Bacterias 2016

Post on 05-Apr-2017

72 views 2 download

Transcript of Bacterias 2016

BACTERIASGENERALIDADES

DEFINICIÓN

Son células Porcariotas (menos evolucionadas)

Carecen de organización nuclear y organelas

Poseen ribosomas ADN circular y sin

proteínas histónicas que se encuentran en el citoplasma

CLASIFICACION REINO MONERAEUBACTERIAS (bacterias patógenas)1. Bacterias 2. Cianobacterias

ARQUEBACTERIAS (Adaptadas a condiciones extremas)

3. Termoacidófilas extremas

4. Metanógenas5. Halófilas extremas

Cristina Villegas

Mabel S.C.

4 EXTERNA •Cápsula •Pared Celular •Membrana Plasmática•Citoplasma•Flagelos•Nucleoide

INTERNA•Citosol •Ribosomas•Mesosoma•Plasmidio•Adn Circular Y Desnudo

ESTRUCTURA BACTERIANA

ESTRUCTURA BACTERIANA

Cristina VillegasMabel S.C.

6

•CITOSOLCitoplasma bacteriano•RIBOSOMAS ARN para síntesis proteicas•MESOSOMA invaginaciones de la membranas •PLASMIDIO Material extracromosómico•ADN CIRCULAR Y DESNUDO Nucleoide

Mesosoma

Ribosoma

ESTRUCTURA BACTERIANA

02/05/2023Mabel S.C.

7

02/05/2023Mabel S.C.

8

Clasificación según su

forma

Cocos EsféricasBacilos BastonesEspirilos Helicoidales Vibriones Coma

Tipos según pared celular

Bacterias según

nutrición

Fotótrofas: Necesitan de luzQuimiótrofas: Procesos de oxidorreducciónLitotrofas: Sustrato mineralOrganótrófas: Sustrato orgánicoQuimiorganotrofas: Materia Orgánica (Patógena)

Gram + Gram -

CLASIFICACIÓN POR SUS FLAGELOS

Cristina VillegasMabel S.C.

11Cristián Gram, 1844

Lactobacillus acidophilusTinción de violeta de Cresilo

02/05/2023Mabel S.C.

12

Fotótrofas Necesitande luz

QuimiótrofasProcesos de oxidorreducción

Litotrofas Sustrato mineral

Organótrófas Sustrato orgánico no causan daño al hospedero. Ej: Flora Bacteriana, rhizobium fija el nitrógeno

Quimiorganotrofas Materia Orgánica, sus toxinas causan grandes daños. Son patógenas. Ej: Treponema pallidum- Sífilis

Transforman los compuestos orgánicos de los restos de seres vivos

02/05/2023Mabel S.C.

13

FISIÓN BINARIALa bacteria duplica su material genético y lo reparte a sus hijos

GEMACIÓNLa bacteria produce un brote, con una copia circular

FRAGMENTACIÓNSe forman paredes en la bacteria progenitora, cada fragmento recibe una copia del cromosoma

02/05/2023Mabel S.C.

14

TRANSFORMACIÓNLa bacteria capta fragmentos de ADN liberados al medio por bacterias dañadas

TRANSDUCCIÓNTransferencia de ADN de una bacteria a otra por bacteriófagos

CONJUGACIÓNTransferencia entre dos bacterias por el pili de ADN plasmidial, con información para resistencia a antibióticos

INTERCAMBIO DE MATERIAL GENÉTICO ENTRE DOS BACTERIAS

02/05/2023Mabel S.C.

15 Las bacterias se reproducen en forma exponencial, cada media hora

A-B: PERIODO DE LATENCIA: Las bacterias se adaptan a las nuevas condiciones ambientalesB-C: FASE LOGARITMICA: Las bacterias se multiplican ilimitadamente frente a las buenas condiciones del medioC-E: FASE ESTACIONARIA: Las condiciones ambientales cambian, se acumulan desechos y agotan nutrientesE-D: FASE DECLINATIVA: Muerte de la población bacteriana

ALIMENTOS EQUILIBRANTES PROBIÓTICOSOrganismos y sustancias que contribuyen al

equilibrio microbiano intestinal, ó

suplementos alimentarios microbianos vivos

Que son microorganismos viables

que tiene efectos beneficiosos para el huésped mediante la mejora del equilibrio microbiano intestinal

También se pueden denominar como probióticos

que ingeridos con la alimentación

en prevención y tratamiento de algún estado patológico pueden tener un efecto positivo

Los principales probióticos son:

los lactobacilos

las bifidobacterias

Las bacterias lácticas constituyen

una proporción importante de los cultivos probióticos

ALIMENTOS EQUILIBRANTES PROBIÓTICOS

Mejora la salud Incrementando las expectativas de vida

El interés científico por las bacterias como agentes protectores contra diferentes enfermedades surge de la observación de Metchnikoff, quien en 1907 remarcó la longevidad y buena salud de los campesinos búlgaros que consumían grandes cantidades de yogur

Suponía que

El consumo de grandes cantidades de alimentos ricos en bacterias lácticas

Eliminaba las bacterias formadoras de toxinas (normalmente presentes en el intestino)

Mientras que la elevada proporción de bacterias lácticas de la flora intestinal

ALIMENTOS EQUILIBRANTES PROBIÓTICOS

En la misma época, Tissier aisló, por primera vez, en el Instituto Pasteur de París, bifidobacterias en las deposiciones de los lactantes alimentados con leche materna y estableció una relación con el hecho de que los lactantes alimentados con leche materna sólo padecían diarrea en raras ocasiones. Por ello recomendó la ingestión oral de bifidobacterias al suponer que éstas eran capaces de eliminar las bacterias responsables de las diarreas.

ALIMENTOS EQUILIBRANTES PROBIÓTICOS

El yogur se considera un Alimento Funcional porque proporciona muchos beneficios:

Las Propiedades Funcionales del yogur se derivan de algunos de sus componentes, como:

Aporta energíaNutrientesProporciona una ventaja fisiológica adicional que:

puede ayudar a prevenir enfermedades ymejorar el estado de salud y de bienestar

bacterias probióticaspéptidos bioactivosácido linoleicoesfingolípidos

ALIMENTOS EQUILIBRANTES PROBIÓTICOS

Los beneficio de las bacterias probióticas, incluye:* La potenciación de la digestión de la lactosa

* La modulación del sistema inmune* Beneficios en la salud estomacal, intestinal y del tracto urinario* La disminución de la presión arterial* La reducción de cifras elevadas del

colesterol LDL ("colesterol malo")* Actividad antidiarreica* Posibles efectos sobre ciertos tipos de tumores

ALIMENTOS EQUILIBRANTES PROBIÓTICOS

La fermentación con bacterias y microorganismosSe ha utilizado como conservación de los alimentosAlimentos de origen

láctico:(yogures, queso, etc.),

cárnico: (salchichas; embutidos)

vegetal: (conservas de olivas, coles, vegetales, cervezas, vinos, etc.)

ALIMENTOS EQUILIBRANTES PROBIÓTICOS