Boletín del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso Nº 24

Post on 29-Jan-2016

215 views 0 download

description

El Pleno del Congreso de los Diputados ha votado por unanimidad una enmienda socialista a una propuesta de CiU sobre la situación de la innovación en España y la necesidad de impulsarla mediante políticas transversales.

Transcript of Boletín del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso Nº 24

Vota por unanimidad una enmienda del GPS El Pleno se compromete con el impulso a la innovación

Número 24 22 de septiembre de 2009

GPS Boletín del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso

El Pleno del Congreso de los Diputa-dos ha votado por unanimidad una enmienda socialista a una propuesta de CiU sobre la situación de la inno-vación en España y la necesidad de impulsarla mediante políticas trans-versales. La enmienda de sustitución presen-tada por el PSOE dice que el Gobier-no debe incrementar el compromiso con la política de I+D+i “como ele-mento fundamental en el cambio del modelo productivo”. A tal efecto, España tiene que refor-zar el compromiso de estabilidad y acentuar el papel del Ministerio de Ciencia e Innovación como coordina-dor y gestor de todos los programas que afectan a esta materia, desde el respeto a las competencias de las comunidades autónomas. COLABORACIÓN Asimismo, se acordó “presentar una Estrategia Estatal de Innovación elaborada en colaboración con las

autonomías y con grupos y expertos independientes”. Ello servirá para identificar “las principales barreras que dificultan la transferencia del conocimiento entre las instituciones de investigación y el tejido empresa-rial”, así como plantear medidas que puedan permitir la superación de los problemas para mejorar la colabora-ción público-privada en este ámbito”. INCENTIVOS Por otra parte, la propuesta busca “potenciar los incentivos de apoyo a los programas existentes en los cen-tros de investigación y tecnológicos con el máximo incremento posible, teniendo en cuenta que las políticas de I+D+i son fundamentales para el cambio del modelo productivo. Finalmente, la enmienda socialista busca reforzar en los Presupuestos Generales del Estado el esfuerzo in-versor en I+D+i, con especial aten-ción a la investigación aplicada y a la innovación empresarial.

⇒ Fiscalidad El Pleno ha rechazado dos propuestas, una del PP y otra de ICV, sobre fiscalidad. Los portavoces socialistas en ambos asuntos se han referido a los futu-ros presupuestos y han señalado que para el PSOE el gasto social es irrenunciable y que “no vamos a salir de la cri-sis económica a costa de los más débiles”.

⇒ Aeropuertos El pleno ha aprobado una enmienda socialis-ta a una moción del BNG para “agilizar al máximo el inicio de actividades del nuevo Comité de desarrollo de rutas aéreas para Galicia, órgano de coordinación aeropor-tuaria a semejanza del ya contrastado para Barcelona. El objetivo es incre-mentar los destinos, las frecuencias y, en general, la oferta

⇒ Vivienda El Pleno ha rechazado una PL del PP para la adopción de medidas de ayuda a las familias en la adquisición de viviendas. Los grupos han considerado que esta iniciativa contri-buiría a incrementar el precio.

⇒ Prostitución El Pleno ha rechazado una moción de ERC en la que solicitaba la lega-lización de la prostitu-ción y en la que se ins-taba a que los medios de comunicación retira-ran los anuncios. ⇒ Atuneros El Pleno ha rechazado una propuesta por im-

propia y contraria a las funciones de las fuerzas armadas para que el Ejército defienda a los atuneros españoles en el Indico. ⇒ Consulados El Pleno ha aprobado una moción por las que el Gobierno reforzará los servicios consulares en Venezuela, estudiará

la creación de nuevas oficinas y velará por los derechos y las liberta-des de los españoles en ese país sudamericano. ⇒ Autónomos El Pleno ha votado una propuesta del BNG pa-ra la reforma de algu-nos aspectos del Estatu-to del Trabajador Autó-nomo.

PLENO MARTES, 29 Toma en consideración de Proposiciones de Ley.

⇒De PP en el Congreso, Proposi-ción de reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados, sobre el procedimiento a seguir en las autorizaciones previas a la participación de las Fuerzas Armadas en misiones fuera del territorio nacional

⇒De CiU de supresión de la limi-tación a los complementos auto-nómicos de las pensiones no con-tributivas.

Proposiciones no de Ley.

⇒Del GPS, relativa a la adapta-ción de la Denominación de Ori-gen Rioja al actual marco legal comunitario.

⇒Del PP en el Congreso, relativa a la asistencia sanitaria univer-sal y gratuita de todos los espa-ñoles.

⇒De ERC-IU-ICV sobre reconoci-miento de la asistencia sanitaria de los españoles y de los extran-jeros residentes.

⇒Mociones consecuencia de inter-pelaciones urgentes.

MIÉRCOLES, 30 Preguntas. Interpelaciones urgentes. JUEVES, 1 Debates de totalidad de inicia-tivas legislativas.

⇒PL de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio .

Enmiendas del Senado .

⇒PL de creación de órganos con-sultivos del Estado en el ámbito agroalimentario y de determina-ción de las bases de representa-ción de las organizaciones profe-sionales agrarias.

⇒PL de ampliación de la duración del permiso de paternidad en los casos de nacimiento, adopción o acogida.

COMISIONES MARTES, 29

⇒Justicia

⇒Mixta para la Unión Europea

⇒Economía y Hacienda.

⇒Sanidad y Consumo

⇒Proposiciones no de ley

⇒Mixta para las relaciones con el Tribunal de Cuentas

⇒No permanente. de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo

⇒Peticiones MIÉRCOLES, 30

⇒Trabajo e Inmigración

⇒Interior

⇒Fomento

⇒Medio Ambiente, Agricultura y Pesca

⇒No perm. de seguimiento y eva-luación de los acuerdos del Pacto de Toledo

⇒Constitucional

⇒Igualdad

⇒Educación, Política Social y De-porte

JUEVES, 1

⇒ Economía y Hacienda

⇒ Sanidad y Consumo

⇒ Vivienda

⇒ Ciencia e Innovación

Página 2

Próxima semana

El portavoz del GPS, José An-tonio Alonso, ha afirmado hoy, tras la moción de censura en Benidorm, que “el PSOE ha cumplido el pacto antitransfu-guismo en Benidorm como en otros sitios. No puedo decir lo mismo del PP” que ha apoyado mociones con tránsfugas en Va-lencia y Galicia. Alonso ha subrayado que “el PSOE siempre dijo que no apo-yaba la moción de censura de Benidorm y que los concejales socialistas que lo suscribieran serían objeto de sanciones y esos concejales abandonaron el PSOE”. El portavoz ha recorda-do que, “Zaplana se hizo en su día con la alcaldía de Benidorm utilizando a una tránsfuga, y Rajoy lo apoyó”. G-20 Alonso ha valorado también la reunión del G-20 desde mañana en Pittsburgh (EEUU). “España consolida su presencia” en este foro, en el que el Gobierno de-fenderá “la posición común de la UE” que pasa por “seguir man-teniendo el impulso de las in-versiones públicas ”.

o Portavoces

El PSOE cumple

contra los tránsfugas

José A. Alonso