Cab modul 1 tema 6. Búsqueda de salud

Post on 22-Jul-2015

458 views 0 download

Transcript of Cab modul 1 tema 6. Búsqueda de salud

EL PROCESO DE

BÚSQUEDA DE

LA SALUDComunicación Asistencial y

Bioética

Albacete, 2014

Introducción La manera en la que el paciente interpreta el

origen y significado del episodio.

La forma en la que este episodio afecta a su

conducta y a sus relaciones con otras

personas.

Los pasos que da para remediar la situación.

Influido por:

la personalidad

circunstancias

Factores condicionantes

Vivencia de la enfermedad (Mechanic y

Volkart): diferente, según las personas

Condicionantes

Cultura del individuo

Estructura del grupo: status

Prescripciones y prohibiciones culturales:

normas

Motivaciones Psicológicas: ansiedad y miedo

Se está enfermo cuando hay “acuerdo”

Proceso de búsqueda de la salud

Itinerario terapéutico

Etapas (Suchmann)

Experiencia de los síntomas.

Aceptación del rol de enfermo.

Entrada en contacto con la asistencia.

Rol de paciente-dependiente.

Recuperación o rehabilitación.

Experiencia de los síntomasAlgo va mal, illness. Un cambio corporal/anímico. Factores

Percepción de cambios en el aspecto físico.

Sensación de cambios en las funciones corporales habituales.

Sensación de cambios en las emisiones corporales.

Percepción de cambios en las funciones de los miembros.

Percepción de cambios en alguno/s de los cinco sentidos.

Síntomas físicos desagradables (dolor, prurito,...).

Sensación de estados emocionales que se perciben como inusuales o excesivos en su graduación.

Percepción de cambios en la conducta en relación con otros.

Respuestas Negación

Aceptación

Situaciones intermedias

Automedicación

Variable para la consulta Posibilidades de que los cambios sean vistos,

reconocidos o percibidos por el paciente.

El grado en que los síntomas se perciben como graves.

El grado en que los síntomas trastornan a la familia, el trabajo y otras actividades sociales.

La frecuencia de aparición de los síntomas, si son recurrentes y de si son persistentes.

El umbral de tolerancia de aquellos que tienen los síntomas.

Los conocimientos y presupuestos culturales de quien evalúa.

La existencia de necesidades que hacen la competencia a la respuesta a la enfermedad.

La presencia de posibles interpretaciones que se atribuyen a los síntomas una vez que se han admitido.

La disponibilidad de fuentes de tratamiento, la proximidad física de los mismos y los costes monetarios y psicológicos de la actuación.

Aceptación de rol de enfermo

Obtener legitimación provisional

Respuestas:

Negación

Aceptación

Situaciones intermedias

Contacto con la asistencia médica

El consejo de un profesional

Legitimación de rol de enfermo

Situaciones:

Negación

Continuidad

Compra de diagnóstico

Rol de Paciente-Dependiente Se acepta el tratamiento. Tensiones por:

Discrepancias

Rechazo

Incumplimiento terapéutico

En relación con el médico

En relación con el paciente

En relación con el encuentro clínico

En relación con las características del tratamiento

En relación con la enfermedad

Aspectos familiares y sociales

Fenómeno de la ganancia secundaria

Recuperación y Rehabilitación

Renunciar a hacer cosas placenteras

Renunciar a actividades anteriores

Negación de su estado

Ganancia secundaria