Balance Nacional de Energía 2010 Para uso en el curso de la LIER Energías Renovables y Sociedad.

Post on 24-Jan-2016

214 views 0 download

Transcript of Balance Nacional de Energía 2010 Para uso en el curso de la LIER Energías Renovables y Sociedad.

Balance Nacional de Energía 2010

Para uso en el curso de la LIER

Energías Renovables y Sociedad

2 www.cie.unam.mx

Realidades Realidades

• La población va en aumento: 6.6 B (ahora) - 8 B (2030)

• La demanda y los consumos mundiales de energía van en aumento

• El pico de la producción de hidrocarburos convencionales a nivel mundial ya se alcanzó o se alcanzará en los próximos años

• El uso de hidrocarburos genera gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático

Población mundial y en México• El país ocupa el lugar 11 en el mundo y tercero de América en crecimiento de

habitantes

• CIUDAD DE MÉXICO (08/JUL/2011).- En el marco del Día Mundial de Población que se celebra el 11 de julio, la Organización de Naciones Unidas (ONU) estima que en el 2010, el monto de la población mundial ascendió a 6.9 mil millones de personas, siendo China, India y Estados Unidos los tres países más poblados del mundo y juntos concentran 41.7% del total de residentes en el planeta.

Con sus 112.3 millones de habitantes censados, México ocupa el lugar 11 en el mundo y el tercero de América, superado por Estados Unidos y Brasil, con un crecimiento de 1.5 millones de personas en promedio cada año, según datos del censo de población realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el año pasado.

El informe del instituto señala que de 1990 a 2010 la población de México se incrementó en 31 millones de personas.Los resultados del censo confirman que México es un país de jóvenes, en el cual la mitad de los residentes tienen 26 años o menos y la proporción de niños (de 0 a 14 años de edad) es de 29.1%.

Población mundial y en México

• Otros datos destacados por el INEGI en México:

• - Hay 57 habitantes por kilómetro cuadrado.

• - Cada minuto mueren nueve personas a causa de la diabetes mellitus.

• - Tres de cada cinco personas de 5 años y más que cambiaron de entidad de residencia llegaron a localidades de 100 mil habitantes y más.

• -De la población de 15 años y más, 6.7% no sabe leer ni escribir.

• - De la población de 3 años y más que habla alguna lengua autóctona, 93.8% se considera indígena.

• Debido al papel fundamental que tiene la población en los programas y planes generales de desarrollo de cada país, en 1989 el Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, propuso el 11 de julio para celebrar el Día Mundial de la Población, el cual se asocia al día en que ocurrió el nacimiento del habitante número cinco mil millones, que tuvo lugar en la ex-Yugoslavia en 1987

Produccion de energía primaria mundial 2009

Oferta mundial de energía primaria 2009

Consumo mundial de energía 2009

Consumo mundial por sector

Indicador energético a nivel mundial 2009

Indicadores Nacionales

Consumo de energía por habitante en Mexico

Energía primaria en México en 2010

Comercio exterior de energía primaria

Insumos de energía primaria en centros de transformación

Entrada de energía primaria a centros de transformación por fuente

Producción bruta de energía secundaria en los centros de transformación

Consumo nacional de energía

Canadá

• Canada produces and exports substantial volumes of primary energy and electricity. In 2008, Canada ranked fifth globally in total energy produced, generating 19.11 quadrillion British Thermal Units (Btu) of primary energy. Canada's geographical location and geological composition allow for a diversified supply of energy sources, ranging from coal to considerable hydropower generation capacity.

Consumption of primary and secondary energy in Canada reached 14.03 quadrillion Btu in 2008. Petroleum comprised the largest source of energy consumed at 31.3 percent, mainly in the transportation sector. Both hydroelectricity and natural gas have achieved relative gains recently, up to 26.4 percent and 25 percent, respectively. This has come from lower petroleum and coal consumption. Coal and nuclear energy provide 9.6 and 7.1 percent, respectively, while other renewables (non-hydro) make up the final 1 percent. With rising concern over carbon emissions, government policies will continue to favor less carbon-intensive sources of energy.