Baja vision

Post on 20-Jul-2015

238 views 0 download

Transcript of Baja vision

BAJA VISIONPATOLOGIAS ASOCIADAS

Dr. José Roberto Brito Navarro.

INTRODUCCIÓN.

Importancia.

Definición.

Identificación de pacientes.

DEFINICIÓN.

Una persona con baja visión es quien tiene un impedimento del funcionamiento visual y, aún despúes del tratamiento y/o corrección, tiene una agudeza visual de 20/70 hasta percepción de luz, y/o un campo visual de 10 grados desde el punto de fijación, pero que usa la visión para la planificación y/o ejecusión de una tarea visual.

CLASIFICACION

De acuerdo con la CIE-10, las enfermedades del ojo y sus anexos se pueden encontrar en el capítulo VII (H00 H59 la), en donde se encuentran las categorías de Impedimento visual y sus códigos como se muestra a continuación:

H54. CEGUERA Y VISIÓN SUBNORMAL

H54.0: Ceguera en ambos ojos Clases de Impedimento visual 3, 4 y 5 en ambos ojos.

H54.1: Ceguera en un ojo y Visión subnormal en el otro Clases de Impedimento visual 3, 4 y 5 en un ojo, con categorias 1 o 2 en el otro ojo

H54.2: Visión subnormal en ambos ojos Clases de Impedimento visual 1 o 2 en ambos ojos

H54.3: Perdida no calificada de la visión en ambos ojos Clases de Impedimento visual 9 en ambos ojos

H54.4: Ceguera en un ojo Clases de Impedimento visual 3, 4 o 5 en un ojo (visión normal en el otro ojo)

H54.5: Visión subnormal en un ojo Clases de Impedimento visual 1 o 2 en un ojo (visión normal en el otro ojo)

H54.6: Perdida no calificada de la visión en un ojo Clase de Impedimento visual 9 en un ojo (visión normal en el otro ojo)

H54.7: Perdida no especificada de La visión

4 NIVELES DE DISCAPACIDAD VISUAL.

CEGUERA.

DISCAPACIDAD VISUAL PROFUNDA.

DISCAPACIDAD VISUAL SEVERA.

DISCAPACIDAD VISUAL MODERADA.

AGUDEZA VISUAL:

La medida de la agudeza visual (AV) es una medida cuantitativa de la visión y muestra la capacidad discriminativa del ojo para percibir pequeños detalles en alto contraste.

La medida de la AV se debe hacer para lejos y cerca, monocular y binocularmente.

Es importante un buen registro de la agudeza visual porque nos permite:

Conocer el estado de la visión

Monitorear la enfermedad y los efectos del tratamiento dado

Utilizarlo para fines legales

Realizar investigación

Que el paciente pueda apreciar el potencial de su remanente visual

Cálcular la magnificación necesaria para mejora de la agudeza visual

IMPORTANCIA DEL REGISTRO DE AV

ES IMPORTANTE RECORDAR QUE LA AGUDEZA VISUAL:

no determina si el paciente es capaz de identificar rostros,

si puede tener una lectura eficiente,

si puede movilizarse sin dificultad,

si puede bajar las gradas,

si puede caminar bajo el sol sin estar deslumbrado,…

de ahí la importancia de la evaluación de otras funciones visuales

REFRACCIÓN

La refracción es la base para la decisión médica, quirúrgica u óptica.

No olvidar que los errores refractivos no corregidos son la segunda causa de Discapacidad visual.

Mitos en Baja Visión

Pensar que la Baja Visión es debida sólo a la enfermedad de fondo y olvidarnos que puede existir un defecto refractivo por corregir.

Pensar que en la refracción subjetiva, los pacientes con Baja Visión no notarán la diferencia en la prueba de los lentes.

La presencia de Presbicia no corregida o un Error Refractivo no corregido podría afectar el éxito en el uso de ayudas ópticas, así mismo el uso de ciertas ayudas ópticas y electrónicas como lupas de soporte, CCTV, software para computadora, pueden requerir de la acomodación del paciente o el uso de un multifocal.

CAMPO VISUAL

“Para lograr una lectura eficiente, la integridad del campo visual puede ser tan importante como la agudeza visual”

IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE DISMINUIDO VISUAL.

