BLOGS Y WIKIS COMO RECURSO DIDACTICO EN EL APRENDIZAJE DE IDIOMAS Patricia Escalante Arauz Escuela...

Post on 22-Jan-2016

225 views 2 download

Transcript of BLOGS Y WIKIS COMO RECURSO DIDACTICO EN EL APRENDIZAJE DE IDIOMAS Patricia Escalante Arauz Escuela...

BLOGS Y WIKIS COMO RECURSO DIDACTICO EN EL APRENDIZAJE DE IDIOMAS

Patricia Escalante ArauzEscuela Lenguas Modernas

Luis Roberto RojasPrograma Intel Educar

Fundación Omar Dengo

Wiki

Un sitio web que permite a los usuarios añadir, borrar y editar el contenido de un mismo texto que comparten.

Fuente: http://dictionary.cambridge.org/define.asp?key=1091159&dict=CALD&topic=internet-terminology-and-abbreviations

Wiki en contextos educativos Wiki (rápido, ágil, veloz= determinado documento residente en la

web que puede modificarse de manera colectiva (la simple edición por parte de los visitantes).

Rasgo social y colaborativo de esta herramienta: permite procesos de interacción y participación en torno a una construcción común.

Instrumentos de naturaleza social. Valor: reside en lo interactivo, participativo y lo colaborativo, además de propiciar uso democrático de la red, incluso para participantes sin formación técnica.

Estudiantes y docentes pueden construir diferentes Wikis como herramienta digital para lograr objetivos de alto nivel cognitivo y socioafectivo, ejemplos: armar un periódico digital, recopilar apuntes de clase y evaluar los aprendizajes sobre una temática, entre otros.

Gran diferencia con WebBlog, Chats, Bitácoras, Foros, Correos y listas: el autor expone su aporte pensando que otros los pueden corregir. .

Fuente: Editorial del BENED, abril de 2006

Creación de una wiki para trabajar en forma

colaborativa con los estudiantes

Ejemplo de wiki en ambiente universitario https://entornosvirtualesdeaprendizaje.wikispaces.com/Bi

envenido+a+la+Wiki+de+Julianalsola

Ejemplos de wikis para aprendizaje del Inglés y Francés: http://wikisinefl.wikispaces.com/Wikis+in+EFL http://lhsfrenchclasses.wikispaces.com/

Cómo crear un wiki: http://www.wikispaces.com/.

Wiki

https://www.wikispaces.com

Primeros pasos

WeBlog,

Un diario de enlaces (registro consecutivo de pensamientos, opiniones y experiencias) que se coloca en Internet para que otros puedan leer y que a menudo contiene palabras o imágenes que se conectan a otros sitios de la Internet

Fuente: http://dictionary.cambridge.org/define.asp?key=3078315&dict=CALD&topic=internet-terminology-and-abbreviations

USO EDUCATIVO DE LOS BLOGS

Características:

Weblog: (Jorn Barger,1997) diario personal en línea (actualizado constantemente por autor, (luego blog):

Facilita publicación instantánea de entradas Permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de

comentarios. Las entradas organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente. Requiere poco o ningún conocimiento sobre la codificación HTML Muchos sitios de uso libre permiten crear y alojar blogs. : WordPress;

Blogger; Livejournal; Xanga y Edublogs. VENTAJAS EDUCATIVAS : Estimulan a los alumnos a:

Escribir, intercambiar  ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea lo que producen. Les permite realizar procesos de síntesis, ya que deben ser puntuales y precisos en los temas a tratar. ofrece a los estudiantes la posibilidad de mejorar los contenidos académicos, enriqueciéndolos con elementos multimediales como: videos, sonidos, imágenes, animaciones u otros Web 2.0.

Uso Educativo de los Blogs

Para docentes: Herramienta para acercarse a los estudiantes de nuevas maneras,

sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula. Publicación de materiales de manera inmediata, permitiendo

acceso a información o a recursos para realizar proyectos y actividades de aula, optimizando así el tiempo.

Facilidad para crearlos y alimentarlos: no hay que concentrarse en la implementación técnica sino en los contenidos y materiales a publicar.

Permiten comunicarse con toda la comunidad educativa de manera gratuita: administrativos, personal docente, padres de familia y estudiantes sobre novedades de la institución.

Ofrecen al docente facilidades para crear, visualizar, actualizar y compartir con otros colegas su propio banco de proyectos de clase y de actividades.

Uso Educativo de los Blogs

Otras ventajas: Despertar el gusto por la lectura y escritura Otorgar expresión propia a los alumnos (se pueden realizar comentarios,

opiniones, conocer las reacciones, sugerencias y enviar materiales) Dar visibilidad a su trabajo. Accesibilidad a cualquier hora, en cualquier lugar con conexión a Internet. Inmediatez: Lo que se publica aparece en la pantalla, previa aprobación

del moderador (propietario del blog). Apoyo: a clases presenciales, se brinda información adicional y

propuestas de actividades complementarias, se hace uso de distintas herramientas: escritura hipertextual, multimedia (imágenes, video, sonido, presentaciones), comentarios.

Permiten: extender el contexto presencial del aula, y brindar mayores posibilidades de enriquecimiento. El docente puede brindar distintos grados de intervención a los alumnos: se puede permitir que ellos escriban y realicen envíos, o bien que solo comenten los envíos que el docente realiza.

http://www.docentesinnovadores.net/uncontenido.asp?id=2123 Autor: Mauricio Guillermoni Durán, Uruguay

Blogs para el aprendizaje de idiomas

blog-efl reflections on teaching and learning languages by @grahamstanleyhttp://blog-efl.blogspot.com/

Aprender italiano en la web: http://aprende-italiano.blogspot.com/

Top 100 Language Blogs 2009 http://en.bab.la/news/top-100-language-blogs-2009.html

Google Groups

Google Groups

Google Groups

Ejemplo de Google Group

http://groups.google.co.cr/group/communication-and-pronunciation