Bicicleta De MontañA (Btt2)

Post on 26-Jun-2015

915 views 0 download

description

Apuntes de BTT (IES Foramontanos)

Transcript of Bicicleta De MontañA (Btt2)

BICICLETA DE MONTAÑA (BTT)

I.E.S. FORAMONTANOS 2008 / 2009

¿POR QUÉ LO DAMOS EN EF?

LAS PARTES DE LA BICICLETA

CONSEJOS PREVIOS

TALLA DE LA BICICLETASELECCIONA LA TALLA DE LA BICI CUANDO ESCOJAS UNA.

ALTURA DEL SILLÍN APOYANDO EL TALÓN EN EL PEDAL DEBEMOS

TENER LA PIERNA EXTENDIDA EN EL PUNTO MÁS

BAJO DEL PEDAL. AL APOYAR LA PUNTERA,

LA RODILLA TENDRA UNA LIGERA SEMIFLEXIÓN.

QUÉ LLEVAR?; CAMARA DE REPUESTO, CAJA DE PARCHES,

BOMBA, DESMONTABLES, LLAVE MULTIUSOS,….

NORMAS DE CIRCULACIÓN

No se debe olvidar que circulamos junto a coches, motos, camiones,…

CORREMOS UN RIESGO! Es OBLIGATORIO el uso del

CASCO Se debe SEÑALIZAR nuestras

acciones; Fíjate en que todas las

señales se deben realizar con el BRAZO IZQUIERDO, para que en caso de tener que frenar lo hagas, preferentemente con el brazo derecho, que controla el freno trasero

NORMAS DE CIRCULACIÓN

Debemos conocer las SEÑALES PRINCIPALES

QUÉ LLEVAR SI VAMOS DE RUTA

CASCO CULOTTE ROPA TRANSPIRABLE (TÉRMICA) RECAMBIOS (cámara, parches,

llave multiusos,desmontables,…) AGUA y COMIDA (barritas, fruta, chocolate,

galletas,sandwich,…) DINERO y MÓVIL (Tlf.Urgencias 112)

TÉCNICA DE CONDUCCIÓN En las CURVAS, se debe llevar flexionada

la pierna del interior A la hora de subir puedes hacerlo de pie

(moviendo más la bici) o sentado (sobretodo en zonas donde no agarre bien la rueda al terreno)

En descensos pronunciados con saltos debes “echar” el cuerpo hacia atrás y tener los codos flexionados para amortiguar

NUNCA frenes sólo con el freno delantero (izquierdo)

En terreno llanos irregulares (tierra, barro, praos,…) conviene que lleves un desarrollo “ligero”, es decir, que no te dificulte dar pedaladas fácilmente para avanzar

LOS DESARROLLOS Se debe cambiar el desarrollo previamente a una cuesta, rampa, etc.. No se deben usar todas las combinaciones posibles,

Sólo ALGUNAS, ya que varias son combinaciones

erroneas, sufre la cadena y puede rozar con el desviador No cambies de golpe 3-4 piñones, PLATO GRANDE; el más duro. Para bajadas o llanear. No llevar con los

3 piñones más pequeños (no es lógico y roza Ia cadena) PLATO MEDIANO; el que más tiempo debemos llevar. No llevar con los

piñones “extremos”, roza la cadena. PLATO PEQUEÑO; sólo se debe usar en subidas con una pendiente

elevada. No combinar con los 3 piñones más pequeños (no es lógico y roza cadena)

MECÁNICA BÁSICA Debes dominar unos sencillos pasos para REVISAR

frecuentemente tu Bici; LA PRESIÓN DE LAS RUEDAS; si vas a ir por asfalto deben

estar muy hinchadas. Si vas a ir por otros terrenos pueden tener la presión más baja.

RUEDAS Y FRENOS CENTRADOS; mira si las ruedas están centradas, y los frenos también. Para centrar de forma sencilla los frenos, APRIETA EL TORNILLO DEL LADO MÁS CERCANO A LA RUEDA Y SE SEPARARA, Y AFLOJA EL DEL LADO MÁS LEJANO Y SE ACERCARÁ (poco a poco, ½ giro cada vez)

LA POTENCIA; si ves que está suelta aprieta el tornillo central con una llave allen

LOS CIERRES; comprueba que tanto los cierres de las ruedas como de la tija del sillín sujetan claramente al estar cerrados.

LIMPIEZA y ENGRASE; Cuando limpies la bici, recuerda desengrasar la cadena, antes de volver a engrasarla (ligeramente), ya que sino irás acumulando grasa en la misma.

MECÁNICA BÁSICA La avería más común es el PINCHAZO; Para desmontar la rueda debes, lo primero, deshinchar

la cámara completamente, y meter 2-3 desmontables entre la llanta y la cámara.

Haces palanca y con la ayuda de los dedos vas sacando la cámara del interior de la rueda.

Tras sacar la cámara, comprueba que no hay ningún elemento punzante en el interior de la llanta, que pueda volver a picharla.

En RUTA lo más rápido es que coloque una cámara de repuesto nueva, y dejes el arreglo para hacerlo tranquilamente en casa. Hincha la rueda con la presión adecuada

En CASA, busca el pinchazo, lija la zona ligeramente, echa el pegamento (aunque ya existen parches de pegatina) y pega el parche correctamente. Así ya puedes volver a aprovechar esa cámara.

RUTAS CON ALUMNOS