Mala visión Bilateral.

Edad.

Patologías corneales.

Patologías retinianas.

Otras patologías.

CAUSAS MÁS COMUNES.

Degeneración Macular

Enfermedades heredodegenerativas y congénitas.

Miopía degenerativa avanzada con compromiso macular.

Trastornos Circulatorios.

Edema macular (diferentes causas).

CAUSAS MÁS COMUNES

Agujero macular

Desprendimiento de retina con compromiso macular.

Glaucoma.

CAUSAS DE BAJA VISIÓN

En la siguiente lista se encuentran algunas de las causas de Baja Visión:

Enfermedad corneal: o Conjuntivitis neonatal o Xeroftalmía (Deficiencia de vitamina A) o Sarampión y Xeroftalmia o Tracoma o Catarata

Glaucoma

Sindrome de Rubeola congénita

Retinosis Pigmentosa

Retinopatía Diabética

Atrofia Óptica

Hipoplasia del Nervio Óptico

Nistagmus

OTRAS CAUSAS

Defectos refractivos o Miopia o Hipermetropía o Astigmatismo

Oncocerciasis

Trauma (Accidentes)

Uveitis Posterior

Pseudoxantoma Elastico/Estrías angioides

Distrofias retinales

Retinosquisis

OTRAS CAUSAS

Enfermedad de Stargadt

Enfermedad de Stickler

Tay-sachs

Toxoplasmosis

Daño cerebral traumatico

Anoftalmia

Breast Disease

Retinitis por CMV

Colobomas

Degeneraciones / Distrofias Maculares

OTRAS CAUSAS

Microftalmo

Miastenia Gravis

Esclerosis Multiple

Sindrome Norrie

Sindrome de Rubeola Congenita

Impedimento/ Ceguera Cortical Visual

Enfermedad de Eales

Distrofia de Fuchs

Maculopatía por Histoplasmosis

Neuropatía óptica isquémica

Lesiones físicas (quemadura solar).

OTRAS CAUSAS

Queratocono

Queratomalasia

Sindrome de Laurence Moon Barder Bidel

Atrofia Óptica Hereditaria de Leber

Amaurosis Congénita de Leber

Ceguera de color y acromatopsia

Epiteliopatía multifocal posterior aguda

HIV y Retinitis por CMV

Anoftalmia

Aniridia

Mientras que la catarata es la principal causa de ceguera y baja visión reversible en países en vía de desarrollo o no industrializados, la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) es la principal causa en los países más industrializados de Baja Visión irreversible.

DEGENERACIÓN MACULAR SENIL.

FACTORES DE RIESGO: Mayores de 60 años

HTA

Fumadores

Historia familiar de DMRE

Raza blanca

Dieta alta en grasas.

Sexo femenino

Obesidad

AMSLER

ESTADIOS FINALES DE DMRE

Seca: Atrofia Geográfica.

Húmeda: Cicatriz Disciforme.

DMRE SECA

DMRE HUMEDA

OTRAS PATOLOGÍAS.

Enfermedades heredodegenerativas y congénitas. Retinosis Pigmentaria

Enfermedad de Stargardt

Distrofia de Conos

Albinismo

RETINOSIS PIGMENTARIA

ENFERMEDAD DE STARGARDT

DISTROFIA DE CONOS.

DISTROFIA DE CONOS.

ALBINISMO

MIOPÍA AVANZADA.

TRASTORNOS CIRCULATORIOS.

OVCR

OACR

EDEMA MACULAR.

Diabético.

Secundario a trastornos circulatorios.

EDEMA MACULAR DIABÉTICO

AGUJERO MACULAR

DESPREDIMIENTO DE RETINA CON COMPROMISO MACULAR.

RETINOPATÍA DIABÉTICAS AVANZADAS

GLAUCOMA

AYUDAS ÓPTICAS:

Ayudas ópticas para VISIÓN CERCANA:

Generalmente son lentes convexas, positivas, que van a aumentar el tamaño de la imagen.

Las lentes positivas pueden estar en diferentes monturas y presentaciones:

a) LENTES MONTADAS EN ARMAZONES: también llamadas lentes microscópicas.