Ayudas ergog%e9nicas

Post on 22-Jun-2015

1.456 views 0 download

Transcript of Ayudas ergog%e9nicas

Ayudas ergogénicas

Definición

• “Todo procedimiento realizado con el objetivo de aumentar la capacidad de trabajo y el rendimiento deportivo” (Wolinsky citado por Onzari 2004).

• Las ayudas ergogénicas se pueden clasificar como:– Farmacológicas ( esteroides anabólicos,

Estimulantes, hormonas ).– No farmacológicas

A E no farmacológicas

• Mecánicas• Psicológicas• Fisiológicas• Nutricionales

AE nutricionales

• Modificación del peso o composición corporal• Manipulación alimentaria.• Altas dosis de nutrientes.– Contienen nutrientes adicionales, más de lo que

se encuentra en forma normal en el alimentos.– Proponen un efecto positivo sobre el rendimiento.– Suelen depender de un respaldo teórico-popular.

AEN• Cafeína• Bicarbonato• Creatina• Carnitina• AA ramificados• Arginina• Glutamina• Cromo• Coenzima Q10

Cafeína • Incrementa la disponibilidad de energía.– Durante el ejercicio contribuye a hacer más efectivo

el metabolismo de las grasas ( 15`)• Estimula la función cardíaca, la circulación

sanguínea y la secreción de adrenalina.• Efecto sobre las contracciones musculares y

estimula el SNC.– Mayor liberación de calcio– Cambio en la percepción del esfuerzo.

• Combinada con aspirina y /o efedrina potenciaría la pérdida de grasa.

Dosis propuesta: 3 – 6 mg/kg . Mejor respuesta con abstinencia durante 2 a 4 días antes de la competencia y con ingestión una hora antes de la prueba.Seguridad: valores desde 9 mg/kg riesgo de doping

sobre 12 mg/ml en orina doping +

Fuente de cafeína Dosis Cantidad de cafeína (mg)

Café 1 taza 50 - 100

Té 1 taza 30 - 60

Bebidas cola 1 lata ( 375 ml) 50

Bicarbonato

• Sal alcalina, es un componente natural del organismo.

• Una disminución del pH sanguíneo disminuye el rendimiento. La acumulación de H intracelular dificulta el papel del calcio en la contracción muscular y disminuye la actividad de las enzimas glicolíticas.

• La ingesta de B podría retrasar la aparición de fatiga en actividades anaeróbicas

Bicarbonato de sodio

• Dosis propuestas:– 0,3 g de bicarbonato por kilo de peso, una a dos

horas antes del ejercicio.

• Seguridad: una dosis excesiva podría probacar alcalosis (apatía, irritabilidad, espasmos musculares). También pueden presentarse síntomas gastrointestinales (diarrea hiperosmótica, vómitos).

Creatina

• Se compone de tres aá: glicina, arginina y metionina.

• El 95% de la creatina orgánica está en los músculos. El 60% está como fosfocreatina.

• La ingesta de creatina disminuye la biosíntesis.• Investigaciones sugieren que la creatina

puede aumentar el rendimiento en deportes de alta intensidad y de corta duración (menos de 30 segundos)

Aminoácidos ramificados AACR o BCAA

• Leucina isoleucina y valina. Se les atribuyen los siguientes beneficios:– Tercer combustible del músculo– Estimular la síntesis de proteínas.– Disminuir la fatiga a nivel central en las últimas

etapas de una competencia de resistencia.

Arginina, Glutamina y coenzima Q 10

• Arginina– Objetivo: aumentar la hormona del crecimiento

• Glutamina :– Objetivo mejorar sistema inmunitario.

• Coenzima A10– Objetivo facilitar producción aerobia de ATP.

Antioxidante.

Cromo

• Potencia la acción de la insulina.• Interviene en le formación de glucógeno

muscular.• Facilita el transporte de aá hacia el interior de

la fibra muscular.