Biocalle reunión 13.set fondo minam

Post on 04-Jul-2015

665 views 1 download

description

VARIAS DIAPOSITIVAS

Transcript of Biocalle reunión 13.set fondo minam

OBJETIVO:

Pucallpa18.Agosto

(10,500 personas)

BIOCALLE “Los rostros de la biodiversidad”5 ciudades 31,700 participantes 1 convocada

BIOCALLE “Los rostros de la biodiversidad”5 ciudades 31,700 participantes 1 convocada

Tarapoto28.Mayo

(14,000 personas)

Tacna28.Mayo (3,500 personas) GRT11.Junio (1,200 personas) MPT

Lima (San Juan de Lurigancho)

23 Setiembre

Cajamarca 27.agosto

Huaraz4.Julio

(4,500 personas)

TEMÁTICA (Tarapoto, Tacna, Huaraz, Pucallpa, Cajamarca):

Investigación y representación de la flora y fauna de las 25 regiones del país

BIOCALLE EN TARAPOTO: 28 DE MAYO

BIOCALLE EN TARAPOTO: 28 DE MAYO

BIOCALLE EN HUARAZ: 04 DE JULIO

BIOCALLE EN HUARAZ: 04 DE JULIO

BIOCALLE EN PUCALLPA: 18 DE AGOSTO

BIOCALLE EN PUCALLPA: 18 DE AGOSTO

BIOCALLE EN CAJAMARCA: 27 DE AGOSTO

BIOCALLE EN CAJAMARCA: 27 DE AGOSTO

TEMÁTICA (San Juan de Lurigancho):

Investigación y representación de la flora y fauna de las 67 áreas naturales protegidas por el estado

PROMOCIÓN EN LA WEB

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PERÚ” “AÑO INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD”

DIRECTIVA N° 37 -2010-DUGEL.05-JAGP-SJL/EA.

NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL BIOCALLE “LOS ROSTROS DE LA BIODIVERSIDAD”

ESTRATEGIA MOVILIZADORA: "ESCUELAS SEGURAS, LIMPIAS Y SALUDABLES"

1. FINALIDAD Normar la planificación, organización, ejecución, monitoreo y evaluación del BIOCALLE “LOS ROSTROS DE LA BIODIVERSIDAD”, considerando que la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el Año 2010 como el Año Internacional de la Diversidad Biológica. Es por ello que el Ministerio del Ambiente, la DIECA del Ministerio de Educación y la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, de manera conjunta asumen la iniciativa de organizar y difundir este evento con Enfoque Ambiental, para promover la protección de la diversidad biológica y alentar a las Instituciones Educativas, Organizaciones, Empresas públicas y Privadas y público en general, a tomar medidas directas para reducir la pérdida constante de la diversidad biológica global.

2. OBJETIVOS

2.1 Establecer el marco general de los procedimientos pedagógicos para la ejecución del BIOCALLE “LOS ROSTROS DE LA BIODIVERSIDAD a nivel Institucional, Redes Educativas y de la UGEL. 05.

2.2 Motivar e involucrar a la población escolar, en la toma de conciencia por el cuidado y

protección de nuestras riquezas de flora y fauna; desarrollando actividades artísticas culturales que ayuden a fortalecer el amor por el Perú del conocimiento de su diversidad biológica.

2.3 Promover la educación en ecoeficiencia a través de la variable “Gestión y Valoración de la

Biodiversidad”, contenida en la MATRIZ DE INDICADORES de evaluación de instituciones educativas para el desarrollo sostenible, promovida por los Ministerios del Ambiente, de Educación y de Salud.

2.4 Involucrar a los estudiantes en actividades que fomentan su sentido ciudadano y el

desarrollo de su creatividad, talentos y potencialidades. 2.5 Orientar el desarrollo de las actividades de Gestión Ambiental, en las II.EE. considerando

como estrategia la Movilización Social “Escuelas Seguras Limpias y Saludables”.

2.6 Promover la participación de las II.EE. Públicas y privadas, Redes Educativas, Organizaciones, y Empresas, Municipalidad, en el BIOCALLE “LOS ROSTROS DE LA BIODIVERSIDAD.

