“AVANCES Y RETOS PARA DISMINUIR EL … · “AVANCES Y RETOS PARA DISMINUIR EL EMBARAZO...

Post on 25-Sep-2018

220 views 3 download

Transcript of “AVANCES Y RETOS PARA DISMINUIR EL … · “AVANCES Y RETOS PARA DISMINUIR EL EMBARAZO...

“AVANCES Y RETOS PARA DISMINUIR EL EMBARAZOADOLESCENTE EN B.C.S”

“AVANCES Y RETOS PARA DISMINUIR EL EMBARAZOADOLESCENTE EN B.C.S”

EXPERIENCIAS EXITOSAS:

SENSIBILIZACIÓN DEL PERSONAL DE SALUDCRECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LOS SERVICIOS AMIGABLESCAMPAÑAS PUBLICITARIASPLATICAS EN ESCUELASPLATICAS A JÓVENES MADRES DEL PROMAJOVEN (SEP)FOROS JUVENILES

SENSIBILIZACIÓN DEL PERSONAL DE SALUD.

Se iniciaron capacitaciones al personal de salud (médicos, enfermeras,trabajadoras sociales ) relacionado con el funcionamiento de losservicios amigables.(consultorios exclusivos para adolescentes).

2011 Se realizaron 3 capacitaciones en donde se logro reunir a untotal 35 personas por cada una, en donde se trataron temasque los encaminaría a efectuar un mejor trato a los jóvenes sobretodo brindarles lo que ellos solicitan en materia de salud sexual yreproductiva.

2012 Se realizaron 2 capacitaciones dándole seguimiento a lasensibilización y a los temas propios del programa siemprerespetando los derechos sexuales y reproductivos de las y losadolescentes.

CONTINUACIÓN SENSIBILIZACIÓN ….

2013 Se recibió capacitación en el modelo de atención integralen Salud sexual y reproductiva para adolescentes (Pto.Vallarta) la cual se reprodujo en cuatro sedes:

La Paz, Comondú, Loreto, Cabo San Lucas. En cada una deellas se capacito a 25 personas (médicos, enfermeras,trabajadoras sociales promotoras)y además personal de otrasinstituciones. Relacionado con la atención de adolescentes.

CAPACITACIÓN LORETO 2013

CAPACITACION COMONDÚ 2013

CAPACITACION LA PAZ 2013

CAPACITACIÓN LOS CABOS 2013

CRECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LOSSERVICIOS AMIGABLES.

Durante estos 2 años los servicios amigablesse han fortalecido creándose 12 en total,en todo el estado.

Las ubicaciones de los serviciosamigables son:

Mulegé 1Comondú 2Loreto 1La Paz 5Los Cabos 3

En el 2011 se realizó campaña de promoción deluso del condón por 2 meses que incluía 3 comercialespor radio y TV. además de tarjetas promocionandouso de los métodos anticonceptivos.

En 2012 Se realizó campaña que incluía 2 meses detransmisión de 3 comerciales de TV y radio en todo el estadoy la colocación de “mupis” en paradas de camión y principalescruceros de la ciudad capital.

CAMPAÑASPUBLICITARIAS

PUBLICIDAD 2011

PUBLICIDAD 2012

CONTINUACIÓN DE CAMPAÑAS PUBLICITARIAS…..

En 2013 La campaña publicitaria incluye promociónescrita publicada en revistas, periódico, flayers, mantaspósters. Todo lo anterior para lograr llegar a todas laspoblaciones del estado durante 2 meses.

Durante estos dos años se ha fortalecido la vinculacióncon SEP y a lo largo y ancho de nuestro Estado se están

llevando a cabo pláticas en las escuelas primarias, secundariassobre temas de salud sexual y reproductiva de adolescentes.

De la misma manera en Educación media superior seiniciaron una serie de talleres preparándolos en temas desalud sexual en adolescentes.

PLÁTICAS EN ESCUELAS

PLÁTICAS A JOVENES MADRES DEL PROMAJOVEN (SEP)

Durante el 2013 se dieron inicio pláticas temasrelacionados con su salud sexual y reproductiva a lasjóvenes madres y/o embarazadas que cursan suEducación Básica, sea escolarizada o no, las cuales sellevaran a cabo cada vez que acudan a recoger subeca.

INICIO DE PLATICAS PROMAJOVEN

FOROS JUVENILES

Durante el 2012 se realizaron 6 foros juveniles en el estadologrando que mas de 2000 jóvenes pudieran transmitir susinquietudes .

En el año 2013 se realizaron 2 foros juveniles uno en La Paz yotro en Los Cabos teniendo en cada evento 150 Jóvenesconviviendo y realizando mesas de trabajo con los diferentestemas que les inquietan.(embarazo adolescentes, violencia en elnoviazgo, influencia de los medios de comunicación.

Es importante destacar que en cada jurisdicción tuvieronencuentros juveniles similares que culminan en ferias de salud.

FOROS 2012

FORO LA PAZ

FORO SAN JOSE DEL CABO

FORO CABO SAN LUCASFORO CD.CONSTITUCION

FORO LORETO

FOROS 2013

FORO CABO SAN LUCAS

FORO LA PAZ

PROPUESTAS1. Establecer coordinación interinstitucional de lasacciones a realizarse para poder obtener mejoresresultados (Red):Evitar duplicidad de acciones .No llevar a cabo los trabajos en las mismas escuelas .Optimizar los recursos. Adecuado estudio del grupo alque se destina.

2. Iniciar Sensibilización en jóvenes a partir deeducación primaria.

3. Compartir experiencias periódicamente y asíenriquecer las acciones planeadas.