BEBE SALUD - hoycomentamos.com · de azúcar aña dido y provocar caries y obesidad. ... TIPOS DE...

Post on 28-Aug-2018

270 views 0 download

Transcript of BEBE SALUD - hoycomentamos.com · de azúcar aña dido y provocar caries y obesidad. ... TIPOS DE...

BEBE

SALUD

ario. n t

o

ALIMENTARSE Y NUTRIRSE

PIRÁMIDE ALIMENTARIA

AGUA

-ES EL 70% DE NUESTRO CUERPO

- CONTIENE CALCIO, MAGNESIO,

FÓSFORO Y FLUOR

-CERO CALORÍAS

-TRANSPORTA LOS NUTRIENTES

-HIDRATA Y ELIMINA TOXINAS

- CONSUMO DIARIO 1,5 – 2 LITROS

LECHE

- PROTEINAS DE ALTO

VALOR BIOLÓGICO

- LACTOSA

- VITAMINAS A,D,E…

(EN ENTERA O AÑADIDAS

EN DESNATADA)

- CALCIO

- CONSUMO DE 3-4

RACIONES AL DÍA

ZUMOS

- DE FRUTAS O VEGETALES

-AZUCAR DE LA FRUTA, VITAMINAS (C y A) Y

MINERALES (POTASIO Y FÓSFORO) QUE MEJORAN LA

PIEL, EL PELO, LA VISTA, PREVIENEN

ENFERMEDADES…

-MEJOR LOS NATURALES. SI SON DE COMPRA, SIN

AZÚCAR AÑADIDO

BEBIDAS FUNCIONALES

-ENRIQUECIDAS CON O3, CALCIO, FIBRA, BACTERIAS,

VITAMINAS, ESTIMULANTES, RELAJANTES…

- SUPUESTAMENTE PROPORCINAN UNA SALUD ÓPTIMA.

(MUCHA PUBLICIDAD)

- NO CURAN NI PREVIENEN POR SI SOLOS. NO SON

INDISPENSABLES.

BEBIDAS ISOTÓNICAS

-AGUA + MUCHO AZUCAR + SALES MINERALES +

COLORANTES, AROMATIZANTES…

-RÁPIDA REHIDRATACIÓN, PERO MUCHAS CALORÍAS

- FÁCIL ASIMILACIÓN, RETRASAN LA FATIGA, ACORTAN LA

DIARREA…

- SALVO DEPORTE INTENSO, ES SUFICIENTE CON EL

AGUA

BEBIDAS ENERGÉTICAS

- Contienen vit. B, ginseng,

guaraná, taurina, cafeína...

- Y muchísimo azúcar.

**No recomendable si < 15 años

En EEUU van a prohibir la venta de bebidas

gaseosas en los colegio por ser la principal fuente

de azúcar añadido y provocar caries y obesidad.

Se retirarán las máquinas expendedoras.

REFRESCOS Y BEBIDAS CARBONATADAS

CONTIENEN: cafeína, azúcares, agua mineral, jarabe, anhídrido carbónico, aromas, edulcorantes, aditivos autorizados, colorantes, aromas...

CAFÉ, TÉ E INFUSIONES

Café y té:

- Contienen sustancias que disminuyen el aprovechamiento del hierro (taninos y polifenoles).

- Contienen sustancias estimulantes del sistema nervioso (teína y cafeína).

- Suelen ser irritantes del estómago.

Infusiones:

Poleo, manzanilla, tila (no es buena en exceso), de frutas...

ALCOHOL

-EL PUNTILLO

-EL PEDO

ALCOHOL

- Muy calórico. No nos nutre (calorías vacías)

- Altera la conciencia y la conducta, los

sentidos y los reflejos.

- Puede dañar el hígado (hepatitis o cirrosis),

el corazón, el estómago, el páncreas , el

intestino (trastorno de la absorción de

nutrientes) y el sist. Circulatorio.

*Pasa a la sangre en unos minutos, y puede

mantenerse en ella hasta18 horas.

TIPOS DE BEBIDAS

ALCOHÓLICAS

- FERMENTADAS: CERVEZA, VINO Y

SIDRA. DE 3 A 5º. (el azúcar de las frutas junto

con la levadura se convierte en alcohol)

- DESTILADAS: LICORES COMO EL

WHISKY, VODKA, RON, LICORES... DE

MÁS DE 40º. (maceración de las bebidas

fermentadas)

Supuestamente:

diversión, olvidar

complejos e integrarse

mejor con otra gente. Valoración crítica

• El alcohol puede

arruinar una fiesta.

• Si bebes en exceso, en

vez de divertirte lo

pasarás mal.

• El alcohol puede hacer

que te pongas pesado y

desagradable

con los demás.

• Beber en exceso hace

que la gente te evite.

LAS MARCAS DE ALCOHOL SIGUEN LUCHANDO CON CADA ANUNCIO POR

GANARSE AL PÚBLICO JOVEN

DENTRO DE UNOS AÑOS ES PROBABLE QUE RELACIONES EL ALCOHOL

CON LA FIESTA.

SI BEBES ALCOHOL

NO DEBES CONDUCIR

GRADO DE ALCOHOLEMIA

Fases o períodos Euforia, excitabilidad Confusión, incoordinación motora Estupor, inquietud pérdida de voluntad Pérdida de reflejos, coma Ausencia de reflejos, muerte

MIL MUERTES MENSUALES POR ALCOHOL

AHORA,

UN PEQUEÑO CUENTO:

CENICIENTA Y LA FIESTA

BIBLIOGRAFÍA

Pps de Combinados Saludables del Colegio de Enfermería de Castellón.

http://www.murciasalud.es/recursos/ficheros/49433-

BEBIDAS%20ALCOHOLICAS.PDF

Cuento de La Cenicicienta que no quería comer perdices. De Nunila López

Salamero. IL. Myriam Cameros Sierra.

CONSUMEHASTAMORIR.COM

http://www.hegoak.org/userfiles/image/alcohol%20balanza.gif

http://www.mepsyd.es/cide/espanol/publicaciones/materiales/salud/inn