Área de Gestión Pedagógica EBR-Secundaria DIRECTIVA Nº 37-

2010-DUGEL.05-JAGP-SJL/EA:Normas y orientaciones para el BIOCALLE “Los rostros de la biodiversidad”

OFICIO MÚLTIPLE Nº 210-2010/D.UGEL05/JAGP/EESM-SJL-EA:Orientaciones complementarias y cronograma BIOCALLE “Los rostros de la biodiversidad”

10,000 CUATRIFOLIOS ENTREGADOS: PERÚ MEGADIVERSO

4,000 AFICHES ENTREGADOS:PERÚ PAÍS DE LA PAPA

MODELO DE CARTEL DE PRESENTACIÓN DE LA IE

MODELO DE CARTEL DE PRESENTACIÓN DEL ANP

MINICONFERENCIAS: 6,7,8 Y 9 DE SETIEMBRE

RECORRIDO 23 DE SETIEMBRE: BIOCALLE SAN JUAN DE LURIGANCHO

BANDA DE MÚSICA

DISTRIBUCIÓN EN EL BIOCALLE

CARTEL DE PRESENTACIÓN

1

2

PRESENTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES

EDUCATIVAS

Llevan el cartel de presentación:1. MINAM2. MINEDU3. MSJL4. UGEL 055. SERNANP

380

participantes por IE

Banda de

música de

la IE

1 alumno (a) 4 PPFF

DISTRIBUCIÓN EN EL BIOCALLE

5 x 16VAJ

2

VAJ

14 PPFF

1 alumno(a)

Banda de música

VAJ

3

BOSQUE DE PROTECCIÓN (6)1. Aledaño a la Bocatoma del Canal Nuevo Imperial

2. De Alto Mayo3. De Pagaibamba4. De San Matías- San Carlos5. Pui Pui6. Puquio Santa Rosa

COTO DE CAZA (2)7. El Angolo8. Sunchubamba

PARQUE NACIONAL (12)9. Alto Purús10. Bahuaja Sonene11. Cerros de Amotape12. Cordillera Azul13. De Cutervo14. Del Manu15. Del Río Abiseo16. Huascarán17. Ichigkat Muja - Cordillera del Cóndor18. Otishi19. Tingo María20. Yanachaga Chemillén

REFUGIO DE VIDA SILVESTRE (2)21. Laquipampa22. Los Pantanos de Villa

RESERVA COMUNAL (8)23. Amarakaeri24. Ashaninka25. Chayu Nain26. El Sira27. Machiguenga28. Purús29. Tuntanain30. Yanesha

RESERVA NACIONAL (13)31. Allpahuayo Mishana32. De Calipuy33. De Junín34. De Lachay35. De Paracas36. De Salinas y Aguada Blanca37. De Tumbes38. Del Titicaca39. Matsés40. Pampa Galeras Bárbara D' Achille 41. Pacaya-Samiria42. Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras43. Tambopata

RESERVA PAISAJÍSTICA (2)44. Nor Yauyos-Cochas45. SubCuenca del Cotahuasi

SANTUARIO HISTÓRICO (4)46. Bosque de Pomac47. Chacamarca48. De la Pampa de Ayacucho49. De Machupicchu

SANTUARIO NACIONAL (9)50. Cordillera de Colán51. De Ampay52. De Calipuy53. De Huayllay54. Lagunas de Mejía55. Los Manglares de Tumbes56. Megantoni57. Pampa Hermosa58. Tabaconas Namballe

ZONA RESERVADA (9)59. Cordillera Huayhuash60. Chancaybaños61. Güeppi62. Humedales de Puerto Viejo63. Pucacuro64. San Fernando65. Santiago-Comaina66. Sierra del Divisor67. Udima

BOSQUE DE GALLARDETES

4

DISTRIBUCIÓN EN EL BIOCALLE

IEubicación 1

IEubicación 2

DISTRIBUCIÓN EN EL BIOCALLE

Distribución por IE:1. Alumno con polo y

gallardete2. Alumno con máscara3. Alumno con uniforme de

gala del colegio

3 2 1

IEubicación 1

DELEGACIÓN DEL SERNANP

5

Palabras de felicitación

DELEGACIÓN DE LA PNP

6

DISTRIBUCIÓN EN EL BIOCALLE

DELEGACIÓN DE LA UCV-Estampa

7

LLEGADA DE LAS DELEGACIONES: 8:30 a 9:30 horas

CERTIFICADO

Por su participación activa en la realización de la BIOCALLE “LOS ROSTROS DE LA BIODIVERSIDAD”, promovida en el marco del Año Internacional de la Diversidad Biológica 2010.

Carlos Alberto Rojas Marcos, Director General de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental.