Banco de Sangre-generalidades

Post on 07-Apr-2018

245 views 0 download

Transcript of Banco de Sangre-generalidades

8/4/2019 Banco de Sangre-generalidades

http://slidepdf.com/reader/full/banco-de-sangre-generalidades 1/15

BANCO DE SANGRE

8/4/2019 Banco de Sangre-generalidades

http://slidepdf.com/reader/full/banco-de-sangre-generalidades 2/15

INTRODUCCIÓN

E hombre a través de los años ha relacionado ala sangre con la vida y la muerte, por eso desdelos tiempos más remotos fue utilizada en ritos y

ceremonias religiosas como una fuerza de vida. Desde el año 1631 iniciaron los primeros

experimentos sobre transfusiones sanguíneas; yante el desarrollo que ha alcanzado la medicina,la terapia transfusional ha adquirido granrelevancia, ya que su práctica ha salvadoincontables vidas.

8/4/2019 Banco de Sangre-generalidades

http://slidepdf.com/reader/full/banco-de-sangre-generalidades 3/15

Aunque los progresos de laboratorio y laselección del donador proporcionan

componentes sanguíneos más seguros, la sangredebe ser utilizada siempre adecuadamente,valorando riesgo-beneficio para el paciente, yaque, así como es un don de vida, puede ser un

don de muerte. Los avances en las técnicas diagnósticas y el

desarrollo de equipos complejos han permitido

la separación e identificación de los diferentescomponentes sanguíneos, tanto celulares comolíquidos y actualmente hacen posible obteneruna gran cantidad de éstos.

8/4/2019 Banco de Sangre-generalidades

http://slidepdf.com/reader/full/banco-de-sangre-generalidades 4/15

Es importante que el Técnico LaboratoristaClínico posea un conocimiento más actualizado

de la medicina transfusional, con la finalidad dedisminuir los riesgos inherentes a la transfusiónsanguínea y brindar una atención de calidad atodos aquellos pacientes que así lo requieran.

Este es el propósito de los presentes apuntes,hacer que el conocimiento del Banco de Sangresea más fácil para los alumnos, sin caer ensimplezas de conocimiento.

Se trató de que sean apegados al programaactualizado de la Reforma Curricular de laDGETI para el módulo profesional de Banco de

8/4/2019 Banco de Sangre-generalidades

http://slidepdf.com/reader/full/banco-de-sangre-generalidades 5/15

Sangre, esperando que sea útil y de fácilcomprensión.

8/4/2019 Banco de Sangre-generalidades

http://slidepdf.com/reader/full/banco-de-sangre-generalidades 6/15

TEMA 1: BANCO DE SANGRE.GENERALIDADES

1.INTRODUCCIÓN

El Banco de sangre es una parte fundamental delaboratorio de Hematología, ya que se encarga

de seleccionar y recibir a los donantes, así comode procesar, almacenar y distribuir la sangrehumana y sus derivados.

Como unidad funcional debe disponer de unlocal adecuado que permita realizar un examenmédico y entrevista a los donantes, una zonapara la extracción y asistencia al donante, un

8/4/2019 Banco de Sangre-generalidades

http://slidepdf.com/reader/full/banco-de-sangre-generalidades 7/15

Laboratorio para las distintas pruebas analíticas,una zona de procesamiento de la sangre y

derivados, y un lugar de almacenamientoadecuado hasta la utilización de la sangre.

Debido a la gran cantidad de funciones que serealizan en él, el Banco de sangre deberá estarsiempre bajo la dirección de un facultativo

especialista en Hematología, que velará por sucorrecto funcionamiento y por la cualificaciónde los demás trabajadores.

8/4/2019 Banco de Sangre-generalidades

http://slidepdf.com/reader/full/banco-de-sangre-generalidades 8/15

2. DONANTES

La selección de los donantes es un paso previo

fundamental, dado el gran número deenfermedades que se pueden transmitir víasanguínea. Por ello se realiza una historiaclínica donde deberán figurar los datos de

identificación del donante, y una serie depreguntas sobre enfermedades padecidas,tratamientos en curso, vacunaciones, viajes apaíses tropicales, etc., con el fin de determinarsi esa persona es aceptable o no como donante.

8/4/2019 Banco de Sangre-generalidades

http://slidepdf.com/reader/full/banco-de-sangre-generalidades 9/15

Los criterios de exclusión de donantes estándetallados en la NORMA OFICIAL

MEXICANA NOM-003-SSA2-1993, “Para ladisposición de sangre humana y suscomponentes con fine terapéuticos”. Esta

Norma especifica que debe hacerse un examen

físico del donante, atendiendo a su estado desalud general y a la medida de la Tensiónarterial y el pulso. Estos últimos deben tenervalores normales, y en su estado físico no se

apreciarán signos de debilitamiento,desnutrición, anemia, ictericia, cianosis, disnea,inestabilidad mental o intoxicación por alcohol,drogas u otros productos. Asimismo, dicta los

8/4/2019 Banco de Sangre-generalidades

http://slidepdf.com/reader/full/banco-de-sangre-generalidades 10/15

Criterios y condiciones de exclusión en lasdonaciones.

Serán excluidas definitivamente como donantesaquellas personas que padezcan bronquitiscrónica, diabetes con tratamiento de insulina,enfermedades autoinmunes si hay más de un

órgano afectado, enfermedad cardiaca yvascular, enfermedad de Creutzfeld-Jacob,epilepsia, fiebre reumática con secuelascardiacas crónicas, hipertensión, Babesiosis,Leishmaniosis, infección por Virus deInmunodeficiencia Humana (VIH) y Síndromede Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA)

8/4/2019 Banco de Sangre-generalidades

http://slidepdf.com/reader/full/banco-de-sangre-generalidades 11/15

Enfermedades malignas, Policitemia Vera,nefritis crónica y pielonefritis.

También deben ser excluidas de la donación lasmujeres embarazadas, y después del partotendrán un periodo de cuarentena igual al quehaya durado el embarazo, o por lo menosdurante todo el tiempo que dure la lactancia.Otras condiciones de limitación o exclusióntemporal son: individuos alérgicos o que

padecen asma leve; los portadoresheterocigóticos de Beta-talasemia; las personassometidas a cirugía mayor o menor; en caso defiebre superior a 38°C y enfermedades

8/4/2019 Banco de Sangre-generalidades

http://slidepdf.com/reader/full/banco-de-sangre-generalidades 12/15

Similares al síndrome gripal; los individuos conantecedentes de ictericia o hepatitis pueden ser

donantes, a criterio del médico responsable dela unidad de extracción.

Las personas que padezcan las siguientesenfermedades tendrán un periodo de cuarentena

especifico antes de donar sangre: Brucelosis: dos años tras la recuperación

completa.

Tuberculosis: dos años. Osteomielitis: dos años.

Glomerulonefritis aguda: cinco años.

8/4/2019 Banco de Sangre-generalidades

http://slidepdf.com/reader/full/banco-de-sangre-generalidades 13/15

Malaria: tres años

En el caso de que el donante haya tenidocontacto con enfermedades infecciosas, elmédico responsable de la unidad de extracción

establecerá la naturaleza de la exposición y eltiempo de rechazo. Las personas que hayan sidovacunadas deben esperar 48 horas antes de ladonación de sangre, y tres meses si la

inmunización se ha producido con sueros deorigen animal.

8/4/2019 Banco de Sangre-generalidades

http://slidepdf.com/reader/full/banco-de-sangre-generalidades 14/15

Para evitar la transmisión de enfermedadestropicales (Malaria y enfermedad de Chagas) se

establece un periodo de cuarentena de seismeses para las personas que hayan visitadopaíses endémicos, y no hayan padecidoepisodios febriles o enfermedad no aclarada. Se

sabe que existen formas embrionarias depaludismo que pueden desarrollarse incluso unaño después del contagio, por eso, en el caso devisitar determinados países endémicos (porejemplo: India) se deben esperar tres años antesde ser aceptado como donante.

8/4/2019 Banco de Sangre-generalidades

http://slidepdf.com/reader/full/banco-de-sangre-generalidades 15/15

Por último, los donantes a los que se le hayatransfundido sangre o hemoderivados deben

quedar excluidos durante un año. Después de determinar si la persona es

aceptable o no como donante se procederá a laextracción. En todo momento se vigilará el

estado físico del donante y se le dejarádescansando hasta media hora después de laextracción, ofreciéndole un refrigerio para surecuperación.