BIENES INEMBARGABLES

Post on 03-Jul-2015

141 views 0 download

Transcript of BIENES INEMBARGABLES

CULPA DOLOSA Y NO DOLOSA

La culpa no dolosa es la que incide en el cumplimiento

de las obligaciones, la que proviene de un vínculo

establecido con anterioridad, y consiste en no cumplir

una obligación preexistente o en cumplirla mal o

tardíamente

La culpa dolosa es la

que da origen al delito.

No hay aquí un vínculo

preexistente, a menos

que se pudiera

encontrarlo en la

obligación negativa

que tienen todas las

personas de no causar

daño a los demás.

REPARACION DEL DAÑO MORAL

“Daño" significa el detrimento, perjuicio o menoscabo

que una persona sufre a consecuencia de la acción

u omisión de otra, y que afecta a susbienes, derechos o intereses

El daño moral es aquel daño que causa una lesión a la

persona en su íntegra armonía psíquica, en sus

afecciones, en su reputación y/o en su buena fama

Es la afectación que una persona sufre en sus

sentimientos, honor, decoro, reputación, vida

privada, aspecto físico

Actualmente el daño moral se repara

con independencia de haber existidodaño material

El derecho a la reparación del dañomoral es personalísimo

Sólo el afectado

tiene derecho a

la reclamación

MONTO DE LA REPARACIÓNLo determina discrecionalmente el

juez. Tomando en cuenta lagravedad del daño, la situación

económica de la víctima y del

victimario y demás circunstancias

relevantes así como el grado de

responsabilidad de quién lo causó.

Cuando el daño moral afecta el

honor, reputación o decoro de la

persona, se puede ordenar que por

los mismos medios de publicidad en

que se causó el daño se publique

un extracto de al sentencia queordena la reparación del daño

El plazo es de dos años contados a partir

de la fecha en que se causan los daños

Plazo para reclamar el daño moral

Si es constituye un delito el DAÑO MORAL, se

aplica la regla general de los 10 años

CLAUSULA PENAL

Aquella cláusula que puede pactarse, por la

que se acuerda de manera anticipada, el

pago de una determinada indemnización para

el caso de que alguna de las partes incumpla

el contrato

Suele consistir en el pago de una cantidad, pero

también pueden consistir en dar, hacer o no hacer algo.

FUNCIONES DE LA

CLAUSULA PENAL

Es un tipo de garantía

personal.

Servir de evaluación

anticipada y convencional

de los perjuicios

Garantizar la obligación

principal

El carácter accesorio de la

clausula penal es su

característicafundamental, tanto lo es

, que es caso que la

declaración sea declarada

nula, la clausula penal

también será nula

Cuando se declara la nulidad de la pena, esta no tiene

como consecuencia la nulidad de la obligación

principal.

PENA CONVENCIONAL

Los contratantes pueden estipular cierta

prestación como pena, para el caso de que

la obligación no se cumpla o no se cumpla

de la manera convenida.

Si tal estipulación

se hace , no

podrán

reclamarse, ade

más, daños y

perjuicios

a) Acuerdo de voluntades de los contratantes;

b) Sobre la imposición de una pena, en

sustitución del resarcimiento de daños;

c) Para el caso de incumplimiento culpable, y

d) Pena consistente, en el otorgamiento de

alguna prestación a favor del acreedor.

Elementos de La pena convencional