Ca fé Mundial. ANEXO II Taller de Formación de Formadores Comisión de Ciudadanía Plena de las...

Post on 11-Jan-2015

3 views 0 download

Transcript of Ca fé Mundial. ANEXO II Taller de Formación de Formadores Comisión de Ciudadanía Plena de las...

Café Mundial

ANEXO II 

Taller de Formación de FormadoresComisión de Ciudadanía Plena de las Mujeres

11 y 12 de Septiembre de 2006 

Café CiudadanoCafé Ciudadano

Café Mundial

6 principios básicos para facilitar un café mundial:

Conversaciones Creativas Explorar Preguntas que importan Crear ambiente acogedor Conectar personas e ideas diversas Escucharse para descubrir ideas,

patrones y preguntas más profundas Hacer visible el conocimiento colectivo

Café Etiquette

Enfocarse en lo que importa Contribuir con su pensamiento y

conocimiento Hablar desde tu mente y tu corazón Escuchar para aprender Establecer vínculos y conectar ideas Escucharse entre todos para descubrir

ideas, temas y preguntas más profundas Juega, garabatea, dibuja – anímate a

escribir en los manteles de papel! ¡Diviértete!

Los diversos roles en el Café

Convocador/anfitrión del Café (persona o institución)

Anfitriones de mesa

Viajeros

The World Café (El Café Mundial)www.theworldcafe.comTomado de “A resource guide for hosting conversations that matter at the World Café

Metodología: Clarificar el Propósito del Café:

Reflexionar sobre las razones que tienes para reunir a la gente, qué quieres lograr, y a partir de allí, decidir a quiénes invitar y qué parámetros considerar

Quien quiere convocar y servir de anfitrión de un café enfoca un tema y fórmula una o más preguntas que le interesen a la gente (sencillas, generen curiosidad y no tienen una respuesta tan obvia o fácil.

The World Café (El Café Mundial)www.theworldcafe.comTomado de “A resource guide for hosting conversations that matter at the World Café

Características de preguntas poderosas:

• Son simples y claras• Generan o provocan reflexión y

pensamiento• Enfocan la indagación• Desafían los supuestos• Abren nuevas posibilidades• Evocan más preguntas

Café ciudadanoEl papel de los viajerosEl papel de los viajeros:

• comparte perspectivas e ideas clave,

• explora supuestos,

• escucha activamente para comprender a los demás,

• se enriquece con las ideas y perspectivas de los demás,

• habla con el corazón y la mente,

• observa sus emociones,

• escucha junto con los demás en la búsqueda de convergencias y temas emergentes

Café ciudadano Realizar consecutivas rondas cruzadas: polinización cruzada de ideas y perspectivas en búsqueda de lo emergente y compartido

El papel de los anfitriones de mesaEl papel de los anfitriones de mesa:

•aclara y lanza la pregunta al grupo inicial

•modera la palabra al interior del grupo

•escucha y no emite opiniones o juicios de valor

• sintetiza la conversación en tarjetas con ideas fuerza

•da la bienvenida al siguiente grupo y comenta la síntesis del grupo anterior

•fomenta la diversidad de opiniones y múltiples perspectivas

promueve la conexión y fusión de ideas y significados

The World Café (El Café Mundial)www.theworldcafe.comTomado de “A resource guide for hosting conversations that matter at the World Café

Metodología: Comúnmente se establecen tres rondas de

conversaciones de 30-40 minutos cada una. Después de varias rondas, se hace un plenario para compartir nuevos descubrimientos o ideas y conversar entre todo el grupo.

En la última ronda, los “viajeros” pueden retornar a su primera mesa para sintetizar las experiencias o seguir la misma dinámica yendo a mesas distintas

Una alternativa es mantener los mismos grupos, y sólo pasar las ideas de mesa a mesa.

(Cafés de Conversación)www.conversationcafe.orgTomado de este sitio web

Se utilizan afiches, pósters, anuncios en el radio o la prensa para atraer a la gente

Cafés Ciudadanos¿Quiere hablar con gente interesante que:

Escuchan profundamente lo que tienes que decir? Pueden reírse, cuestionar e intercambiar ideas? Pueden ayudarte a ver tus próximos pasos más

claramente? Se preocupan por ti y por el mundo?

Ambiente de Ambiente de CaféCafé

Genere un ambiente de intimidad e informalidad, recree una atmósfera de café:

Preferiblemente con luz natural y ventanas con vista exterior Mesas redondas o cuadradas para 4-6 personas distribuidas en

el salón Manteles de colores vivos para cubrir las mesas, floreros al

centro Marcadores y crayones de colores al centro de las mesas Una estación continua de cafés y refrescos Una “sábana de papel”(mural) en la pared para visibilizar el

conocimiento colectivo