Bitacora Taller Integrado I

Post on 31-Mar-2016

235 views 0 download

description

Recopilación de ejrcicios y proyectos Universidad Veritas Tealler integrado I

Transcript of Bitacora Taller Integrado I

Paula Sancho Quirós Diseño Publicitario

Taller Integrado I  

Módulo 1: Yo intuitivo

Gira: Mercado Central

Vibrante

Láminas intuitivas Varias técnicas

Lámina visual

Lámina táctil

Lámina vibrante

Justificación Fundamentos Teóricos

El modelo consiste en una

s e r i e d e p e r c e p c i o n e s y

pensamientos abstractos acerca

del Mercado Central. Se pretende

comunicar lo vibrante de dicho

lugar, especificamente la

vivacidad, el dinamismo y la

psicodelia que se percibe en él.

Mediante investigaciones

p r e v i a s f u e r o n s u r g i e n d o

diferentes ideas y fundamentos

que dieran un sentido mas

concreto a este diseño.

S e l e d i o u n s e n t i d o

filosófico haciendo preguntas

como: ¿Por qué este color?, ¿Por

qué esta estructura?, ¿Por qué

estas figuras? Además, en el

modelo se involucro la relación de

espacio – tiempo.

Se integró el fundamento

cientifico utilizando información

acerca del Efecto Doppler, como

inspiración para el modelo se

utilizaron elementos presentes en

las gráficas que ejemplifican este

fenómeno.

Yo intuitivo: vibrante

Módulo 2: YO sistema de orden.

Gira: Volcán Irazú

Pureza/Naturalidad

Proceso de evolución DATUM

Justificación Fundamentos Teóricos

E s t e m o d e l o e s u n a

representación abstracta del

Volcán Irazú, se desarrolla a

partir de los conceptos de

c o m u n i c a c i ó n : p u r e z a y

naturalidad.

Se basa en investigaciones

previas. Con el fin de encontrar

la manera de integrar todos los

cursos de forma natural y

sencilla.

También se trabaja de

acuerdo a un plan de trabajo.

Se le dio un sentido

filosófico formulando una

pregunta para cada detalle y

elemento del modelo y se le dio un

enfoque a la estética. Este diseño

sigue las propiedades anteriores

para acercarse, en lo posible, a

la falta de imperfecciones que se

busca comunicar.

Se integró el fundamento

cientifico utilizando fractales,

simetría y la sucesión de

Fibonacci al igual que muchas

estructuras naturales lo poseen.

Los hexágonos, segmentos de ellos

y las coronas hexagonales son

parte de la geometría del diseño.

YO sistema de orden: pureza/naturalidad

Módulo 3: Yo prospectivo.

Justificación Fundamentos Teóricos

Analizando el significado de

m i m e t i s m o s e l l e g o a l a

conclusión de que los seres

humanos se mimetizan de cierta

forma.

Este concepto se plasmará

mediante un material reflectivo,

con la intensión de que el DOMUS

se mimetice con la naturaleza

del jardín. Cuando el espectador

se acerca al modelo se reflejará

su imagen en cada pieza que

conforma el DOMUS, con la

intensión de representar como el

ser humano ha intervenido en la

naturaleza, quitándole su lugar

y poniéndose él primero.

Se investigó de forma amplia

todo acerca del mimetismo y

aspectos relacionados con este

concepto, con la ayuda de las

investigaciones previas, se logró

integrar todos los cursos en un

solo modelo.

S e l e d i ó u n s e n t i d o

filosófico, tomando en cuenta el

cambio en los paradigmas del que

habla Fritjof Capra.

Se le da un fundamento

científico utilizando como

p r o p o r c i ó n l a s u c e s i ó n d e

Fibonacci y la fractalidad de las

figuras para generar la sucesión

de estas.

Mimesis DOMUS