BASES GENÉTICAS Y MOLECULARES DE LA EVOLUCIÓN...BLOQUE II: El sistema de aporte y utilización de...

Post on 04-May-2020

8 views 0 download

Transcript of BASES GENÉTICAS Y MOLECULARES DE LA EVOLUCIÓN...BLOQUE II: El sistema de aporte y utilización de...

BLOQUE II: El sistema de aporte y utilización de energía Tema 2. Fundamentos del metabolismo energético A. El metabolismo humano: conceptos de catabolismo y anabolismo. B.-Principales vías metabólicas de obtención de energía. C. Metabolismo aeróbico y anaeróbico D. Metabolismo energético y actividad física. E.-Fisiología de la fatiga y la recuperación.

En cada ruta metabólica se llevan a cabo una serie de reacciones químicas sobre una sustancia que la modifican para convertirlas en otras moléculas.

Fundamentos del metabolismo energético

ENZIMA

sustrato producto

Fundamentos del metabolismo energético

Un ejemplo de ruta metabólica: la glicólisis

Las rutas pueden ser lineales, cíclicas…

Fundamentos del metabolismo energético

Es muy difícil llegar a entender la enorme cantidad de reacciones que se producen en una sola célula en un segundo

Fundamentos del metabolismo energético

En esta maraña de reacciones podemos distinguir dos tipos de reacciones diferentes

Fundamentos del metabolismo energético

La sustancia química que actúa como “moneda energética” es el llamado Adenosín Trifosfato (ATP)

Fundamentos del metabolismo energético

Cuando la célula necesita energía descompone el ATP: Cuando una reacción química genera energía la célula la guarda en forma de ATP

ATP → ADP + Pi + Energía

Energía + ADP + Pi → ATP

Fundamentos del metabolismo energético

O

O

Energía contenida

en los nutrientes

Glúcidos

Grasas

Proteínas

Productos pobres

en energía

Macromoléculas

Glúcidos

Lípidos

Proteínas

Ácidos nucleicos

Energía

Química

Moléculas

precursoras

Aminoácidos

Monosacáridos

Ácidos grasos

Bases nitrogenadas

Fundamentos del metabolismo energético

1ª ETAPA: GLICÓLISIS. Se lleva a cabo en el citoplasma celular. Son nueve reacciones que conducen desde la glucosa hasta 2 moléculas de ácido pirúvico. No requiere Oxígeno. Sólo genera 2 moléculas de ATP

1 molécula con 6 átomos de carbono orgánico ricos en energía

2 moléculas de 3 átomos de carbono orgánico ricos en energía

+

Fundamentos del metabolismo energético

En presencia de oxígeno el ácido pirúvico va a entrar en la mitocondria y se va a convertir en otra sustancia, el acetil Coenzima A 2ª ETAPA RESPIRACIÓN CELULAR Discurre ya en la mitocondria, consta a su vez de tres procesos consecutivos: -Ciclo de Krebs -Cadena de transporte electrónico -Fosforilación oxidativa

En la respiración celular es donde se produce la mayor parte de la energía: hasta 36 moléculas de ATP más

Fundamentos del metabolismo energético

CO2

CO2

CO2

CADENA DE TRANSPORTE ELECTRÓNICO

Y FOSFORILACIÓN OXIDATIVA

O2 H2O

ATP

Ácido pirúvico

Acetil CoA

Carbono inorgánico Pobre en energía

Ciclo de Krebs

Poder reductor

Fundamentos del metabolismo energético

Fundamentos del metabolismo energético

ATP

Glicólisis

Respiración celular

El otro combustible de las células son las grasas que se convierten en ácidos grasos.

Glic

erin

a

Glic

erin

a

+

Fundamentos del metabolismo energético

3 ácidos grasos

Fundamentos del metabolismo energético

Los aminoácidos de las proteínas también se pueden oxidar para producir energía incorporándolos en diferentes puntos del catabolismo

Previamente han de sufrir un proceso de eliminación del grupo amino (NH2) y esto genera amoniaco(NH3), una sustancia tóxica que debe ser eliminado del medio celular

Fundamentos del metabolismo energético

Fundamentos del metabolismo energético

RESUMEN DE LOS PROCESOS QUE

FORMAN PARTE DEL CATABOLISMO ENERGÉTICO

El destino del ácido pirúvico depende de la disponibilidad

de O2…

Glucosa

Acetil CoA

Ac Pirúvico

Glicólisis

CO2

Respiración celular

Aerobiosis: en presencia de oxígeno

Fundamentos del metabolismo energético

O2

El destino del ácido pirúvico depende de la disponibilidad

de O2…

Glucosa

Ácido láctico Etanol + 2 CO2

Ac Pirúvico

Glicólisis

Fermentación láctica

Fermentación alcohólica

Fundamentos del metabolismo energético

Anaerobiosis: sin oxígeno

Ciclo de Cori

En condiciones de falta de O2 el músculo puede funcionar un tiempo produciendo lactato que es convertido de nuevo en el hígado en glucosa.

Fundamentos del metabolismo energético

MÚSCULO HÍGADO