de la República de Costa Rica

Productos

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

Corte de Cuentas de la República de El Salvador

Apoyar la creación y fortalecimiento de la Unidad de Acceso a la Información Pública de la Corte de Cuentas de la Republica de El Salvador .

Objetivo

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

Apoyo a la consrucción del Manual Operativo para el funcionamiento de la Unidad de Acceso a la Información.

Una Agenda de trabajo conjunta entre ciudadanos y la Corte de Cuentas para el mejoramiento de los servicios de la Unidad de Acceso a la Información Pública.

Un folleto informativo sobre los servicios que presta la Unidad de Acceso a la Información Pública.

Un manual informativo sobre el funcionamiento de la Unidad de Acceso a la Informa Ciudadanos informados sobre el Control Fiscal.

Corte de Cuentas de la República de El Salvador Productos

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

Contribuir en la construcción y desarrollo de una estrategia de promoción de la rendición de cuentas y de la participación ciudadana orientada a generar una movilización social e institucional que permita a los ciudadanos conocer los resultados de la gestión gubernamental y vincularse activamente al control social para el mejoramiento del control institucional y de la gestión pública

Tribunal Superior de Cuentas de la República de Honduras

Objetivo

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

“Una Agenda Nacional de Rendición de Cuentas y Participación Ciudadana”.

Una Guía para la rendición de cuentas institucionales de la gestión del Tribunal Superior de Cuentas. Resultados de las investigaciones originadas en denuncias.

Un manual guía para la rendición de cuentas municipales a la ciudadanía.

Tribunal Superior de Cuentas de la República de Honduras

Productos

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

Tribunal Superior de Cuentas de la República de Honduras

XXXVI Asamblea General Ordinaria - OCCEFS

Estrategia 3. Fortalecimiento de capacidades institucionales y cívicas

Programación

Actividades: Validación de propuesta metodológica para el fortalecimiento de alianzas con la

ciudadanía. Seminario Taller de capacitación de capacitadores

Estrategia 4. Transferencia de metodología y diseminación de buenas prácticas

Seminario Taller “Transferencia de Metodologías y Diseminación de Buenas Prácticas en materia de acercamiento de las EFS a los ciudadanos” 6 y el 7 de septiembre de 2012.

II. Limitaciones y Desafíos Inmediatos

Técnicos

Baja capacidad de respuesta de las EFS. En solo tres de las ocho EFS ha sido posible realizar las actividades según lo previsto. Nicaragua, Belice y Honduras.

Administrativos

Demora en nombrar los enlaces administrativos y técnicos.

Perspectivas y posibilidades

Perspectivas y posibilidades

Proyecto OCCEFS

Luis Fernando Velásquez Leal lfvelasquez@ac-colombia.net

Muchas Gracias!