Busqueda y organizadores

Post on 27-May-2015

355 views 1 download

description

Busqueda en la red y organizador de recursos en la web

Transcript of Busqueda y organizadores

Búsqueda y Organización

de Recursos Digitales

Googlear

Preparando la búsqueda…

• Contexto: ¿Por qué realizamos la búsqueda?

• Contenido: ¿Qué términos utilizaremos?

• ¿En qué formato puede estar?

• ¿Quién tiene la información que necesitamos?,

¿Dónde iríamos “offline”?

• ¿Cómo ampliaríamos o reduciríamos la búsqueda?

¿Cómo funciona Google?

Basado en http://www.comosyporques.com

En todas sus búsquedas Google hace uso

de un algoritmo automático que evalúa los

sitios encontrados de tal forma que solo

aparezcan los más relevantes.

Esta relevancia se denomina PageRank.

Algunas variables del

PageRank

Cantidad de enlaces

El número de enlaces que tiene una

página le otorga más importancia

(aparece primero en la búsqueda).

Los enlaces tienen más importancia

cuando vienen de páginas que a su vez

están altamente enlazadas.

Relevancia del dominio

• Historia de registro de dominio.

• Tiempo de vida del dominio.

• Fuerza de los enlaces apuntando a ese dominio

• Vecindario del dominio basado en enlaces entrantes y salientes.

• Patrón de uso a lo largo de la vida de un dominio.

• Tipo de dominio (.gov, .edu, etc.)

Calidad de los enlaces entrantes

• Tiempo de existencia los enlaces

• Calidad de los dominios que enlazan

• Calidad de los documentos que enlazan

• Texto que se usa para enlazar (Por ejemplo yo utilizo el texto “Google” para enlazar a http://ww.google.com)

• Texto alternativo que se usa en los enlaces entrantes. PageRank de los enlaces

• Tema de los sitios que mandan enlaces

Comportamiento de los usuarios

• Tiempo que los usuarios pasan en la página hasta que

hacen otra búsqueda

• Búsquedas del dominio

• Todo tipo de datos de comportamiento de los usuarios

venidos de otras fuentes (Google Toolbar, Google

Analytics, alianzas con otros buscadores, etc…)

1,000,000,000,000 URLs

Búsqueda en Google

“ …”

-

+

?

*

Define (define palabra)

Link (link:sitio)

Site site:www.mineduc.cl TIC

Configurar la búsqueda

Búsqueda Avanzada

Buscar en

Académico

Libros

Buscadores

• Información científica:

http://www.scirus.com

• Economía: http://ideas.repec.org/

• Películas: http://www.imdb.com/

• Visual:

http://demo.carrot2.org/stable/search

• Video: http://www.truveo.com/

Otros

• http://www.bing.com/ (de Microsoft)

• http://www.cuil.com/ (creado por ex

empleados de Google)

• http://www.kosmix.com/ (búsqueda por

temas)

• http://www.peekyou.com/ (buscar

personas)

Otros

• http://www.bing.com/videos/browse

(videos)

• http://www.blinkx.com/ (video)

• http://www.findsounds.com/ (sonidos)

• http://sciencestage.com/ (videos

educación)

Symbaloo

www.symbaloo.com

http://www.symbaloo.com/mix/prehistoria4

Symbaloo Prehistoria

Symbaloo

• Recopilar recursos y organizarlos temáticamente para las clases: vídeo, web, juegos interactivos, actividades online, presentaciones, etc.

• Realizar y proponer trabajos de búsqueda y clasificación de recursos.

• Organizar páginas web utilizadas en el trabajo diario, tanto para uso personal como para los ordenadores del aula. Elaborar páginas de favoritos.

www.educacontic.es/blog/organiza-tus-favoritos-con-symbaloo

Líneas de tiempo como portafolios online

http://www.dipity.com/